Jerez
Bodegas León Domecq presenta instalaciones y vinos premium
Desde 1850, oculta en las calles del centro histórico de Jerez, Bodegas Vides trabajó como almacenista de las más grandes marcas de la región, cuidando con esmero y paciencia sus grandes vinos al más puro estilo artesanal y tradicional. El paso del tiempo mantuvo protegidos entre sus muros, caldos, como los “Palos Cortados de Bodegas Lustau, Almacenista Vides” hasta que en 2021 los hermanos Tomás y Santiago León Domecq decidieron recuperar esta bodega centenaria dándole sus apellidos.
Tomás y Santiago León Domecq pertenecen a una estirpe bodeguera de Jerez y llevan la cultura del vino en la sangre. Por eso han decidido continuar la tradición de sus antepasados recuperando una firma que aporta lo mejor de la vanguardia y la tradición para conseguir los más altos estándares de calidad.
El primer paso fue restaurar el edificio centenario ubicado en la Calle Justicia, 28 para a continuación reordenar todos los antiguos vinos que se encontraban en su interior.
El resultado es una gama exclusiva de vinos premium que van desde el Fino en Rama, con sabores de antaño, pasando por el Amontillado, Oloroso, Palo Cortado, Medium, Cream y Pedro Ximénez. También se cuenta con un Vermú y próximamente lanzará al mercado una línea de vinagres de Jerez gourmet.
Centro de divulgación
Además, se ha buscado hacer del espacio de la bodega un centro de divulgación de la cultura de los vinos de Jerez . Se pueden adquirir estos vinos con la ayuda de nuestros expertos, que te ayudarán a diferenciarlos, te enseñarán sus orígenes y te aconsejarán el perfecto maridaje para acompañarlos.
Las instalaciones pueden acoger eventos de empresa, catas, espectáculos de flamenco, así como para organizar veladas personalizadas.
Los vinos premium de León Domecq son el Fino Señorío de Callao: un vino blanco y seco, elaborado a partir de uva Palomino, ideal como aperitivo; el Amontillado Señorío de Callao: elaborado con uva Palomino, combina la crianza bajo velo de flor, propia del Fino y la Manzanilla, con un período posterior en el que el velo de flor desaparece y el vino se expone a la oxidación; el Cream Señorío de Callao: elaborado a partir de uvas Palomino y Pedro Ximénez, ha sido envejecido en botas de roble americano; Medium Señorío de Callao: un vino de la más absoluta complejidad, de color caoba intenso; Oloroso Señorío de Callao: elaborado a partir de uva Palomino, cuyo mosto se encabeza con hasta 17º de alcohol vínico, envejecido de manera oxidativa en botas de roble americano durante más de 15 años; Palo Cortado Señorío de Callao: vino de gran complejidad que conjuga la delicadeza aromática del Amontillado y la corpulencia en el paladar del Oloroso; y Pedro Ximénez Señorío de Callao: elaborado a partir de uvas Pedro Ximénez expuestas al sol para su pasificación y envejecido en botas de roble americano durante más de 15 años.
Ver comentarios