Conil celebra sus III Jornadas Gastronómicas del Pescado
![Conil celebra sus III Jornadas Gastronómicas del Pescado](https://s1.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2019/09/jornadaspescadoconilcartel.jpg)
Del 21 al 29 de septiembre se celebran las III Jornadas Gastronómicas del Pescado de Conil, organizadas por la Organización de Productores Pesqueros Artesanales de la Lonja de Conil (OPP72) y con la indispensable colaboración de la Asociación de Jóvenes Restauradores de la localidad jandeña, así como del Ayuntamiento. Esta edición estará dedicada a dos pescados autóctonos como son el pez sable y la comba , y contará con la participación de 23 establecimientos , que deberán tener al menos un plato de cada uno de estos pescados en su carta.
![Cartel de las III Jornadas Gastronómicas del Pescado Conil.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2019/09/jornadaspescadoconilcartel-1440x810.jpg)
Cartel de las III Jornadas Gastronómicas del Pescado Conil.
Durante la presentación de las jornadas, el gerente de OPP72, Nicolás Fernández , incidió en la importancia del pescado de Conil, señalando que “es un referente y ejemplo de trazabilidad por excelencia, puerto de referencia porque somos el único puerto del mundo que etiqueta seis especies desde el barco hasta el consumidor final “.
En cuanto a los pescados elegidos para esta edición, recordó Fernández que “había que poner en valor el pez sable y la comba, en el caso de este último siendo además una especie que no destaca ni por su valor económico ni por su producción”, que varía desde las nueve toneladas y las cinco desde el año 2015, alcanzando las 7,1 en lo que llevamos de 2019. El sable, en cambio, sí que tiene más importancia en cuanto a producción, situándose en algunos años incluso por encima del pulpo como número uno, aunque este año apenas llega a los 150 kilos, cuando en 2017 alcanzó las 174 toneladas , según los datos aportados por el gerente de OPP72.
![Imagen de la presentación de las jornadas. | Foto: Cedida](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2019/09/jornadaspescadoconilpresentarcion-1440x810.jpeg)
Imagen de la presentación de las jornadas. | Foto: Cedida
Por último, Fernández agradeció la aportación tanto de la Asociación de Jóvenes Restauradores como del Ayuntamiento de Conil, y nombró también a la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de las Virtudes porque “tenemos que estar unidos, dejarnos de chovinismo ya que si caminamos juntos será mejor para todos y para Conil” .
El presidente de la Asociación de Jóvenes Restauradores, José Antonio Ureba, declaró que “esta ruta era muy necesaria , ya vamos por la tercera edición y cada vez se está consolidando más . Es muy importante dar a conocer especies autóctonas de Conil, que llevan pescándose toda la vida pero son menos conocidas, como son el pez sable y la comba “.
El alcalde, Juan Bermúdez , agradeció la invitación a OPP72 y destacó la importancia de la pesca para el municipio , además de tener claro que los “objetivos son que se unan todos los sectores para ir todos en la misma dirección, el sector pesquero, la restauración, y el de las verduras, qué sería de un buen pescado sin el acompañamiento de nuestras verduras”.