Villancicos con potaje en las Zambombas de Jerez
Durante el mes de diciembre las calles y plazas de Jerez se inundan de Zambombas en las que grupos flamencos cantan villancicos mientras el público disfruta bailando, cantando y… también comiendo .
Guisos típicos de la campiña jerezana como la berza, el menudo o el ajo caliente sirven para entrar en calor junto a una candela y un vasito de vino de Jerez. De postre, pestiños y productos típicos navideños . Muchas entidades organizan zambombas para recaudar fondos con fines benéficos, para ello instalan una barra con precios populares. Otras simplemente ofrecen degustaciones gratuitas a los asistentes para calentar el ambiente. Aquí te mostramos algunas de las zambombas que ofrecen villancicos con potaje :
Mercado de Belén
Desde las dos de la tarde y hasta las once de la noche los jardines del Palacio del Virrey de la Serna son el escenario de la “auténtica Zambomba tradicional” en un bello entorno que cuenta con Mercado Gastronómico donde se puede degustar la berza jerezana, la sopa de tomate, arroces, chicharrones, aliños, buñuelos con chocolate, pestiños y roscos navideños . Durante los viernes y sábados de diciembre son muchas las familias y grupos de amigos que se acercan hasta la calle Santa Isabel para comer o tomar una copa oyendo los auténticos villancicos flamencos de Jerez.
Arroz en la Zambomba del Mercado de Belén. | Cedida
¿Dónde? Calle Santa Isabel, 12.
¿Cuando? 14, 15, 21, 22 y 23 de diciembre de 14:00 a 23:00 h.
Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón
En uno de los templos del flamenco de Jerez no podían faltar las Zambombas acompañadas de productos típicos de estas fechas . La entrada es libre hasta completar aforo y habrá servicio de bar con precios populares. Como degustación gratuita ofrecerán pestiños a quienes se acerquen para disfrutar del ambiente de esta zambomba.
Ambiente en la Zambomba de la peña Don Antonio Chacón. | Cedida
¿Dónde? Calle Salas, 2. Junto al Centro Andaluz del Flamenco
¿Cuándo? Sábado 15 de diciembre a partir de las 13:30 hasta cierre por la noche
Hermandad de la Sed
En este caso será el patio de la Parroquia de San Juan Grande y Nuestra Señora de la Candelaria el que acoja esta tradicional fiesta navideña con degustación de guiso típico jerezano y productos navideños . Además, habrá servicio de barra con “precios anticrisis”.
¿Dónde? Calle Arquitecto Hernández Rubio, 38.
¿Cuándo? Sábado 15 de diciembre a partir de las 13:30h.
Hermandad Judíos de San Mateo
La hermandad de los Judíos de San Mateo celebra su tradicional Zambomba jerezana los próximo días 15 y 22 de diciembre en su casa de hermandad con servicio de barra con precios populares , actuaciones en directo que animarán la tarde y la noche por villancicos de Jerez con el coro de la propia hermandad. Una jornada festiva que se vivirá entre candelas, pestiños, anís, vino de Jerez y potaje de berza .
¿Dónde? Plaza de San Mateo, 8.
¿Cuándo? Sábados 15 y 22 de diciembre a partir de las 14:00h.
Pastora de San Dionisio
La Gran Zambomba Pastoreña contará con degustación de productos navideños y una barra con precios populares . Todo ello amenizado por grupos flamencos que interpretarán villancicos típicos jerezanos.
¿Dónde? Sede social Divina Pastora. Calle Francos, 16.
¿Cuándo? 15, 22 y 24 de diciembre desde las 14:00h.
Bodega Los Establos
Se trata de una Zambomba solidaria a beneficio de Marcos Carribero donde el donativo será de 1€ por una pulsera. Además, habrá un punto de recogida de alimentos para el Comedor Social ‘Nos Importa Jerez’. Habrá degustación gratuita de berza y productos navideños , además de una barra con cocina de primera calidad a precios populares . Las actuaciones correrán a cargo del Coro de la abuela Ana, Flamenkeria y Sobretablas.
¿Dónde? Calle Carne, 4.
¿Cuándo? Sábado 22 de diciembre a partir de las 13:00h.
Hermandad de las Tres Caídas
Aunque esta hermandad ya ha celebrado dos Zambombas en la típica plaza de San Lucas, el sábado 22 se traslada a los claustros de las bodegas Fundador y sus beneficios servirán para financiar la obra del Santuario Diocesano de San Lucas. Para ello habrá servicio de barra, con gran variedad de guisos y montaditos , mientras se disfruta de los villancicos típicos jerezanos a cargo de los grupos Son de Santiago, Juan Lara y su gente, Grupo Alba con Lidia Hernández, el coro de la Hermandad de la Yedra y el coro de la peña Buena Gente.
¿Dónde? Claustros de las Bodegas Fundador. Calle Cuesta del Espíritu Santo.
¿Cuándo? Sábado 22 de diciembre a partir de las 14:00h.