El menú degustación, una opción más para probar la cocina de EntrePlatos
Desde el pasado 1 de octubre, el restaurante Entreplatos de El Puerto de Santa María dispone de un menú degustación que está teniendo buena aceptación entre la clientela. El local, abierto en marzo de 2021 en la Calle Áncora de la urbanización El Ancla , apuesta así por ofertar un formato muy de moda entre los amantes de la gastronomía. El menú está compuesto por diez platos, al precio de 38€ por persona .
Jesús Matilla es el propietario de EntrePlatos, en El Puerto de Santa María.
Jesús Matilla es el propietario de Entreplatos , como también lo es de la Tapería EntreBares de Vistahermosa . Reconoce que con el menú degustación está cumpliendo prácticamente un sueño, ya que es un concepto al que es muy aficionado como comensal y que deseaba hacer en un restaurante suyo desde mucho tiempo atrás.
El particular puchero de EntrePlatos.
Matilla define su cocina como una influencia de varias culturas, “me gusta hacer cosas diferentes, sin grandes pretensiones. Hacer este tipo de cocina me permite ser más creativo, estar más vivo, y eso es lo que busco. Se lo propongo a todos aquellos que quieran comer bien y llevarse alguna sorpresa. EntrePlatos es el sitio para hacerlo, ya que en la Tapería no es factible”.
La mazamorra con queso azul, mango y nueces.
El menú degustación cambia con mucha frecuencia, casi a diario. Depende de la temporada y lo que Jesús encuentre en los mercados ese día, aunque hay algunos platos que suelen estar siempre.
Crema de maíz y jengibre.
A la hora del almuerzo, eso sí, puede haber platos algo más contundentes que se evitan para la cena por razones obvias.
Zamburiña a la plancha.
En días pasados, el menú de EntrePlatos comenzaba con un peculiar puchero servido en tubos de ensayo . Su color, morado, también da que pensar antes de oler y comprobar que efectivamente es caldo, que adquiere esa tonalidad gracias a un toque de lombarda.
Alga frita con huevo de codorniz.
Tras esta original presentación, la mazamorra con queso azul, mango y nueces , uno de los platos que también nacieron en la tapería de Vistahermosa. A continuación, una original crema de maíz y jengibre .
Las croquetas de carabineros.
Si hay un producto que ha caracterizado de siempre a la cocina de Matilla en la Tapería son las algas , y aquí no iba a ser menos. Consuelo Guerra, de Suralgae, lleva mucho tiempo surtiendo a Jesús, y en el siguiente pase llega la zamburiña a la plancha con wakame, mango y aceite de barbacoa , ahumado.
Gallo frito con polvo de algas.
En el siguiente, las algas vuelven a estar presentes, concretamente la ogonori . En esta ocasión llega frita acompañando a un huevo de codorniz .
Corvina a la plancha con crema de cigalas.
Las croquetas de carabineros, bien concentradas, con mayonesa japonesa con salsa kimuchi vienen después, precediendo al que posiblemente sea el plato más conocido de la EntreBares: el gallo frito con polvo de algas, lechuga de mar frita y ajonesa .
Los higaditos con puré de patatas y el encebollado.
A continuación, la corvina a la plancha con crema de cigalas , uno de los pases que también está en la carta diaria de EntrePlatos. Y después, una copa con puré de patatas e higaditos con encebollado y cremoso de aceite de oliva.
El ragú de abanico ibérico.
Antes del postre, más carne. En este caso, el menú degustación del restaurante de Jesús Matilla tenía un ragú de abanico ibérico con boniatos en chips, acompañado de un típico sofrito con zanahorias.
La torrija con sopa de mandarina, helado de vainilla y miel.
La parte dulce, el punto y final del menú degustación, una torrija de pan brioche con sopa de mandarina, helado de vainilla y miel.
Recordar que es preferible reservar con antelación este menú, y que EntrePlatos está abierto desde las ocho de la mañana para los desayunos. De lunes a miércoles, hasta las cinco de la tarde, y de jueves a domingo también para cenar. El teléfono de reservas es el 629 65 32 18.