La élite del vino se cita en Jerez
El Alcázar de Jerez acoge del 3 al 5 de junio el S alón Internacional de los Vinos Nobles , Vinoble , el único dedicado exclusivamente a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales. Se trata de un evento que se celebra cada dos años en Jerez y, en esta edición, cuenta con más de 50 expositores donde prestigiosas bodegas de España, Hungría, Francia, Portugal, Italia o Estados Unidos exhiben sus mejores caldos.
Vinoble está destinado a esos vinos distintos, singulares y cuya nobleza se sustenta en el respeto a la historia y al entorno. En definitiva, vinos que, en cada una de sus regiones de procedencia, constituyen un seña de identidad de sus respectivas culturas. Auténtico Patrimonio de la Humanidad .
Así en Vinoble tienen una importante presencia los vinos de crianza biológica del Marco de Jerez , de Montilla o de Huelva . Vinos de envejecimiento oxidativo, olorosos y palos cortados extraídos de soleras centenarias . También los vinos dulces como moscatel o Pedro Ximénez y vinos generosos de licor.
Se exhibe una amplia gama de moscateles de Alicante, Valencia y Navarra , y las históricas malvasías de Canarias. Los vinos dulces catalanes , del Priorato o Terra Alta, así como los de Rueda o Toro . La amplísima gama de vinos de Oporto , los venerables vinos de Madeira y los extraordinarios moscateles de Setúbal entre otros.
El Salón Internacional del Vino cuenta además con un programa de actividades paralelas entre las que destacan los talleres de cocina en directo organizadas por la Diputación Provincial de Cádiz . Estas catas maridadas con platos elaborados por prestigiosos restaurantes de la provincia se desarrollan en la carpa del Patronato de Turismo situada en el Patio del Molino del Alcázar.
El chef Mauro barreiro protagoniza un show cooking en el marco de Vinoble
‘Influencias Albarizas’ cuenta con la cocina del chef Javier Muñoz , del Restaurante La Carboná , y el enólogo Luis Pérez. El taller ‘Quesos de Villaluenga y Jerez’ con vinos del Consejo Regulador del Vino de Jerez, corre a cargo del embajador para la Gastronomía Pepe Ferrer . El chef Leon Griffioen , del Restaurante Código de Barra , cocina junto al sumiller Raúl Vilabrille . También Mauro Barreiro , de La Curiosidad de Mauro , protagoniza un show cooking junto a Pepe Ferrer. El taller ‘Jabugo y Jerez’ cuenta con el maestro cortador de Cinco Jotas, Javier Quintero , y una selección de vinos de Jerez de Bodegas Osborne conducida por Iván Llanza . El último show cooking corre a cargo del chef Francisco Navarro , del restaurante Willy 1975, el sumiller Wins Kort y vinos de Bodegas Tradición.
Ver comentarios