Cádiz y Málaga serán las sedes del primer Encuentro de los Mares
Las provincias de Cádiz y Málaga acogerán, del 16 al 19 de junio , el primer Encuentro de los Mares , un evento entre cuyos promotores se encuentra el Grupo Vocento. Este congreso, que se define como internacional y multidisciplinar en torno al mar y sus recursos , está dirigido a fomentar la concienciación profesional y social para su cuidado y explotación responsable, dando visibilidad a sus distintos potenciales en los ámbitos socio-económico, laboral, científico, gastronómico y ecológico.
Entre los ponentes estará el Chef del Mar, Ángel León, y además reunirá por primera vez a profesionales y expertos de los diferentes sectores involucrados en el conocimiento, la explotación y la gestión marina . En su página web, se dice que “posicionará internacionalmente a Andalucía como región de dos mares comprometida con la explotación responsable de los recursos marinos y la sostenibilidad de los ecosistemas”.
Ángel León estará en la jornada del día 17 de junio en Málaga | Foto: Antonio Vázquez
La filosofía del evento se basa en el compromiso con el mar, promoviendo iniciativas para proteger la vida en el mar en un momento en el que las amenazas son mayores que nunca por la contaminación, el cambio climático y las nuevas tecnologías ; la pesca y la acuicultura , con una apuesta por el desarrollo sostenible de ambas , desde un enfoque integrador y participativo.
Las ciencias del mar y la oceanografía también entran dentro de los objetivos del encuentro , estudiando los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se dan en los mares y en los océanos, y conociendo las respuestas científicas.
La gastronomía será otra de las vertientes de la cita, de ahí la presencia de reconocidos chef, y es que la nueva cocina del mar adquiere una tremenda singularidad con sabores, aromas y texturas inéditos hasta ahora. Y quien mejor para hablar de ellos que Ángel León .
La biodiversidad y sostenibilidad , la utilización sostenible del medio marino para mantener la biodiversidad y preservar los ecosistemas marinos y el consumo responsable, apostando por el pescado sostenible con la idea de que si es bueno para ti, es bueno para el mar, cierran los campos de actuación sobre los que girará el encuentro.
Las jornadas comenzarán el 16 de junio en Málaga , aunque solamente con una serie de actividades abiertas al público, entre ellas ‘El fuego y el mar’, una fusión de los espetos malagueños y las parrillas vascas que tendrá lugar en la explanada del muelle 1 del puerto malagueño.
Al día siguiente se procederá a la inauguración oficial con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía , Carmen Crespo, así como el presidente de la Diputación de Málaga , Francisco Salado, y el presidente de la División de Gastronomía de Vocento , Benjamín Lana. Este mismo día, a las 11:45, Ángel León ofrecerá su ponencia.
Encuentro de los Mares en Cádiz
El Encuentro de los Mares llegará a Cádiz el día 19, concretamente a las Bodegas González Byass de Jerez. A las 9:30 intervendrán Rafa Zafra y Pere Gotanegra, del restaurante Estimar de Barcelona ; a las 10 habrá una mesa redonda sobre la industria conservera ante el reto del abastecimiento ; a las 10:30 horas será el turno de Paco Pérez, reconocido chef con 5 estrellas Michelín, dos en Miramar (Llança, Girona), otras dos en Enoteca Hotel Arts de Barcelona y otra en el restaurante 5 de Berlín. Antes de la pausa, a las 11 tomará la palabra Sergio Bastard, de La Casona del Judío , en Santander.
Rita Míguez, presidenta de la Asociación Nacional Mujeres de la Pesca , retomará la actividad a las 11:45, e Iván Domínguez, de NaDo, en A Coruña, intervendrá a las 12:15. Media hora después habrá un panel científico sobre algas , en el que tomarán parte José Lucas Pérez Llorens, Catedrático del Departamento de Biología Universidad de Cádiz y Fernando G. Brun, Profesor Titular de Universidad de Cádiz, departamento de Biología.
A las 13:15 Esther Manzano y Celso Sánchez (pescadero), de Casa Marcial , con dos estrellas Michelín en la localidad asturiana de Arriondas. A las 13:45, Pino Cuttaia, dos estrellas Michelin del restaurante italiano La Madia (Licata, Agrigento), será el protagonista.
Por último, los responsables de González Byass intervendrán a las 14:15 dando apuntes sobre “El vino que mira al mar ”.
La inscripción es gratuita , y pueden solicitarla a través de la página web www.encuentrodelosmares.com
Ver comentarios