El equipo belga gana la IX Copa Jerez
![El equipo belga gana la IX Copa Jerez](https://s1.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2021/11/copajerezbelgaspituroca.jpg)
El sumiller Paul-Henri Cuvelier y el cocinero Fabian Bail, representantes del restaurante belga Paul de Pierre, han ganado la I X Copa Jerez. Los representantes de Bélgica conquistaron al jurado con una propuesta de corte clásico a la vez que creativo. Los componentes del equipo belga logran también el premio Juli Soler al Mejor Sumiller y el premio al Mejor Chef, respectivamente.
El menú presentado por la pareja belga estuvo compuesto por el entrante , caballa, dashi, chorizo, alcachofa, pak choi, aceite de levístico, maridado con “Fino Viña Corrales” de Bodegas San Francisco. Como plato principal , cordero, avellana, puré de apionabo y sésamo, flor de calabacín rellena de queso manchego y shiitake y patata confitada al romero, acompañado con Oloroso de Bodegas Gutiérrez Colosía. El postre , pera en almíbar de tabaco y especias, cremoso de limón y helado de queso de cabra, maridado con “Medium Old Harvest” de Bodegas Ximénez-Spinola.
![El equipo belga, ganador de la IX Copa Jerez, con Pitu Roca.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/11/copajerezbelgaspituroca-1200x676.jpg)
El equipo belga, ganador de la IX Copa Jerez, con Pitu Roca.
Además de los premios ya reseñados, también se concedieron el Mejor Maridaje con Entrante a Países Bajos, gracias a su trucha, vinagre en rama, apio y setas, maridado con “Fino En Rama” de Bodegas Gutiérrez Colosía, de Países Bajos. El Mejor Maridaje con Plato Principal fue para los daneses con pichón, remolacha y mora, maridado con “Oloroso Tradición VORS 30 Años” de Bodegas Tradición. El de Mejor Maridaje con Postre fue a manos de Estados Unidos gracias a la tarta de queso payoyo maridado con “Moscatel Dorado” de Bodegas César Florido. Por último, el Maridaje Más Creativo se lo llevó Rusia, representada por la sumiller Svetlana Dobrynina, del restaurante Selfie*, y el cocinero Mark Statsenko, del restaurante Straight Fire.
![Los ganadores, en plena preparación de su menú.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/11/copajerezbelgascocina-1200x676.jpg)
Los ganadores, en plena preparación de su menú.
El jurado de la IX Copa Jerez ha estado formado por seis profesionales de reconocido prestigio internacional: Josep Roca , sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca***, que ha ejercido de presidente del jurado; Quique Dacosta, propietario y chef de Quique Dacosta Restaurant*** y El Poblet**; Andreas Larsson , Mejor Sumiller del Mundo 2007; José Pizarro, del Grupo Pizarro Restaurants; Peer Holm, presidente de la Asociación de Sumilleres de Alemania, y José Carlos Capel, crítico gastronómico y director de Madrid Fusión.
![Los representantes del restaurante Paul de Pierre, vencedores de la Copa Jerez.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/11/copajerezbelgasbrindan-1200x675.jpg)
Los representantes del restaurante Paul de Pierre, vencedores de la Copa Jerez.
Para Josep Roca, “el campeonato ha sido de un nivel altísimo, hemos quedado muy sorprendidos del conocimiento profundo que tienen todos los participantes de las bodegas, de la historia, de todo lo que tiene que ver con las armonías y las tendencias de la gastronomí a actual y cómo armonizan bien con los Vinos de Jerez”. Además, describe la propuesta ganadora como “de corte clásico, pero con una capacidad de reinterpretar las escenas en el plato y en la propuesta de los vinos”.
![Presentando su propuesta al jurado.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2021/11/copajerezbelgajurado-1200x676.jpg)
Presentando su propuesta al jurado.
Por su parte, para Quique Dacosta, “en esta propuesta encontramos dos miradas, un conocimiento clásico desde la cocina al mundo del vino; esto es la base. Al mismo tiempo hay un contenido didáctico y de gran conocimiento que permite no solamente conocer la propuesta si no soñar con ella, ahí es donde empieza un trabajo creativo con imaginación donde el sumiller y el cocinero trabajan mano a mano, creando una atmósfera extraordinaria y que dignifica no solamente la cocina, si no también el mundo del vino”.