Conil
Bocinegro abre su terraza con mucho más que buenos pescados
Abierta solo para cenas, con el nombre de Alzocaire, ofrece también buenas carnes para degustar con unas vistas de lujo
El restaurante Bocinegro ha cambiado de ubicación. La familia Muñoz decidió abandonar el local de la calle Carretera de Conil y llevarse el negocio a su hotel Alzocaire Hostal Boutique , en la calle Cádiz. Con un espacio interior en la planta baja, Bocinegro dispone además de una amplia terraza a la que han denominado Alzocaire , desde donde pueden divisarse vistas espectaculares de la costa, desde el faro de Roche hasta el de Trafalgar, con el continente africano al fondo.
Rocío Fernández sigue al frente de la cocina de Bocinegro. La cocinera arcense lleva ya muchos años demostrando su valía en Conil, lo que le ha dado además una merecida fama de buen trato con los productos del mar. Por si fuera poco, los dueños del local siempre han estado muy ligados a la distribución de pescado, algo que también le sirvió a Rocío para poder progresar con un buen producto entre sus manos.
Las cartas del restaurante de la planta baja y de la terraza son muy similares, pero con algunas variaciones. En la parte superior no hay espacio para una cocina tan bien equipada como la de abajo, así que algunos platos, como los pescados al horno o a la espalda, se preparan ahí. En la zona de la terraza hay unas catorce mesas y la barra con vistas directas al mar. En total, alrededor de cuarenta comensales.
Rocío sabe que Bocinegro es conocido, principalmente, por su pescado. “Pero tenemos buenas carnes, como el cordero asado con salteado de verduras o la presa. Es de vaca, y la hacemos a baja temperatura en el Roner , 80 grados durante seis horas. Con los jugos que suelta se prepara una demi glace, con los huesos de la vaca, como antiguamente, durante 48 horas. La salsa ligada acompaña a la presa, junto con las patatas y pimientos de Padrón”, nos dice la chef.
Queda dicho que en la carta de Bocinegro abundan los pescados y mariscos, también con presencia de productos de la huerta de Conil. La flor de alcachofa con ajoblanco, con huevas de lumpo, virutas de mojama y piñones de La Breña es una de sus propuestas.
En algunos de sus platos, Rocío viaja a otras culturas gastronómicas, caso del ceviche de corvina con gambas blancas , macerado con lima y limón, jengibre, cebolleta roja, cilantro, rábano y, por encima, un poco de chili limón y aceite de jengibre. Y aunque no estén en carta, Rocío también prepara arroces, de presa, marinero, con carabineros o con verduras, y platos para veganos. La carta completa, puede consultarse en este enlace .
Debido al calor del verano, en la terraza solo se ofrecerán cenas, si bien a partir de las 17:30 horas está abierta para merendar, tomar un cóctel o alguna copa. Una buena idea, sin duda, para relajarse en el estío con unas vistas inolvidables.