Cádiz se reivindica como la cuna de la tapa
“La tapa es la princesa de la cocina” , así ha definido el presidente de los hosteleros de la provincia de Cádiz, Antonio de María , a la que se considera una de las señas de identidad de la gastronomía gaditana. “La tapa nació en Cádiz” , afirma rotundamente Antonio, quien distingue, por un lado, la que servía para tapar el vaso de vino y, por otro, la que nació en la trastienda de los ultramarinos , cuando los montañeses los regentaban y vivían en la parte trasera del local.
Cuentan que un cliente pidió en una ocasión a un chicuco que le sirviera un pequeño plato de lo que se estaba cocinando en su casa para probarlo, por lo bien que olía. El guiso tuvo tal éxito que cada vez eran más los clientes que pedían probar estos platos . Así nació la tapa como la conocemos a día de hoy .
Taco de boquerón es la tapa elaborada por el restaurante Saja River
El próximo 21 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa para lo cual la Federación Provincial de Hostelería de Cádiz, Horeca , ha puesto en marcha una serie de iniciativas con el fin de poner en valor esta pieza fundamental de nuestra gastronomía al tiempo que se reivindica Cádiz como la cuna de la tapa .
Una de ellas es “El ABC de las tapa gaditanas” donde medio centenar de establecimientos ofrecerán en su carta, del 18 al 21 de junio , una tapa especial tomando como referencia los productos señeros de nuestra gastronomía, A de atún, B de boquerones y C de caballas .
El restaurante del Hotel Playa ofrece una tapa de caballa marinada con cous cous de piriñaca
Atún marinado con sandía y albahaca, boquerón “cachopo” con Ibérico en “sopatomate” a la “yerbabuena”, caballa fideuá con alioli graten, caballa marinada con cous cous de piriñaca , lomos de caballa caletera a la plancha sobre lecho de salmorejo y queso payoyo curado, boquerones en tempura sobre puré de pimientos verdes y alioli, taco de boquerón , “migas” de caballa caletera, ceviche de mango con caballa o el d ulce atún de las cortes son sólo algunas de las tapas que se podrán saborear en los restaurantes de Cádiz , Puerto Real , El Puerto , Chiclana y Rota que participan en esta bonita iniciativa.
A “migas” de caballa elaboradas por La Tapería de Columela
En los próximos días Horeca editará una guía donde se enumerarán todos los bares y restaurantes que participan en “El ABC de las tapa gaditanas” así como una foto del plato que ofrece cada uno de ellos y su ubicación .
De otro lado, la ONCE ha presentado en Cádiz el cupón que dedica el 21 de junio al Día Mundial de la Tapa para lo cual ha celebrado una ‘Cata a ciegas’ en el mirador del Hotel Playa Victoria . Así, los asistentes han probado tres tapas elaboradas por el chef del restaurante Isla de León , Javier Bocanegra , pero lo han hecho con antifaces en los ojos para suprimir el sentido de la vista . El objetivo era hacer que las personas videntes experimentaran, en primera persona , las sensaciones de una persona ciega cuando va a probar un plato sin poder verlo .
La ONCE dedica el cupón del 21 de junio al Día Mundial de la Tapa
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Cristóbal Martínez , defiende la tapa como “un elemento diferenciador de la gastronomía andaluza ” y reivindicó su valor como parte del patrimonio cultural de Cádiz y Andalucía. “Promocionar la tapa como hacen estos cinco millones y medio de cupones es una forma también de promocionar Andalucía y de presumir de nuestra forma de ser y de sentir ”.
Ver comentarios