La cerveza artesanal La Piñonera, Premio a la Promoción turística 2018
![La cerveza artesanal La Piñonera, Premio a la Promoción turística 2018](https://s3.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2018/09/pinonera1.jpg)
La cerveza artesana La Piñonera ha sido galardonada este año por el Ayuntamiento de Puerto Real con el Premio a la Promoción Turística de la Villa con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre . Patricia Aparicio e Israel Pérez , responsables de la empresa, han mostrado su alegría por este Premio que les será entregado durante la próxima edición de la “Quincena del Estero” que se desarrollará a partir del 1 de noviembre.
La Piñonera nació de la pasión que Israel y Patricia sienten por la cerveza. Aunque como empresa surgió en 2014 , lo cierto es que, como ya ocurrió en otros países antecesores en este movimiento de la cerveza artesana (como EEUU, Reino Unido o Bélgica), todo comenzó con producciones caseras practicando lo que se llama “hombrewing” , elaboradas de forma natural y en tu propia cocina o pequeño local.
![pinonera2](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2018/09/pinonera2-1200x675.jpg)
Alfredo Charques, concejal de Turismo, felicita a Patricia e Israel por el premio.
Así comenzó en 2009 “Trocadero”, la cerveza origen del proyecto , elaborada entre amigos. A base de hacer mucha cerveza y estudiar los procesos, ambos, cada vez tenían más inquietud por conocer y elaborar esas cervezas belgas que les habían cautivado el paladar durante años . Y así, con mucha práctica, estudio, y con la experiencia compartida de compañeros de oficio en otras provincias fueron avanzando y profesionalizando su labor. Pronto tomaron una decisión: querían dar a conocer su pasión creando un producto genuinamente puertorrealeño .
Tras casi dos años trabajando el proyecto, por fin Cerveza La Piñonera vería la luz un 9 de octubre de 2014 y la respuesta fue tal que en su salida se agotaron todas las existencias en solo tres días . La imagen de la cerveza debía tener un gran valor local eligiendo la mujer Piñonera con el típico vestido . Además, y como no podía ser de otra forma, el diseño es obra del pintor Rafael Pérez Pérez, padre de Israel, hecho que les enorgullece enormemente.
![Patricia muestra](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2018/09/pinonera3-1200x675.jpg)
Patricia Aparicio muestra orgullosa una de sus creaciones | Foto: Juan Carlos Toro
En estos cuatro años se han especializado en cervezas de estilo belga ; cervezas con gran variedad y tradición que siempre fueron las preferidas por Israel y Patricia. Actualmente disponen de una carta de seis estilos, que se distribuyen desde Puerto Real hasta Barcelona o Madrid . Además, tienen dos cervezas de las que se sienten especialmente orgullosos porque están ligadas muy especialmente a nuestra tierra:
Piñonera de Vendimia: es una cerveza novedosa y arriesgada, fermentada exclusivamente con levaduras salvajes procedentes del mosto de uva Palomino , responsable de algunos de los más representativos vinos de Jerez .
Piñonera Reserva: con base de su ya clásica Strong Ale, pero envejecida durante 10 meses en una barrica que contuvo Pedro Xímenez y posteriormente brandy de Jerez .
Desde sus inicios, La Piñonera ha sido reconocida y muy premiada y, en todas esas ocasiones, se ha reivindicado con orgullo el origen del producto, Puerto Real.