El recomendado de esta semana es... Barrunto

Disfoodton

Barrunto : Conjeturar o tener la sensación de que algo va a ocurrir. Y con este curioso nombre ha decidido bautizar a su nueva aventura gastronómica Juan Viu, el cocinero barbateño que ya preveía que algo bueno iba a suceder. Y vaya que está sucediendo; un cambio en una localidad que gracias a esta nueva hornada de cocineros locales la están convirtiendo en uno de los destinos gastronómicos preferidos por los amantes del buen yantar.

Y con estas buenas sensaciones nos vinimos a conocer Barrunto , un establecimiento que se encuentra a muy pocos metros del latente y próximo restaurante gastronómico en ciernes del joven cocinero y que si hay suerte verá la luz en septiembre de este 2021.

Cuando llegamos a Barrunto nos hallamos en un restaurante con mucha vida. En el exterior, una gran terraza con mesas altas y convenientemente protegida de las inclemencias del tiempo. En su interior nos encontramos con dos espacios. El primero, una zona de barra con cocina a la vista en la que si nos fijamos bien podemos ir descubriendo paso a paso todos los secretos de la cocina de Juan y el trajín de platos de un servicio de sala joven, pero con buenas maneras y siempre atentos.

Juan Viu, segundo por la derecha, con su equipo de cocina en Barrunto.

Si pasamos un poco más al fondo descubrimos una sala con mesas bajas en la que disfrutar con más calma de los diferentes platos de la carta. La decoración, para los que conocen ya el anterior proyecto es muy Viu, espacios abiertos bien iluminados donde la madera natural prevalece, pero en esta ocasión con un toque más urbano.

Bueno, pues vamos a lo que realmente importa y a lo que hemos venido a hacer aquí, a escudriñar la carta de este restaurante y conocer un poco más a fondo la propuesta gastronómica de Barrunto. La carta la podemos definir como una serie de recetas disfrutonas y llenas de sabor con combinaciones imposibles en la que Juan Viu se mueve como pez en el agua .

El bocata de puntillitas de Barrunto.

Una carta bien estructurada en la que empezamos por su apartado de “Pá comer con las manos” con opciones tan apetecibles como una de las recetas que esta semana os recomendamos, el bocadillo de puntillitas , que aquí lo hacen con pan de suso relleno de estos crujientes cefalópodos, tinta y mayonesa picante.

Huevos fritos camperos con sofrito de la abuela Trini y ventresca de atún.

La cocina de Juan Viu se caracteriza por combinar los ingredientes y recetas tradicionales heredadas generación tras generación con productos que a priori, ya sea por el elemento en si o por su cocción, nunca imaginaríamos que se integraran tan bien en un plato. Otro de los clásicos, que además sirve como homenaje a los sabores de la memoria implícita, es el que Viu le hace a su abuela Trini con un sofrito de tomate algo más ligero que el que hacía en su anterior restaurante, dos huevos fritos camperos y láminas en crudo de ventresca de atún Gadir a. Con esta combinación de productos, qué puede salir mal.

Otras de las novedades para esta nueva temporada es la incorporación de nuevas figuras al equipo de cocina de este restaurante, entre los que destaca la anexión en pastelería de Pablo Queijo , uno de los profesionales andaluces mas reconocidos en esta materia, que se caracteriza por la elegancia y delicadeza en sus elaboraciones y que seguro elevara aun mas si cabe el nivel culinario de Viu espacio gastronómico . Además, Pablo ya está mostrando su cara más desenfadada en los postres que está realizando también para Barrunto, como este merengue y limón .

Merengue y limón..

En la carta de vinos, Barrunto cuenta con el asesoramiento de In Wine Veritas , empresa de asesoramiento enológico formada por las dos consagradas sumilleres Paula Menéndez y Virginia García , que nos sugieren un recorrido por tierras andaluzas con el protagonismo de los vinos del marco de jerez y tierra de Cádiz . Además de diferentes referencias nacionales y alguna que otra concesión a tierras galas.

En este nuevo proyecto Juan Viu enseña su cara más canalla con una propuesta en la que disfrutar de una forma desenfadada de la cocina de este joven cocinero con una gran proyección futura que cuenta con la ayuda encomiable de Roberto Quirós , un cocinero de raza que guarda una enorme calidad gastronómica y que acompaña de forma leal a Juan desde sus inicios. Un tándem al que se les puede augurar que nos van a seguir dando grandes momentos culinarios y que van a situar aún más a Barbate como destino predilecto de los amantes de la gastronomía.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios