Jerez

Las Cenas de las Estrellas vuelven al Tío Pepe Festival con Cenador de Amós y Cañabota

Avanico, Gatxupa, y el nuevo restaurante de las Bodegas Tío Pepe, Pedro Nolasco, estarán todo el verano

Imagen de archivo del ambiente en el Tío Pepe Festival G.C.

Gurmé Cádiz

Las noches de verano tienen sabor a Jerez. Las Bodegas Tío Pepe volverán a ser testigo del maridaje entre los vinos de la casa y la creatividad en los fogones de estrellas Michelin que destacan por su particularidad y estilo propio. Además, este año habrá tres restaurantes en la bodega durante todo el verano; Avanico, Gatxupa, y el nuevo restaurante de las Bodegas Tío Pepe, Pedro Nolasco , que abrirá sus puertas mañana el 1 de abril.

González Byass invita de nuevo a disfrutar de las Cenas de las Estrellas. Con el título Brilla Jerez, este año se dan cita Jesús Sánchez, alma y artista culinario del restaurante Cenador de Amós de Villaverde de Pontones , y la esencia del mar y las brasas del restaurante sevillano Cañabota a manos de Rafa García y Marcos Nieto . Sin duda, será un deleite para el paladar combinar la gastronomía exquisita que nos traen estos chefs, con los mejores vinos que González Byass atesora en sus bodegas.

La noche del 1 de agosto, Jesús Sánchez nos mostrará todo su arte y entenderemos el motivo por el que ha logrado colocar a una pequeña localidad cántabra de apenas 350 habitantes, en el mapa gastronómico internacional. Así lo certifican sus tres estrellas Michelin, la estrella verde de sostenibilidad y los tres Soles Repsol que distinguen al Cenador de Amós . Su curiosidad innata y creatividad, han hecho de él un alquimista en los fogones que habla de su origen, en la huerta Navarra, y su formación en la cocina vasca y francesa. Jesús Sánchez es, en esencia, un espíritu inquieto que potenciará la experiencia y el contraste entre la gastronomía cántabra y los vinos jerezanos.

Marcos Nieto, Rafa García y Juanlu Fernández, de Cañabota S.M.

Directamente, desde el corazón de Sevilla, Cañabota nos traerá el 12 de agosto olor a mar y brasas , amor por el servicio y afán por aportar algo distinto a la tradicional forma de cocinar el mar en su tierra. En octubre de 2016, Juanlu Fernández, junto a Marcos Nieto y los hermanos Guardiola, abre las puertas Cañabota, un restaurante de aire informal y corazón exquisito, en el que se mezclan gran variedad de pescados y mariscos, aportando nuevas y sorprendentes combinaciones entre ellos. En diciembre de 2021 la Guía Michelin reconoció su bagaje y originalidad, otorgándoles una estrella.

González Byass, con su apuesta estival ‘Veranea en la Bodega’, vuelve a regalarnos una selecta y variada propuesta musical y gastronómica para el verano de 2022. Para ello, cuenta en esta edición con tres restaurantes distintos y con personalidad propia, ubicados en el interior de las Bodegas Tío Pepe, para hacer vivir al comensal nuevas sensaciones en las noches de verano: Restaurante Pedro Nolasco, Avanico y Gatxupa.

Restaurante Pedro Nolasco

Precisamente mañana, día 1 de abril, abrirá sus puertas el Restaurante Pedro Nolasco, invitándonos a vivir la verdadera historia familiar de las bodegas en cada detalle. Situado en la calle Ciegos, una de las calles más emblemáticas de Jerez, su propuesta gastronómica va pincelada por el chef Alejandro Bazán, quién vuelve a su tierra natal para ofrecernos una cocina de producto de temporada con aire de vanguardia.

Es una oportunidad para disfrutar de la tradición del buen comer jerezano, a fuego lento, sin prisas, experimentando en cada bocado sabores reconocibles en sus caldos y salsas. Contempla la vista de la Catedral de Jerez, mientras degustas un “Tío Pepe en Rama” salvaje, un Fino sápido y salado o un “Añada 1975 Amontillado”, elegante, complejo y potente.

Fran Oliva, chef y propietario de Avanico G.C.

La cocina de Avanico está impregnada de la personalidad del chef Fran Oliva, un alma creativa en constante evolución que navega en un mar de tradición y vanguardia. Este restaurante es un soplo de aire fresco para el paladar y los sentidos, donde la materia prima bien tratada es la protagonista. Motivo que le ha llevado, tras un año y medio de trabajo, a ser reconocido por la guía Michelin como Bib Gourmand.

Desde el 25 de julio se podrá disfrutar en el Jardín de Villa Victorina, su amplia carta de cocina tradicional actualizada, donde destacan sus tapas y raciones a base de productos de mercado. La oferta de arroces, pescados y mariscos se acompañan de una carta de vinos con destacadas referencias del Marco de Jerez y, por supuesto, las denominaciones de origen de las bodegas González Byass.

Por su parte, Gatxupa es el resultado de 25 años de experiencia tras los fogones de dos estilos gastronómicos, el vasco y el mejicano. Una cocina que brota de forma natural entre estos dos pueblos, y que une gestos y gustos para conseguir conceptos reconocibles y, a la vez, singulares. Esta mezcla se convierte en irresistible cuando le añades el mar, el sol de Cádiz y los vinos jerezanos. Caviar y rocío de Dos Palmas, Ceviche de Corvina o aguacate tatemado son algunas de las propuestas para este verano en Tío Pepe Festival. Podrá disfrutarse en la bodega Los Gigantes de González Byass desde la segunda quincena de julio, degustando la unión de dos mundos en el paladar.

“Veranea en la Bodega” cuenta en su edición 2022 con el patrocinio de importantes y reconocidas entidades como Cajasur, Diputación de Cádiz, Banco Santander, Cruzcampo , Caixabank, Royal Bliss, Fundación Cajasol, Área Sur, Grupo Solera Motor, Renfe, ABC , Orange y Montesierra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación