Las mejores barras de Jerez

Gurmé Cádiz

No hay mejor manera de cogerle el pulso a una ciudad, que delante de una buena barra . Lugar de encuentros y desencuentros, alegrías y alguna que otra pena. Aquí no hay protocolos ni formalismos , uno se hace fuerte en esa esquinita, en ese pequeño espacio y ya sea en buena compañía o en soledad , se crea un micro mundo donde no hay más allá de esa copa de vino y esa buena tapa. Y si hay un lugar en el mundo donde tomar una buena copa de vino o degustar unas maravillosas tapas, ese lugar es Jerez . Ciudad por antonomasia capital del vino a nivel mundial y con una gastronomía a caballo entre la tradición mas arraigada y la vanguardia mas creativa . Hoy nos centraremos en la parte más tradicional de esta gastronomía, basada en las recetas de toda la vida y el producto más excelso , y cuando hablamos de excelso no queremos decir ni exclusivo ni caro , sino que por su proximidad a unas fantásticas zonas de cultivo y a unas maravillosas costas podemos disfrutar del producto de cercanía , lo que hoy en día se denomina producto de kilómetro cero . Así que pasemos a conocer algunas de las mejores barras de Jerez donde poder celebrar estos excelentes productos.

Tabanco San Pablo

El Tabanco San Pablo es una de las mejores barras de Jerez.

El Tabanco San Pablo es una de las mejores barras de Jerez.

Jesús Muñoz está al frente de este tabanco que abrió en 1934, liderando la tercera generación junto a su hermano Juan Manuel y sobrinos . Mantienen, con orgullo, el legado de su tío abuelo. Desde sus inicios se dedicó a la venta de los vinos de Jerez a granel, así como al “copeo en barra”. En la actualidad,  mantienen su esencia, su embrujo y solera , todo ello en el centro de Jerez, siendo lugar de obligada visita tanto de jerezanos como de visitantes, muchos de ellos caras bien conocidas.

Entre sus especialidades , se encuentran los vinos de Jerez, tanto embotellados como de barril . Tradicionalmente, es muy conocida y apreciada “la morenita ” (genuina mezcla de vino oloroso con moscatel). En su andana de botas conservan con mucho cariño “nuestra exclusiva joya”, un oloroso seco muy viejo “Homenaje” solera del 1981 . La carta (tapas, raciones y montaditos) se basa en la gastronomía jerezana : berza, ajo caliente, menudo, albóndigas en tomate, chicharrones, tortilla, papas aliñadas, ensaladilla… y en temporada “los exquisitos caracoles” galardonados durante varios años consecutivos con varios premios.

Dirección : Calle San Pablo, 12.

Teléfono : 956 33 84 36

Tabanco El Pasaje

tabanco-pasaje1

Consta como  el más antiguo  de todos ya que abrió sus puertas en  el año 1925 . Es un lugar mágico que  envuelve a todo aquel que lo visita  porque su  aspecto es prácticamente el mismo  desde hace ya  más de 90 años . Su mostrador, de madera desgastada, ha sido testigo de cuantas conversaciones se han podido escuchar entre sus paredes y en él  se siguen apuntando las cuentas con tiza . En sus botas se almacena una selección de lo mejor de cada una de las bodegas. El  fino, el amoroso, oloroso viejo y Pedro Ximénez  son de la bodega  Maestro Sierra , el  palo cortado  es de  Cayetano del Pino , el  amontillado  procede de las bodegas Herederos de  Nicolás Martín  mientras que el o loroso y el cream  pertenecen a  Bodegas Estévez . Aparte también disponen de otros vinos embotellados de  Lustau y Álvaro Domecq .

Otra de sus características es que las  tapas se sirven en papelones , principalmente  chacinas, quesos y salazones . Entre sus tapas destacan los  chicharrones , los  quesos de la Sierra de Cádiz menud o y  alcachofas marinadas al Pedro Ximénez .

Dirección:  Calle Santa María 8

Teléfono : 956 333 359

Tabanco La Pandilla

Tabanco La Pandilla de Jerez.

