El garbanzo de Escacena se viste de largo en Sanlúcar de Barrameda
Una mágica puesta de sol durante las Carreras de Caballos de Sanlúcar ha sido el escenario elegido por el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Escacena para sacar pecho y exhibir con orgullo su producto, que tiene el honor de ostentar la única Indicación Geográfica Protegida de legumbres de Andalucía .
José Ortega, presidente de la Cooperativa Campo de Tejada, y Juan Manuel Díaz, presidente de la IGP Garbanzo de Escacena.
Y qué mejor manera de vender un producto que ofrecer una degustación para que los asistentes puedan comprobar sus propiedades de primera mano . De este modo, el cocinero onubense Daniel del Toro ha llevado a cabo este miércoles 22 de agosto un showcooking en el que ha elaborado dos ensaladas cuyo ingrediente principal era el garbanzo de la Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Escarcena . La primera de ellas con espinacas, caballa de Isla Cristina y vinagreta de comino y la segunda con naranja de Gibraleón, bacalao ahumado y vinagreta de mostaza .
Daniel del Toro preparó dos ensaladas cuyo ingrediente principal era el garbanzo de Escacena.
La Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Escacena abarca la antigua comarca histórica conocida como El Campo de Tejada , una campiña situada en la depresión del Guadalquivir y que comprende un total de diez municipios : Escacena del Campo, Paterna del Campo, Manzanilla, Villalba del Alcor, La Palma del Condado y Villarrasa en la provincia de Huelva, y Castilleja del Campo, Aznalcóllar, Sanlúcar la Mayor, Albaida del Aljarafe y Olivares en la provincia de Sevilla.
Es un garbanzo lechoso, cremoso, con mucho sabor y de piel muy fina.
La abundancia de suelos profundos , con un alto contenido en arcilla , gran capacidad de retención de agua , un elevado nivel de potasio y la influencia de la brisa marina que atraviesa el Coto de Doñana es lo que permite que el garbanzo de Escacena exprese todo su potencial nutritivo, al tener un proceso de maduración más lento debido la humedad . Esto le confiere unas características de blandura, cremosidad y finura que lo hacen único, diferente y de excelente calidad. La Sociedad Cooperativa Campo de Tejada , Legumbres Pedro y Luengo son las principales envasadoras de este producto que cuenta con el sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida Garbanzo de Escacena .