Restaurantes
La Azotea, en El Palmar, cumple un año en primera línea de playa
El restaurante de los hermanos Ponce, Alberto y Cristian, una alternativa diferente en la populosa playa jandeña
La Azotea , el restaurante de los hermanos Alberto y Cristian Ponce en El Palmar , acaba de cumplir un año desde su apertura, fechada en el día del Carmen de 2021. Afronta ahora su segunda temporada veraniega con una apuesta gastronómica más asentada, más firme, en la parte superior de Casa Juan , desde donde se disfruta de unas vistas espectaculares de la playa vejeriega.
Alberto y Cristian , chiclaneros ellos, coincidieron en una cocina por vez primera en Variopinto , el restaurante situado en el paseo marítimo de Barbate. Cristian comenzó su carrera profesional en el Hotel Riu de Chiclana, en el Novo Sancti Petri, y luego partió hasta Andorra para regresar y estar presente con Luis Román Pinto en la apertura de Variopinto. Una vez que concluyó sus estudios en la Escuela de Hostelería de Jerez, pasó por Zuberoa, en el País Vasco, volviendo entonces a Barbate.
Alberto también comenzó en el Riu, yendo después a El Rezón, en Conil, y a la cocina de Mauro Barreiro cuando el gaditano estaba en Puerto Real. Casa Juan fue su siguiente destino, y tras cuatro años cruzó su camino profesional con su hermano Cristian en Barbate.
Antes de que llegara la pandemia ya habían estado estudiando la posibilidad de abrir un negocio propio, pero no fue hasta que Antonio Rodríguez y su hermana Teresa, de Casa Juan, les propusieron utilizar la azotea de la casa de sus padres en El Palmar, situada encima de su restaurante. El nombre respetó lo que originariamente era el espacio, y entre los cuatro crearon una sociedad siendo ellos los responsables del nuevo restaurante, ejerciendo de cocineros y con Teresita Laffita al frente de la sala.
La Azotea cuenta con un aforo cercano a los 40 comensales, con mesas bajas y otras dos altas desde donde se come mirando directamente al mar. ¿Y qué se come allí? “Producto de la zona elaborado a nuestra manera”, apunta Alberto. “Es un poco distinto a lo que hay por aquí a pie de playa. Por ejemplo, la cigala no la hacemos a la plancha, sino en un ravioli. O la carrillera , que en lugar de hacerla en un guiso la preparamos en un canelón. Ese es nuestro estilo”, añade Cristian. Además, conviene estar atentos a los fuera de carta .
Con platos para compartir, el ticket medio ronda los 30-35 euros por persona. En el año que llevan abiertos, admiten que los comentarios de los clientes son incluso mejor de lo que esperaban, “creíamos que nos iba a costar más, pero es que la gente está muy abierta a comer cosas nuevas”.
En su carta, no demasiado extensa pero tampoco corta, tienen ya platos característicos como la ensaladilla de atún mechado , su hueva, mahonesa de algas y camarones fritos, las papas con chocos o las croquetas de gambón, lámina de presa ibérica curada y mahonesa de ajos confitados.
En verano, “quitamos mucha carne de la carta para diferenciar la temporada”, aclaran los hermanos Ponce, pero “tenemos un rabo de toro que también gusta mucho cuando lo tenemos. Ahora tenemos un risotto negro de chocos con pulpo a la brasa, que en invierno es de papada”.
Además, otras opciones son el tartar de quisquillas , ajoblanco de anacardo y panko ahumado; el carpaccio de carabineros, erizo y rabanitos encurtidos; el tartar de atún rojo de almadraba; los t acos de atún con verduras al teriyaki y piñones ; arroz de alistados con zamburiñas ; pluma ibérica, crema de trufa y setas y patatas especiadas, o el tataki de vaca gallega , mahonesa de sésamo negro y patata al mojo picón.
La Azotea abre durante todo el año, cerrando solo los meses de marzo y noviembre. En lo que queda del mes de julio descansan los jueves, pero en agosto abrirán todos los días en horario de 13:30 a 17:00 horas, y de 20:30 a medianoche. Las reservas , en el teléfono 669 946 013 , o a través de este enlace , donde también puede consultarse la carta al completo.