Los bares con más ambiente cofrade de la provincia de Cádiz
![Los bares con más ambiente cofrade de la provincia de Cádiz](https://s2.abcstatics.com/media/gurmecadiz/2017/03/casa-naca.jpg)
El próximo 9 de abril, con el domingo de Ramos dará comienzo oficialmente la Semana Santa 2017 , y con ella, días de trasiego junto a las casas de hermandad y los recorridos de las cofradías. Pero el mundo cofrade está todo el año en marcha tal y como demuestran los bares y peñas que acogen a hermanos y aficionados de la fiesta religiosa y su idiosincrasia. Cada localidad de la provincia de Cádiz lo vive de una forma diferente, aunque no faltan en casi todas al menos un rincón en el que disfrutar de copa y tapa acompañadas de tertulia sobre Semana Santa. Estos son algunos bares cofrades que mezclan lo divino y lo humano en los que parar antes, durante y después de esta festividad.
![casa-naca](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2017/03/casa-naca-960x540.jpg)
Bar La Pastora Casa Naca (San Fernando)
La Semana Santa cañaílla tiene sede en esta casa de comidas con más de 50 años de historia a sus espaldas. Su ubicación junto a la parroquia de La Divina Pastora en calle Santa Rosalía 3, da sentido a las numerosas imágenes de la virgen: desde el mosaico de la terraza hasta las fotos del interior. Prepararan guisos caseros como albóndigas en amarillo, menudo o berza y también tapas como sus famosas croquetas.
La Peña El Nazareno (Cádiz)
Lugar más que conocido por los fieles que visitan al Nazareno de Santa María los viernes y abarrotan sus mesas. Ese día la peña Cultural y Recreativa El Nazareno. Está muy cerca de la iglesia, en la calle Santa María. Las alitas de pollo y frituras son las especialidades de la casa.
Café El Palco (Cádiz)
El ambiente cofrade es la carta de presentación de esta cafetería de la calle Cánovas del Castillo. Reúne a aficionados y miembros de las juntas de gobierno de las hermandades gaditanas en un ambiente marcado por los detalles que transportan a la Semana Santa. Así lo quiso su propietario Antonio Lucero, ex hermano mayor de la cofradía de la Palma. No sirven comida, solo copas y café.
Asociación de Hermanos Cargadores de Vera-Cruz, Los Talibanes (Cádiz)
Peña inconfundiblemente cofrade regentada por Benito Jódar y Domingo Correa. Se sitúa en el centro de la ciudad, en la calle San Pedro. Es una peña de cargadores en la que se defiende el estilo de carga gaditano y sus paredes están decoradas principalmente con fotografías del a Hermandad de la Vera-Cruz. Sirven comida (guisos, montaditos…) y una buena charla cofrade. Abre los fines de semana y todos los días en Semana Santa.
Bar El Carru (Cádiz)
Es el establecimiento más antiguo de la plaza De las Viudas. Está a punto de cumplir 50 años, a cargo de Antonio San Sabas. Las primeras tertulias cofrades gaditanas surgieron entre estas paredes, donde cuelgan imágenes de vírgenes y la música la marcan las cornetas y los tambores. Un lugar imprescindible para enterarse de lo que se cuece por el mundillo cofrade acompañado de una cerveza.
![la-vicari](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2017/03/la-vicari-960x540.jpg)
Taberna Bar La Vicaría (El Puerto)
Este bar no está dedicado a la temática cofrade pero reúne a muchos hermanos y aficionados a la Semana Santa portuense y se hacen eco a través de las redes sociales de eventos religiosos. Sirven comidas tradicionales y entre sus platos más famosos están los caracoles y los huevos con tagarninas. Se encuentra junto a la Iglesia Mayor Prioral y el Mercado de Abastos, en calle Doctor Muñoz Seca.
![rincon-cofrade](https://static1.lavozdigital.es/media/gurmecadiz/2017/03/rincon-cofrade-960x540.jpg)
El Rincón del Cofrade (Jerez)
Tapas, vino de jerez y Semana Santa se reúnen en el bar El Rincón Cofrade en la calle Clavel 10, esquina con calle Valientes de Jerez. Las marchas procesionales, el incienso y las fotografías de titulares son el reclamo para los más capillitas que disfruten con la fiesta religiosa en la localidad. Lo regentan, cómo no, dos cofrades.