Tabanco La Pandilla de Jerez.

Tras veinte años cerrado, el Tabanco La Pandilla volvió a abrir en marzo de 2013 gracias a Antonio Ruiz y Bosco Delage , que se hicieron cargo de este histórico local ubicado en pleno arrabal de San Pedro . Sus orígenes se remontan a los años 30 del pasado siglo, y aunque es evidente que ha evolucionado mucho desde aquel entonces, sigue manteniendo ese aire tan habitual en los tabancos jerezanos que nos lleva a tiempos pasados.

En las botas presentes en La Pandilla se almacenan  vinos de la bodega Romate  aunque también sirven vinos  embotellados de otras bodegas de renombre . También ofrece una  pequeña carta de tapas  donde destacan los  chicharrones , el  matrimonio  (anchoa, boquerón en vinagre y aceituna) y  chacinas .

Dirección : Calle Los Valientes, 14.

Teléfono : 956 34 32 48

Bar Maty

Uno de los platos del Bar Maty, con pescados y mariscos como seña de identidad.

Uno de los platos del Bar Maty, con pescados y mariscos como seña de identidad.

Antonio González, el Maty , está al frente de este pequeño local desde 1993, cuando se hizo cargo del negocio en el que ya trabajaba pero que entonces estaba comandado por el Boti, Juan Antonio Sánchez. En este tiempo se ha convertido en una de las barras más clásicas de la ciudad, un lugar en el que disfrutar de los buenos vinos de la tierra jerezana acompañando a un surtido de tapas y raciones, muchas de ellas habituales en este tipo de establecimientos, y otras más particulares dependiendo del producto del que se disponga. Antonio tiene tiempo para todo y él solo se encarga de llevar el negocio para delante, con una carta en la que destacan su ensaladilla y el pescado y el marisco que habitualmente adquiere en Sanlúcar. Aunque suele prepararlo frito, también puede hacerlo a la plancha en caso de que disponga del producto.

Dirección: Calle del Moscatel, 5.

Teléfono : 689 711 118

Las Banderillas

tabanco-banderillas1

Se trata de  uno de los tabancos más concurridos  y donde se sirve  uno de los mejores guisos de cola de toro  de la ciudad. En sus orígenes,  el local  que hoy ocupa en tabanco Las Banderillas  perteneció al padre de Lola Flores,  que lo abrió allá por  el año 1939  con el nombre  El Pavo Real.  Posteriormente el local fue cambiando de dueño hasta convertirse en  Las Banderillas  que, haciendo honor a su nombre, presenta una  decoración puramente taurina .

Los  vinos  que se sirven a  granel  son del  Grupo Estévez  pero, alejándose un poco del concepto de tabanco tradicional,  su carta ofrece una gran variedad de raciones y tapas  donde lo mismo se pueden degustar  pescados frescos  que  guisos tradicionales jerezanos . Calamar a la plancha,  acedías , salmonetes,  solomillo de novillo chicharrones jerezanos ,  menudo  y su  guiso tradicional de rabo de toro .

Dirección:  Calle Caballeros 12

Teléfono : 619 00 69 88

Plateros

tabanco-plateros1

En el año  2011 , cuando los tabancos en Jerez no atravesaban su mejor momento y  casi habían desaparecido , dos jóvenes emprendedores,  Luz Saldaña y Jaime Jiménez , se aventuraron a abrir un  despacho de vinos en la plaza Plateros  con la idea de  recuperar esta tradición  jerezana al tiempo que  ponían en valor los vinos de Jerez . Empezaron con vinos de la  Cooperativa de Las Angustias , a  precios muy asequibles  y pronto el trabajo dio sus frutos. El tabanco Plateros funcionaba y  se puso de moda entre los jóvenes . A raíz de ahí  comenzó el resurgir de los tabancos , una corriente que, afortunadamente,  se mantiene  a día de hoy  y sumando . En  2016  tuvieron que mudarse de local y  se instalaron en su ubicación actual .

El tabanco Plateros ofrece  35 referencias de vinos de Jerez , de hecho, han elaborado una  carta exclusiva de vinos locales  donde se incluyen prestigiosas bodegas como  Lustau, Cayetano del Pino o Sánchez Romate . En su carta de tapas destacan el  queso Payoyo , los  chicharrones  y la  mojama . En la línea de promocionar y poner en valor los vinos de Jerez  organizan catas  en la planta superior del local.

Dirección:  Calle Algarve 35.

Teléfono : 956 10 44 58

El Bichero

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba. | G.C.

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba de El Bichero.

El restaurante  El Bichero  cuenta con  nueva ubicación en la plaza Vargas  desde hace unos meses. Dispone de  zona de barra con mesas altas para un tapeo informal,  además de un pequeño  salón que también cuenta con un anexo a modo de reservado .

Su premisa es ofrecer cada día  el mejor marisco y pescado fresco  que su propietario compra cada mañana en las  lonjas cercanas.  De ahí que  la disponibilidad del pescado en su carta esté sujeta a lo que haya en el mercado.  El pescado suele cocinarse  al horno con aceite de oliva y sal,  aunque también se preparan a la sal o a la plancha. Además, ofrecen frituras como  chocos, ortiguillas o boquerones , siempre atendiendo a su disponibilidad en el mercado.

Otra de sus señas de identidad es el  marisco , tan fresco que  llega vivo al restaurante y que se cuece en el momento  para el comensal. Mención especial merece “el auténtico  langostino de Sanlúcar ” que se sirve en  El Bichero .

Además en la barra se pueden degustar algunos de los platos estrella del restaurante como el  guiso de cardillo con langostinos, la ensaladilla de gambas , con un sabor totalmente casero, especialidades como  mollejas a la plancha , la tapa de  chocos guisados  acompañados de arroz o el  tataki de atún rojo de almadraba.

Dirección : Plaza Vargas, 4

Teléfono : 956 34 29 86

Hermanos Carrasco

Ensalada de tomate ecológico con ventresca de atún de Hermanos Carrasco.

Ensalada de tomate ecológico con ventresca de atún de Hermanos Carrasco.

Los hermanos Carrasco llevan toda la vida en el sector de la hostelería, primero en la venta La Carreta y desde 2009 por su cuenta como Hermanos Carrasco, aunque en 2013 se mudaron al actual local. El Mesón que poseen en Jerez  es un restaurante amplio y acogedor y posee un comedor, una zona de barra desahogada y otra para tapeo (en mesa alta) tipo terraza exterior acristalada.  El local se encuentra en una zona relativamente nueva de Jerez, la norte.

La carta es amplia y variada con  entrantes de todo tipo: patés, quesos, ensaladas, mariscos y pescados, carnes a la brasa y costillas.

Su  especialidad son las carnes a la brasa . Los clientes pueden ver el género, tanto de carne como de pescado, en un amplio expositor del que disponen en el salón a la vista de todos.

Dirección : Avenida José Manuel Caballero Bonald, 1

Teléfono : 856 05 07 37

La Marea de Marcos

El calamar a la plancha de La Marea de Marcos.

El calamar a la plancha de La Marea de Marcos.

La Marea de Marcos se encuentra ubicada en el centro de Jerez de la Frontera, en una bocacalle de la plaza del Arenal , es el típico establecimiento de pocas mesas y carta reducida . Su decoración es básica, típica y funcional. Su c arta está basada en pescados, mariscos y guisos relacionados con la mar . Es frecuente que la carta dependa de la temporada de pesca o de lo que entre. En cualquier caso, si vas a La Marea es porque quieres disfrutar de productos del mar . Trabajan el producto gaditano de la bahía, de la zona de Sanlúcar, Puerto Real y San Fernando, y la parte de Conil y Barbate.

Cuando llegan las  bocas de la Isla , no falta un mensaje a la clientela fija para avisar del producto fresco. as  gambas  y  langostinos  también destacan en su carta.

Dirección : Calle San Miguel, 3.

Teléfono:  956320923

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación