Recomendaciones para comer en Sanlúcar este verano

Gurmé Cádiz

Hoy queremos proponer a nuestros lectores un paseo gastronómico por una de las localidades más visitadas en época veraniega: Sanlúcar de Barrameda . Los miles de visitantes que llegan cada verano, lo hacen buscando sus playas y el encanto de una ciudad que, sin duda, tiene mucho. La desembocadura del Guadalquivir y la presencia del Coto de Doñana en la orilla onubense, aporta siempre un plus para quien llega a conocer Sanlúcar por vez primera, pero también al que está habituado a contemplar esas vistas. Este año, además, se han retomado sus tradicionales carreras de caballos en la arena , con el segundo ciclo aún por disputarse al completo. Pero otro de sus indudables atractivos es la gastronomía, así que en este listado les presentamos algunos bares y restaurantes para comer en Sanlúcar .

Tierra de l angostinos y manzanilla , el pescado y el marisco son los principales atractivos, si bien Sanlúcar también dispone de una huerta muy rica. Los guisos marineros son igualmente típicos, y no conviene dejar de probarlos aunque los calores del verano puedan decir lo contrario. Como tampoco las galeras , cuando llega su temporada. Disfruten de estos lugares que les presentamos, y como siempre les animamos que nos digan cuáles son sus favoritos. 

Casa Bigote

Los langostinos de Casa Bigote, en Sanlúcar.

Casi con toda seguridad, Casa Bigote es el restaurante más conocido de Bajo Guía, donde Fernando Hermoso ha conseguido toda una legión de seguidores procedentes de muy diversas partes del mundo. Sus langostinos son igualmente famosos, al igual que el resto de mariscos, y su barra es una de las más demandadas de Sanlúcar, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan. Cocina marinera tradicional, sin buscar complicaciones, con guisos sanluqueños, para disfrutar en el salón interior o en la terraza frente a la desembocadura del Guadalquivir.

Dirección : Calle Pórtico Bajo de Guía, 10

Teléfono : 956 36 26 96

Avante Claro

Uno de los platos de Avante Claro.

Platos clásicos y nuevas creaciones se dan la mano en este restaurante donde lo esencial es la materia prima. Los langostinos son el producto estrella , que se cuecen al momento, pero también ofrecen platos de autor como la morcilla de atún o el falso maki de langostinos con tomate.  Ángel Rodríguez está al frente de Avante Claro, donde comenzó siendo casi un niño ayudando a sus padres y a su hermano Manolo, algo mayor que él y tristemente fallecido. Ahora lleva las riendas, junto a sus hermanos Alejandro y Cristina , de este local que su progenitor adquirió siendo una tasca para pescadores y que es ahora uno de los más conocidos en la orilla gaditana de la desembocadura del Guadalquivir.

En Avante Claro dan una vuelta de tuerca a la cocina tradicional marinera.  La imaginación vuela en los fogones de este restaurante para seguir sorprendiendo al público.

Dirección: Calle Pórtico Bajo de Guía s/n.

Teléfono: 956 38 09 15

El Espejo

Tartar de atún con ajo blanco.

Este restaurante ofrece una cocina divertida en un lugar con encanto . Se ubica en el Barrio Alto , un enclave privilegiado con olor a historia , y su distribución brinda varios espacios, cada uno con un ambiente muy distinto. Destaca el acogedor patio interior donde se puede disfrutar de una comida o cena al aire libre .

El chef José Luis Tallafigo dirige la cocina de El Espejo, donde ha conseguido el Bib Gourmand de la Guía Michelin  con la premisa de la puesta en valor de los productos del entorno pero tratados con técnicas de cocina actualizadas . Sus platos tienen como base el pescado fresco de Sanlúcar, el atún de la almadraba de Barbate, las carnes y los quesos de la Sierra así como las verduras sanluqueñas, como las de navazo, todos ellos elaborados de forma sorprendente atendiendo a las nuevas tendencias pero siempre respetando el producto .

Dirección : Calle Caballeros, 11.

Teléfono : 651 14 16 50

El Mirador de Doñana

Las puntillitas salteadas con habitas baby. | Cedida.

Sin duda, El Mirador de Doñana es un lugar de referencia de la gastronomía sanluqueña y gaditana. Su filosofía se basa en el respeto al producto, de kilómetro cero, y ensalzar los pilares de la cocina de Sanlúcar: la huerta, las bodegas y las capturas del mar . Su oferta gastronómica es rica y variada con un amplio abanico de recetas tradicionales elaboradas con el cariño y el buen hacer sanluqueño.

Dirección: Avenida Bajo De Guía s/n

Teléfono: 956 36 42 05

Casa Balbino

Las tortillitas de camarones de Casa Balbino son una de sus especialidades.

La historia de Casa Balbino comienza en una pequeña tienda de ultramarinos que, año tras año, se fue consolidando y transformando gracias al buen hacer de Balbino Izquierdo y sus hijos , que han tomado el relevo de lo que es hoy en día Casa Balbino , una referencia del buen comer en la provincia de Cádiz.

Muchos lo califican como “el templo de las tortillitas de camarones” , una receta muy especial que en Casa Balbino elaboran para que queden “perfectamente imperfectas” . Además su carta ofrece una gran variedad de platos tradicionales para disfrutar de la gastronomía típica sanluqueña . Pescado frito , marisco fresco y guisos caseros son los tres pilares sobre los que se sostiene su cocina.

Dirección: Plaza del Cabildo, 14

Teléfono : 956 36 05 13

Poma

El atún tiene su sitio en la carta del Poma.

Restaurante de ambiente marinero cuyos salones están decorados con viejas ánforas y grandes ventanales con vistas al Guadalquivir y al Coto de Donaña. Su carta se basa en la auténtica cocina gaditana donde figuran, principalmente, pescados, mariscos y guisos marineros regados con vinos blancos de la tierra. Algunos de sus platos más destacados son el bacalao agridulce sobre salsa de puerros, hamburguesa de corvina, langostinos con tomate, arroz a la marinera o sus famosas puntillitas al ajillo .

Dirección: Avda. Pórtico de Bajo de Guía, 6.

Teléfono: 956 36 51 53

Barbiana

Los calamares rellenos de Barbiana.

Debe su nombre a la afamada Manzanilla de las bodegas B. Rodríguez La-Cave, hoy fusionada con Delgado Zuleta, vino que, por supuesto, se puede pedir en esta taberna. Es un lugar de visita obligada si lo que buscas es tapear y probar todo el sabor de Sanlúcar en pequeños bocados. Papas aliñás con melva, ensaladilla de langostinos, calamares rellenos o langostinos con tomate y huevo son algunas de sus tapas más famosas. Uno de sus productos estrella son las galeras cocidas .

Dirección: Calle Ancha 2

Teléfono: 956 36 28 94

Cañalerma

La parrilla y las txuletas son grandes protagonistas de Cañalerma.

El restaurante Cañalerma cumple este año su primer aniversario, ya que abrió el 13 de agosto de 2020, bajo la dirección del gerente y chef Rafael Raya que, acompañado de su equipo, ofrece una propuesta basada en la parrilla y las brasas .

Con Cañalerma, Raya ha convertido “en realidad el cien por cien de lo que tenía en mente. Con una posibilidad de crecimiento bastante grande, comenzamos en un punto ideal que servirá como base para poder ofrecer aún más en un futuro cercano a nuestro público”. El nombre del restaurante hace referencia a una zona de Montilla, a la que su propietario tiene especial cariño por ser la tierra de sus abuelos. La parrilla y las brasas son las protagonistas, “apenas tenemos fogones en nuestra cocina, todo pasa por las brasas en un momento u otro. Amigos que han pasado a visitarnos se quedan sorprendido de la poca importancia que le damos a los fuegos (de cocina) en Cañalerma”, apunta Rafael Raya.

Dirección : Calle Nao Concepción, 3.

Teléfono:  620 31 16 01

Doña Calma

Los daditos de atún de Doña Calma.

Doña Calma tiene al producto local como referente en su oferta, con especial atención a los pescados y mariscos que , como no puede ser de otra manera, también está muy presente en su oferta. Una experiencia gastronómica que une las tradiciones marineras de Sanlúcar de Barrameda y las tendencias actuales en cuanto a gastronomía y decoración. Ensaladas, arroces y atún, entre sus propuestas .

Dirección : Calle Miguel Pérez Leal. Paseo Marítimo, Edificio Los Infantes

Teléfono : 635 25 82 17

Restaurante Taberna Argüeso

El tartar de atún de Restaurante Argüeso, en Sanlúcar.

José Manuel Ávila dirige el rumbo de la Taberna Argüeso , que ahora ocupa la entrada del antiguo convento de los Dominicos. Abrió en 2012, en un primer momento la apertura se limitó a la actual barra , la más cercana a la calle, y la oferta se concentraba en algunas tapas, principalmente frías porque no disponía de cocina. Una parrilla le permitió ampliar un poco más su carta, en una barra que recogió a muchos de los clientes que se habían quedado sin su lugar de reunión al cerrar el histórico La Habana , a pocos metros de la Taberna Argüeso .

José Manuel comenzó a comprar atún rojo, y así nació el que hoy en día es uno de sus platos estrella: el tartar , sólo aderezado con  aceite de oliva virgen extra de gran calidad, sal, pimienta y cebolla nueva del cultivo desterrado . Ávila es un gran aficionado al mar y practica el buceo, de ahí que entienda de buen producto, y esa es una de las señas distintivas de la Taberna Argüeso,  donde la cocina oriental tiene gran presencia.

Dirección : Calle del Mar, 2.

Teléfono : 722 56 34 36

Veranillo Santa Ana

Uno de los platos del Veranillo de Santa Ana.

Veranillo de Santa Ana está  en un antiguo chalet, adaptado como restaurante, que gozó de muy buena fama a finales de los 90. Desde hace unos tres años lo regenta la familia Hidalgo Prat que, anteriormente, estaba al frente de los fogones del Club Náutico de Bajo de Guía . Su especialidad son los arroces, disponiendo de hasta nueve variedades. También destaca en su carta la cocina tradicional marinera, tan típica sanluqueña. La carta se va renovando continuamente, por lo que en cada visita es más que probable encontrar novedades. No faltan los pescados y mariscos frescos de la zona, ni tampoco los asados como el cochinillo . La ropa vieja de corvina es una de sus especialidades.

Dirección : Calle Manuel Hermosilla, 2.

Teléfono : 672 02 25 80

Chiringuito Alfonsito

Sardinas a la brasa. | Cedida.

¿Hay algo mejor que comerse un pescado a la brasa en plena playa ? Pues precisamente esa es la principal seña de identidad del Chiringuito Alfonsito. Sobre una barca al estilo de los espetos malagueños , en este chiringuito frente a Doñana se asan sobre las brasas pescados frescos de la lonja, sardinas, pulpos, chocos… También se pueden degustar otros platos de cocina tradicional como los huevos fritos con camarones, o almejas a la marinera .

Dirección: Callejón de Guía, 45.

Teléfono: 618 55 94 98

Casa Perico

Chocos a la plancha. | Cedida

Casa Perico recoge la esencia del Sanlúcar más puro donde lo mismo se pueden saborear langostinos de tamaño extra-grande o galeras cocidas , que cazón en adobo, ortiguillas fritas, huevas a la plancha, salmorejo, aliños típicos gaditanos o tortillitas de camarones . Su especialidad es el choco a la plancha .

Dirección: Salvador Gallardo, 27

Teléfono: 600 74 20 61

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios