Vejer de la Frontera
4 Estaciones, en Vejer, reconocido por su gestión sostenible
El restaurante de Alberto Reyes recibe el certificado de sostenibilidad otorgado por la certificadora ‘Tudestino Sostenible’
Si el pasado martes fueron cuatro restaurantes de la ciudad de Cádiz, recibieron el certificado de sostenibilidad ‘Tudestino Sostenible’, ahora le ha tocado el turno a 4 Estaciones, el local de Alberto Reyes en la calle Juan Relinque de Vejer de la Frontera . Con él, se reconoce su compromiso con el medio ambiente, la economía y los aspectos sociales relacionados con su actividad. En la entrega del certificado estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Antonio González ; el director de la Certificación, Alfonso Javier Matías , y el anfitrión junto a su equipo.
El máximo mandatario municipal se mostró «muy contento por acudir a la entrega de este certificado a uno de los restauradores de nuestro pueblo que más ha avanzado en materia de calidad y, sobre todo, creando el Destino Vejer . Alberto Reyes y familia, y su equipo, han cuidado todos los detalles y hoy se testimonia en este reconocimiento, que valora su excelencia en materia de sostenibilidad. Las cosas bien hechas, siempre tienen su recompensa». Concluyó el alcalde su intervención deseando que sirviera de estímulo a otros restaurantes vejeriegos.
Compromiso del equipo
Alberto, por su parte, agradeció a su equipo todo el trabajo realizado. «Nos dimos cuenta que teníamos normalizados muchos conceptos que nos han facilitado conseguir la certificación como restaurante sostenible. Es algo que va con nosotros, con nuestra forma de ser, de trabajar y de entender nuestro gremio. Y eso, es un trabajo en equipo. Agradezco a mi equipo su compromiso y su trabajo, que ha sido fundamental para conseguir este certificado».
Por último, Alfonso Javier Matías explicó que «nuestro diploma es una certificación de sostenibilidad que trabaja este concepto de manera transversal, no sólo medioambiental, sino que tiene en cuenta aspectos económicos y sociales , la integración en la comunidad y la conservación del patrimonio, que puede ser cultural e histórico. En el caso de la restauración, valoramos aspectos como la gestión del agua, fundamental en estos tiempos de sequía, el clima laboral, el kilómetro cero, la economía circular, la responsabilidad social corporativa, el cambio climático, o la contribución a la huella de carbono».
Destacó Alfonso la facilidad que encontró en 4 Estaciones , ya que tenía integrado en su funcionamiento muchos procesos relacionados con la sostenibilidad, incluso a veces sin saberlo. «Para nosotros, es muy importante ver cómo trabaja el producto de proximidad, con productos eco, y cómo trabaja los procesos en la cocina, de manera que se adelanta a una ley que va a llegar sobre desperdicio alimentario. Aquí son muy rigurosos en el control de la merma, y eso hace que tenga menos residuos orgánicos».
Para finalizar, el director de la certificación valoró que Alberto, y su restaurante, «están muy implicados en el desarrollo de Vejer, y es un placer que haya confiado en nosotros para la gestión de sostenibilidad de su negocio. Este certificado lo ha obtenido con todo merecimiento y, para nosotros, de una manera muy brillante», concluyó.