Tarifa

Atxa: Laura García y Arturo Perea asientan su proyecto en el centro de Tarifa

Abierto en julio de 2021, el pasado verano fue incluido como restaurante recomendado en la Guía Michelin

Arturo Perea y Laura García, a la entrada de Atxa, en Tarifa Salva Moreno

Poco a poco, paso a paso, y sin abandonar nunca su idea original, Laura García y Arturo Perea están cimentando con firmeza su proyecto en el número 6 de la calle Pedro Cortés de Tarifa , que responde al nombre de Atxa Restaurante , denominación elegida como recuerdo a su formación en tierras vascas, adaptando al euskera el tradicional ‘acha’ de Extremadura con el que conocían a Laura en su tierra. Abierto desde finales del mes de julio de 2021, estos dos primeros años han servido para «darnos a conocer», dice Arturo, tarifeño él.

Laura y Arturo se conocieron trabajando en las cocinas de Martín Berasategui , y tras varios años en el País Vasco, surgió la oportunidad de abrir Atxa en un edificio señorial de 1868. «En estos años, hemos ido demostrando lo que queríamos hacer, y hemos empezado bastante bien. No nos podemos quejar. La evolución de la carta también ha funcionado», explica Laura.

El interior de Atxa Salva Moreno

En Atxa, todo gira en torno a la brasa con unos toques sutiles, claramente detectables pero nada invasivos, dejando el protagonismo al producto. «Un producto que siempre es de calidad, aunque sea humilde o gourmet, y para todo el público. Porque la idea es que Atxa sea un sitio para disfrutar con la gastronomía y buenos vinos», asegura el cocinero de Tarifa.

Añade Laura que «la idea que teníamos de cómo tratar al cliente desde que entra por la puerta, ha ido mejorando con la plantilla. La carta de vinos también ha crecido, con referencias que nos gustan a los dos. Hay más de 30, uno de cada tipo de Jerez, porque aquí no se demanda demasiado, blancos de Cádiz y algunos internacionales italianos, franceses o chilenos».

Laura termina uno de los platos en la barra, ante la mirada de Arturo Salva Moreno

La carta también ha cambiado, pero siempre con los productos de cercanía como protagonistas. Atún de JC Mackintosh , las carnes de caza y el ibérico, de El Alcázar , y el pescado, de un proveedor también próximo. En Atxa tienen también un pequeño huerto, pero la gran mayoría de lo que se consume en el restaurante tiene otra procedencia.

Recomendado en Guía Michelin

Las buenas sensaciones que han ido teniendo Arturo y Laura se han visto premiadas con una recomendación de la Guía Michelin , en la que fueron incluidos el pasado mes de julio, justo el día de su segundo cumpleaños. «Siempre hemos seguido los estándares de la alta cocina que aprendimos con Martín, pero no pensábamos que aquí, en Tarifa, en sólo dos años, nos iba a llegar este reconocimiento. Estamos muy contentos porque se premia el trabajo que hacemos, tantas horas que no se ven».

Aseguran que se ha notado esa inclusión en la guía. «En verano, siempre hay gente en Tarifa. Pero es que septiembre y octubre están siendo unos meses muy buenos, y noviembre también. Las reservas a largo plazo también han aumentado, dice Arturo.

La carrillá de atún con pimiento morrón y rabito ibérico, uno de los platos del menú degustación Salva Moreno

Laura continúa comentando que «tenemos un cliente local que nos es fiel, no sé si decir que son de aquí, les llamamos guirifeños , que son belgas, franceses o alemanes residentes en Tarifa. Y también nos hace mucha ilusión que venga gente de San Fernando, o Málaga, sólo para comer aquí y marcharse. Es un esfuerzo grande, pero en realidad era lo que queríamos, que la experiencia en Atxa se valorase».

La segunda quincena de noviembre, Laura y Arturo descansarán para regresar el día 30. Para reservas y consultar la carta, pueden acceder a su página web . Próximamente, publicaremos en GURMÉ Cádiz un reportaje dando a conocer el menú degustación que han elaborado esta temporada.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios