Arcos de la Frontera

Campestral lanza un tinto ‘coupage de barricas’

El vino es un monovarietal de petit verdot proveniente del pago de Macharnudo

Botella del Petit Verdot de Bodegas Campestral G.C.

Gurmé Cádiz

Bodegas Campestral , ubicada en Arcos de la Frontera, acaba de lanzar al mercado su último vino, un monovarietal de petit verdot, que presenta la singularidad de su crianza en un coupage de barricas de tres maderas diferentes.

En concreto, el vino pasa un total de doce meses envejeciendo en barricas de 225 y de 500 litros con tres tipos de madera: roble francés, acacia francesa y roble húngaro . Todas las vasijas tienen un tostado medio, excepto una de las húngaras que presenta un tostado ligero, y provienen de las prestigiosas tonelerías galas Demptos, en Saint Caprais de Bordeaux, y Ana Selection, en Trie Sur Baïse. Tras su crianza en madera, el vino pasa por un periodo de afinación de diez meses en botella.

La uva con la que se ha elaborado este vino, del que únicamente saldrán al mercado 5.000 botellas de la añada 2021 , proviene de una parcela de cinco hectáreas en el cotizado pago de Macharnudo , ubicado a unos 130 metros de altitud en plena campiña jerezana. Las características albarizas de la zona proveen al vino de potencia y mineralidad, son considerados vinos con ‘músculo’ y con una marcada personalidad, aunque muy equilibrados.

Características

A pesar de ser un pago de interior, se ve beneficiado por la influencia de los vientos húmedos de poniente , que compensan los cálidos y secos del este. La añada 21 se caracterizó por su calidez y su pluviometría escasa, en torno a los 420 litros, lo que facilitó la concentración, la estructura y el desarrollo aromático pleno de la petit verdot, en el momento de la vendimia que tuvo lugar en la tercera semana del mes de agosto, realizada de manera manual y nocturna, usando cajas de siete kilos para cuidar al máximo el estado del racimo.

Tras pasar por una exhaustiva mesa de selección, se realiza una maceración semicarbónica en depósitos de acero inoxidable siempre llenos durante diez días a 4º, con una capa de racimos enteros pisados, que se colocan debajo de las uvas despalilladas. Posteriormente se fermenta de manera controlada en depósitos de acero inoxidable a 18º y se estabiliza de manera natural antes del inicio de la crianza en el coupage de barricas.

En cuanto a la cata, el petit verdot de Campestral presenta un color rubí, con aromas a violetas y cerezas y toques especiados de canela y pimienta blanca. En boca es elegante y complejo, a la vez que muy bebible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación