Sushi fresco, de calidad, cada día y en el súper

Carmen Ibáñez Quignon

«Se me van a poner los ojos así», comenta uno de los ‘jefes’ achinándose los ojos con los dedos cuando se acerca al nuevo refrigerador de sushi del Mercadona de la avenida de la Ilustración en Cádiz. Es uno de los muchos clientes del supermercado de Juan Roig, o ‘jefes’ como compañía los denomina, que se interesan por este nuevo producto preparado que se sumó el pasado 18 de noviembre a la oferta del establecimiento. Cádiz es la primera ciudad de Andalucía en poner a la venta el sushi ‘made in Mercadona’ , al que aplican la filosofía que marca el secreto de su éxito: escuchar al consumidor, al jefe. Entre Valencia, Madrid y Barcelona se reparten las otras once tiendas que tienen el privilegio de formar parte de esta novedad en toda España.

Antonio Ortiz, gaditano, es el encargado de sushi dentro del Departamento de Prescripción de Alimentos Perecederos a nivel nacional. En los últimos meses ha coordinado la puesta en marcha de esta nueva apuesta, que tuvo sus comienzos en 2015 el supermercado de Madrid a petición de los clientes. Un trabajo concienzudo de más de seis meses de diseño del producto y sobre todo de estudio de mercado a pie de supermercado, oyendo las propuestas y peticiones de los clientes más fieles de Mercadona.

Un total de 20 referencias de makis, rolls, sashimi, pokes, niguiris, ensalada de wakame, e incluso ceviche y gyozas de verduras y gambas que se adaptan a los gustos de los más aficionados a la cocina asiática y de los que se inician en ella. «Muchas personas nos decían que no comían sushi porque lleva pescado crudo, por eso hemos creado tres líneas diferentes con pescado crudo , pescado cocinado y sin pescado ».

La nueva propuesta no decepciona. Conocedores de la importancia de la frescura en esta receta, cuentan con un proveedor en Madrid, Leroy Seafood, que trabaja el sushi en exclusiva para la cadena y ponen a disposición del cliente un producto fresco del día y que no pasa más de una jornada en los refrigeradores del establecimiento. La gran diferencia con otras opciones de sushi preparado en supermercados es precisamente esa, y se nota. El origen de los ingredientes –pescado, marisco, queso, verdura- están avalados por los proveedores de confianza de Mercadona , como Caladero, interproveedor que suministra el atún y el sashimi. De esta forma se configura una oferta variada y a la altura del mejor sushi de restaurante. «Lo que más valoran quienes lo han probado es el punto del arroz», comenta Antonio Ortiz, que asesora en el mismo punto de venta al mismo tiempo que analiza cómo seguir adaptando el producto al público.

No son pocos los curiosos que ojean los envases y los incorporan a la cesta de la compra. Al contrario de lo que podría esperarse, muchos de ellos son personas a partir de los 50 años que han probado sushi con anterioridad o bien se ven atraídos por la frescura y colorido que presentan. Algunos incluso lo toman como una alternativa exótica para el menú de Navidad . Lo cierto es que Mercadona ha sabido conjugar la calidad con un precio muy asequible como demuestra una bandeja de 16 piezas variadas por 9,95 euros .

Antonio hace hincapié en cuatro indicaciones  cada vez que se dirige a un cliente que se acerca al sushi: que está elaborado en el día, que lo ideal es consumirlo dentro de las 24 horas desde su elaboración, es necesario sacarlo de la nevera entre una hora y una hora y media antes de tomarlo para percibir todos los sabores y texturas en estado óptimo y la forma de degustarlo . Para muchos el tema de los palillos, la soja y el wasabi es nuevo. Mercadona lo ha hecho también más accesible poniendo a la venta unos packs con todo estos elementos para que no falte nada en la mesa. Todo está pensado al detalle: el tamaño , estampado y configuración de las bandejas, el diseño de la cápsula de soja (con tapón para cerrarlo en caso de que sobre), el grosor del sashimi… Todo ello modificable en función del feedback que obtengan directamente del consumidor .

Parece una apuesta arriesgada, pero en Mercadona poco se deja en manos del azar. Su prioridad es la satisfacción del cliente , incluso por delante del criterio de rentabilidad: calidad al mejor precio posible . En esta labor de adaptar la oferta a lo que el cliente demanda trabajan más de 180 personas del Departamento de Prescripción de Mercadona en España. Lo que percibe hasta el momento  Antonio Ortiz, parte de ese equipo, es una gran acogida del público que hace pensar que el fenómeno del sushi llega para quedarse y convertirse en un habitual de las mesas gaditanas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios