Barbadillo presenta el vino blanco verdejo Erytea
![Barbadillo presenta el vino blanco verdejo Erytea](https://s2.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2019/07/barbadilloeryteacreativa.jpg)
Bodegas Barbadillo ha presentado Erytea , un vino blanco joven elaborado 100% con uva verdejo . El nuevo vino toma su nombre de Erytheia, la isla más al norte del archipiélago Gadeiras, la actual Bahía de Cádiz . La bodega sanluqueña es pionera en la investigación con variedades no autóctonas, como las parcelas experimentales de sauvignon blanc, riesling y chardonnay que comenzaron a plantarse en 1998.
En el año 2007 trajeron de la zona de la Denominación de Origen Rueda seis clones de cepas de verdejo para ver cómo se adaptaban a la tierra albariza y al clima del sur. El resultado fue satisfactorio y por ello se plantaron 25 hectáreas de esta variedad.
Esta uva se cría en la Finca Santa Lucía en Jerez Superior , y el suelo de albariza se ha convertido en el hogar de esta variedad ajena a estas tierras. La situación de estos viñedos, en una zona interior, y el microclima de la zona , favorecen la buena maduración de esta uva.
![Imagen de la botella del nuevo vino de Barbadillo, Erytea.](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2019/07/barbadilloeryteacreativa-1440x805.jpg)
Imagen de la botella del nuevo vino de Barbadillo, Erytea.
Enrique Montero, responsable de viñedo, explica que “Bodegas Barbadillo es pionera en la investigación y desarrollo de uvas no autóctonas en nuestra zona, con plantaciones que se inician en el año 2002. Durante mis visitas a la D.O. Rueda tuve la oportunidad de seleccionar seis clones de verdejo que posteriormente plantamos en nuestro viñedo de Santa Lucía . En la actualidad ya tenemos 25 hectáreas en plena producción. Sin duda, sorprende la gran adaptabilidad a nuestras condiciones climatológicas y de suelo, con un magnífico desarrollo vegetativo y excelente calidad de sus uvas.”
Erytea, indican desde Barbadillo, “es un vino perfecto para acompañar pescados azules, mariscos al vapor o cocidos como los mejillones , las almejas o los berberechos . Una sepia o pulpo a la plancha también se puede maridar con este blanco joven . Para los más innovadores este vino puede probarse con quesos poco envejecidos , ahumados de pescados y con los escabeches de mejillones o aves”.