El ajo de viña se cuela en casa de la mano de Gastronomía Sanluqueña
Si hay un plato típico asociado al mundo del vino, ese es el ajo de viña , también conocido como ajo campero. El origen exacto no está determinado, si bien se da por aceptado que es de origen musulmán . En cualquier caso, esta comida era muy habitual entre familias pobres y entre los trabajadores de las viñas, por lo que es muy popular en toda la zona de Jerez y Sanlúcar .
El tradicional ajo de viña.
En la actualidad es toda una costumbre ya asentada tomar el ajo de viña en la época del mosto , entre finales de noviembre y principios de diciembre. Afirma el dicho popular que por San Andrés, el vino mosto es , y es por entonces cuando las ventas cercanas a los pagos se llenan de gente deseosas de probar un ajo campero con un buen mosto. Pero en realidad lo ideal es degustarlo cuando a cada uno le apetezca.
El lote del ajo de viña de Gastronomía Sanluqueña, con vino de Barbadillo. | Foto: Cedida.
También se puede preparar en casa, obviamente. Y para que lo tengamos aún más fácil, Gastronomía Sanluqueña ha puesto a la venta el lote ‘ajo de viña’, con todo lo necesario para prepararlo. Al precio de 29,95€ , puede adquirirse en su página web (enlace aquí). Incluye medio kilo de pan de pueblo, medio kilo de tomates pera, tres pimientos italianos, cinco dientes de ajo, 100 ml. de aceite de oliva virgen extra Picual Haza del Conde, un lebrillo para hacer unas siete u ocho tapas, machadera y tapa del lebrillo, una botella de 75 cl. de Castillo San Diego de Barbadillo , tres rábanos y un sacacorchos de regalo.
Todas las verduras del lote son de Sanlúcar de Barrameda, concretamente de Monte Algaida. Los envíos se realizan a toda la Península ibérica .