Sanlúcar

Barbadillo presenta Tamarix, su nuevo vino ecológico

Gurmé Cádiz

Bodegas Barbadillo ha presentado su nuevo vino ecológico, Tamarix , con protagonismo a la uva Moscatel y a la tierra donde nace, “acercándonos a las señas de identidad de Barbadillo con más de 200 años de historia bodeguera familiar. Un vino blanco ecológico de la variedad moscatel fermentado con sus propias pieles. Eso y mucho más es Tamarix, el nuevo lanzamiento de la gama ecológica de Bodegas Barbadillo”, dicen desde la empresa.

Los ‘ orange wines ’, tal y como son conocidos en el mundo de la vinicultura, son unos vinos con una demanda creciente, sobre todo entre un público joven y sin prejuicios. Se trata de unos vinos en sintonía con la actual corriente de los vinos naturales, lo que hace que se pueda hablar de ellos como vinos de moda, hasta el punto de que han irrumpido con fuerza en la carta de algunos de los mejores restaurantes del mundo.

Su actualidad, sin embargo, entronca directamente con tradiciones muy antiguas, ya que sus primeros antecedentes se establecen hace ni más ni menos que 6.000 años, en el Cáucaso, de donde se extendió su elaboración por la cuenca mediterránea, principalmente en Francia, Italia y España.

Vinos ecológicos

En este contexto sale al mercado Tamarix. Si los dos vinos anteriores de la gama ecológica de Barbadillo rindieron sendos homenajes al agua - Sábalo - y al aire – Patinegro -, ahora con ‘Tamarix’ le llega el turno a la tierra. La ‘ Tamarix Gallica ’ es una planta que está muy presente en la costa de Cádiz ya que se adapta perfectamente a las zonas cercanas al mar con suelos salinos y húmedos. Se trata de una planta que estabiliza suelos arenosos y ayuda a fijar dunas. Incluso, su color anaranjado-rosáceo, sobre todo en otoño, encaja con el tono del ‘moscatel con pieles’ al que a partir de ahora va a dar nombre.

Tamarix es un vino potente, en el que está muy presente la variedad moscatel, pero la fermentación completa de todos sus azúcares y la maceración con sus propias pieles durante la fermentación le aporta una amplia variedad de aromas frutales, hierbas aromáticas y flores blancas, así como notas de especias, frutos secos y tonos terrosos, con un gran equilibrio, acidez y ligero amargor. En boca, tiene peculiaridades adquiridas por el efecto de las pieles de la uva, tanicidad marcada, suave acidez… Un vino complejo, muy estructurado, con gran sabor y fuerza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación