Barbate
Una cena en El Ibis, broche de oro a la exitosa Convivencia Gastronómica La Breña
Los seis cocineros participantes en las jornadas, ofrecieron un menú mezclando mar y monte con la caza como protagonista
Una cena benéfica en el restaurante El Ibis , en la Dehesa Montenmedio, puso el colofón a la primera Convivencia Gastronómica La Breña , celebrada en Barbate los días 23 y 24 de abril. Bajo la premisa de entorno, la sostenibilidad y la caza, esta cita nace con la idea de mantenerse en el tiempo, y estuvo organizada por el Club Deportivo Federado de Caza El Cartucho y la Federación Andaluza de Caza, con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, la Diputación Provincial de Caza, Dehesa Montenmedio, Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate, y MPCAC.
La Sociedad Federada de Caza El Cartucho se fundó en 1985, y en su afán de protección de la biodiversidad, organiza todos los años la limpieza del Parque Natural de La Breña, en la que participan todos sus socios ayudados por la colaboración de distintas asociaciones locales.
Seis cocineros de renombre se dieron cita en la Lonja Vieja de Barbate en la primera de las jornadas: Iván Chirón , del Restaurante Chirón de Madrid; Miguel Carretero , de Santerra, también en Madrid; los hermanos Tofé, Sergio y Mario , del restaurante Éter de Madrid; José Carbonell , de El Ibis, y David Montes, del restaurante asturiano Regueiro. Como representante local, el barbateño Juan Viú .
El programa comenzó con una mesa redonda, moderada por el periodista gastronómico, Carlos Doncel , en la que intervinieron José María Mancheño , presidente de la Federación Andaluza de Caza; Rafael Marín , director del Parque Natural La Breña y Marismas del Barbate; Manuel Fiero Velasco , presidente del Club Deportivo Sociedad Federada de Caza El Cartucho; y José Luis López - Schümmer, presidente de Artemisa. El tema, la sostenibilidad de la caza en el medio ambiente.
En la segunda, estuvieron Miguel Carretero; Enrique Pérez , crítico gastronómico de ABC Sevilla y editor de Gurmé Cádiz; y el cronista gastronómico Luis Moreno Maldonado , que hablaron de la cocina cinegética en el medio sostenible y en nuestras cocinas.
La cena en El Ibis
La noche del 24 de abril, la cena benéfica en El Ibis destinó todo lo recaudado a la Asociación para el Cuidado del Parque Natural de La Breña. Con estos fondos, podrán seguir realizando su labor desinteresada para que todos sigamos disfrutando de este auténtico pulmón natural de la provincia de Cádiz.
Alrededor de cuarenta comensales disfrutaron de este menú, que comenzó con el consomé de caza, de Juan Viú, la Royal de menudillos de conejo y semi mojama de atún de José Carbonell, y la croqueta de salchichón de ciervo, preparada por Miguel Carretero, que ganó hace unos años el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en Madrid Fusión, aunque no con esta.
Iván Muñoz sirvió a continuación conejo de monte en escabeche de algas y quisquillas; David Montes, el ramen de paloma torcaz; los hermanos Tofé, lenteja caviar, carrillada de jabalí y maracuyá; Juan Viú, la ventresca de atún Gadira y perdiz salvaje en escabeche; Carbonell, el solomillo de venado y gamba roja ; y Miguel Carretero, la paletilla de corzo a la moda de Pablo Ortega.
Los postres, miel, pato y tomillo limón de los hermanos Tofé, y Leche Asturiana, de David Montes. Tras ellos, todos los cocineros salieron a saludar mientras que Juan Viú agradecía a todos los organizadores su participación en este primera Convivencia Gastronómica La Breña , emplazando a todos a la que se espera organizar en 2024.
Ver comentarios