Cádiz
Berza: la cocina tradicional llegará a la calle Veedor en primavera
Es el proyecto conjunto de María Teresa Gómez y Enrique Pérez, de Listán, y Begoña Martínez y Juan Pedro Medina, de Villanos
El olor a guisos tradicionales volverá a ser habitual en la calle Veedor de Cádiz a partir de la próxima primavera. En el número 10 de la céntrica vía abrirá Berza , un proyecto en el que se han unido hosteleros ya asentados en la capital gaditana. Por un lado, Enrique Pérez y María Teresa Gómez , del cercano Listán Wine Tasca y, por otro, Juan Pedro Medina y Begoña Martínez , de Villanos, en el paseo marítimo.
Pero nada tendrá que ver Berza con ninguno de ellos. Dice Enrique que «sumamos nuestra experiencia. Juanpe es un hostelero ya asentado en Cádiz que cada vez tiene más repercusión a nivel nacional. Y nos unimos para hacer algo distinto a lo que ya tenemos en nuestros respectivos locales. En Berza iremos a por la tradición , con una personal vuelta de tuerca, para complementar la oferta gastronómica del centro de la ciudad».
Añade Juanpe que «volvemos hacia atrás porque creemos que es lo más innovador que podemos hacer ahora mismo. El recetario tradicional andaluz en una carta con productos de kilómetro cero real , no de palabra o marketing. Además, vamos a darle vida a la barra de Cádiz, con una carta no demasiado extensa y unos precios razonables, en la que el producto local será el protagonista. También con respecto a los vinos , con referencias muy simbólicas de la provincia».
Protagonismo de la barra
El local, como dice Juanpe, tendrá una amplia barra , de unos quince metros, y un salón con espacio para unas seis mesas, en las que el servicio será más personalizado. Los dos espacios compartirán carta. «También habrá arroces bajo encargo, y daremos mucha importancia a los fuera de carta . El pescado, según mercado, y lo mismo con las carnes. Tendremos los cortes de las razas que estén en su momento óptimo según la temporada en la que nos encontremos».
Además, Enrique desvela que «trabajaremos con carnes de caza , que es difícil encontrar en restaurantes de la provincia por el tiempo que necesita de elaboración y la dificultad para hacerse con piezas de calidad. En cocina, tendremos personal con experiencia contrastada para trabajar este tipo de producto».
Bar típico gaditano
El nombre, Berza, no tiene demasiado misterio, ya que es uno de los guisos más tradicionales de Cádiz. «Es una declaración de intenciones», recalca Enrique, «acerca de lo que va a ser el espíritu y el alma de este restaurante que, aunque lo denominemos así, es mucho más desenfadado». «Es un bar típico gaditano », matiza Juanpe.
Papas con chocos, berza gaditana, o garbanzos con langostinos , serán algunos de los protagonistas de la carta de Berza. También habrá elaboraciones para comer con las manos, «algo que queremos potenciar. Es uno de los cubiertos menos utilizados, y tenemos la intención de que la gente se manche los dedos. Eso sí, los guisos tradicionales van a sorprender a los clientes, porque les vamos a dar un toque nuestro que no les va a dejar indiferentes», avisa Enrique, que añade que las brasas serán otro de los elementos importantes en su cocina.
Enrique y Juanpe insisten en que Berza será un concepto nuevo, sin nada que ver con Listán y Villanos. «No queremos que sea una mezcla, sino algo propio. Humildemente, pretendemos que sea un paso continuo de gaditanos, pero también de foráneos que vengan de visita a la ciudad». Y todo eso llegará en la próxima primavera.