XXVIII Ciclo Cultural Caballero, ver, oír, probar…

Tamara Ariza

Éxito rotundo en la primera noche del Ciclo Cultural Caballero que se celebró este jueves, 9 de agosto, en el Castillo de San Marcos de El Puerto de Santa María y para la que se colgó el cartel de no hay billetes.

Bodegas Caballero lleva 28 años celebrando esta cita cultural y gastronómica.

Bodegas Caballero lleva 28 años celebrando esta cita cultural y gastronómica.

La cita, que cumple ya su vigésimo octava edición , cuenta este año con importantes novedades como la presencia de cinco prestigiosos restaurantes de la provincia , como son Aponiente, El Faro, La Carboná, El Campero y La Curiosidad de Mauro , así como su carácter solidario ya que los beneficios irán destinados al programa ‘Andaluces Compartiendo’ puesto en marcha por la Fundación Cajasol y la Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía,  Landaluz .

Lo primero que llama la atención en esta experiencia gastronómica es la disposición del entorno, obra de la agencia gastronómica Eaters , que recreó un auténtico mercado gastronómico al aire libre  creando un ambiente mágico entre los muros del castillo portuense.

El menú degustación contó con el maridaje de los mejores vinos de Lustau.

El menú degustación contó con el maridaje de los mejores vinos de Lustau.

Los asistentes pudieron disfrutar de un menú degustación compuesto por un total de trece platos , cinco tapas frías y ocho calientes , estas últimas elaboradas al momento en los diferentes stands destinados a showcooking . Todo ello regado con los mejores vinos de Bodegas Lustau y las cervezas artesanas de 1530 . El postre corrió a cargo de la heladería Da Massimo que sorprendió a los presentes con divertidas creaciones.

Sherrybeer con su cerrveza artesana 1530 también participó en el evento.

Sherrybeer con su cerrveza artesana 1530 también participó en el evento.

La degustación de tapas frías contó con gazpacho majao en botella con brocheta de fruta de temporada, ensalada de pimientos Alsur con melva de la marca Usisa, tartare de salchichón Dompal con salsa de tagarninas Cantizano, tartare de tomates de Conil y aguacates con torta de Inés Rosales y ajoblanco con dados de mojama de Herpac, salicornias y huevas de trucha, una receta del restaurante El Campero .

Ajoblanco con dados de mojama, salicornias y huevas de trucha de El Campero.

Dentro de las tapas frías destaca la receta del ajoblanco de El Campero.

El objetivo de esta cita gastronómica no es otro que poner en valor las marcas de productos andaluces , ensalzando su calidad mediante recetas de importantes referentes gastronómicos de la provincia. Así, en los stands de showcooking se pudieron degustar manjares como emulsión de queso curado El Bucarito y yema curada al vermut con guiso meloso de cerdo ibérico de La Curiosidad de Mauro o carrilera de Covap con mole de amontillado y flor de ajo de La Carboná .

Desde el restaurante El Campero llegaba también la receta de tosta de pan de cristal con sardina ahumada de Herpac, crema de queso y vinagreta de tomates secos, El Faro aportó su receta de lubina sobre cremoso de chirivitas y su teja y también se pudo degustar el famoso arroz con Plancton Marino de Aponiente .

Uno de los atractivos era el stand que ofrecía arroz con plancton de Aponiente.

Uno de los atractivos era el stand que ofrecía arroz con plancton de Aponiente.

El menú se completaba con pan bao de prueba de matanza de cerdo al Jerez con emulsión de su grasa y cebolla encurtida, un guiso marinero con crujiente de camarones por gentileza de Veta La Palma y ostiones de los esteros de la Bahía de Cádiz con espuma de Palo Cortado y Puerto Fino de Bodegas Lustau.

Stand de ostiones de los esteros de la Bahía de Cádiz.

Stand de ostiones de los esteros de la Bahía de Cádiz.

El Ciclo Cultural Caballero es un espacio donde tienen cabida diferentes manifestaciones artísticas , es por ello que la zona de la bodega alberga, durante la celebración del evento, la exposición de las obras finalistas en la I edición de ‘Arte con Punch’ de Ponche Caballero . De otro lado destacar que la velada estuvo amenizada con música en directo .

El Ciclo Cultural Caballero es una experiencia para disfrutar con los cinco sentidos.

El Ciclo Cultural Caballero es una experiencia para disfrutar con los cinco sentidos.

Y si todo ello es por una buena causa , la experiencia cobra aún más valor si cabe. Este año por primera vez , se ha puesto en marcha una campaña bajo el lema “Con la comida sí se juega” por la que los beneficios obtenidos durante las dos noches en las que se celebra el Ciclo Cultural Caballero irán destinados al programa ‘Andaluces Compartiendo’ , impulsado por la asociación Landaluz , a la que pertenece Caballero, junto con la Fundación Cajasol . Esta acción social, mediante la cual se donan alimentos a familias necesitadas de Andalucía, consiguió donar d urante el pasado año más de dos millones de kilos de alimentos a más de 80.000 familias andaluzas .

Los beneficios irán para la campaña "Con la comida sí se juega" de Andaluces Compartiendo.

Los beneficios irán para la campaña “Con la comida sí se juega” de Andaluces Compartiendo.

Cabe recordar que la segunda y última cita del Ciclo Cultural Caballero tendrá lugar el próximo jueves 16 de agosto para la cual las entradas están a la venta en el Castillo de San Marcos, en la Bodega Caballero (956.851.751 – castillodesanmarcos@caballero.es) y en www.ticketea.com .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación