Guía

Dónde disfrutar del mejor atún rojo en la provincia de Cádiz

Diez restaurantes de la provincia de Cádiz donde degustar tapas y platos del «oro rojo», el atún rojo de almadraba

Beatriz García

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la primavera llega uno de los momentos más esperados por los amantes de la gastronomía: la temporada del atún rojo de almadraba. Entre finales de abril y principios de junio, las costas gaditanas se convierten en escenario de un espectáculo único, donde la tradición y la pasión por el buen comer se unen para dar vida a un producto excepcional.

El atún rojo de almadraba, conocido como el «oro rojo» por su sabor intenso, textura jugosa y valor culinario, es capturado mediante una técnica ancestral que garantiza la calidad del producto. En la provincia de Cádiz, la cultura del atún rojo está profundamente arraigada . Desde los antiguos fenicios hasta nuestros días, este pescado ha sido protagonista de la gastronomía local, inspirando un sinfín de recetas y técnicas culinarias.

Desde GURMÉ Cádiz os invitamos a un viaje culinario por diez restaurantes de la provincia de Cádiz donde el atún rojo de almadraba es el rey de la carta.

1

El Campero

Lugar de obligada visita para los amantes del atún rojo de almadraba, el restaurante El Campero lleva décadas sirviendo el producto estrella de Barbate, siendo todo un referente nacional e internacional.

En El Campero puede comerse atún en infinitas preparaciones: carpaccio, sashimi, surtido crudo, tartar de lomo, tartar de ventresca, tataki, lomo, ceviche, ventresca a la plancha, tarantelo a la plancha, chuletón de atún, parpatana asada, solomillo, galete estofado, etc…

Asimismo, cada año cuentan con un menú degustación de atún rojo de almadraba, que permite degustar los diferentes cortes de este emblemático producto.

Dirección: Avenida de la Constitución, Local 5, Barbate

Teléfono: 956 43 23 00

2

Peña El Atún

Como su nombre indica, en la Peña El Atún de Barbate el atún es el ingrediente principal, siendo su carta todo un homenaje a este producto barbateño, pero a un precio para todos los bolsillos.

En salazón, ahumado, cocido, crudo o en forma de elaboraciones clásicas como el atún mechao’ o en tomate, son solo algunas de las preparaciones que podemos tomar en este templo del atún.

Algunos de los must de la Peña son sus tacos barbateños, el tartar o el surtido de almadraba con cinco cortes distintos de atún.

Dirección: Calle Ancha, 39, Barbate

Teléfono: 956 43 23 19

3

Variopinto

En pleno Paseo Marítimo de Barbate, prácticamente con vistas a la almadraba, Variopinto es otra de las referencias donde comer atún. José Luis Román Pinto, de tradición familiar hostelera, utiliza varias partes del túnido dándole su particular toque a platos como el mormo con cremoso de trufa y foie, la barriga de atún rojo brasa y naranja, el tartar de atún rojo y mahonesa de trufa o la semimojama de atún rojo, payoyo y zurrapa de lomo.

Dirección: Paseo Marítimo, Edificio Trafalgar, Barbate

Teléfono: 698 94 59 51

4

Restaurante Antonio

El Restaurante Antonio es otro de los grandes referentes para disfrutar del atún rojo de almadraba en la provincia de Cádiz. Durante la temporada alta, resulta complicado conseguir una mesa, aunque en realidad es difícil durante todo el año debido a su popularidad. Ubicado casi a pie de playa, este restaurante es un destino imprescindible para degustar el mejor atún, como su tartar, morrillo a la sal, sashimi atún o tarantelo de atún a la plancha, entre otras muchas opciones.

Dirección: Carretera de Atlanterra, Zahara de los Atunes.

Teléfono: 956 43 95 42

5

El Árbol

El Árbol Tapas, ubicado en la Barrosa, Chiclana de la Frontera, se presenta como un espacio donde el disfrute y la ausencia de protocolos son la clave. Al frente de este oasis de sabor encontramos al chef José Luis García, quien, junto a Mari Paz Flore como Jefa de Sala, ofrecen una amplia carta de tapas y platos a compartir.

Entre las propuestas estrella del Árbol Tapas, encontramos la tosta de tartar de atún con emulsión de kimchi, cebolla fresca y guacamole, una explosión de sabores que fusiona la tradición gaditana con toques orientales. El poke de atún rojo con arroz especiado, frutos secos y guacamole se presenta como una opción fresca y saludable, mientras que el atún lacado con jugo de rabo de toro y emulsión de patata limón sorprende por su originalidad y contraste de sabores.

Dirección: Carretera la barrosa, local 3, Esq. Cañadilla, Chiclana de la Frontera

Teléfono: 856 525 755

6

La Fontanilla

El restaurante La Fontanilla, con una larga tradición atunera, es, sin duda, una parada donde degustar algunos de los mejores platos de atún de la provincia.

La carta de atún de La Fontanilla es amplia, con 18 platos entre los que no pueden faltar su tartar de atún, con una versión de este con picante, surtido crudo de atún de Almadraba o pimientos del piquillo rellenos de atún rojo, sin dejar atrás el taco de atún al aceite de oliva virgen, cuyo curioso origen fue que cortaron un filete demasiado grueso y decidieron meterlo en el horno.

Dirección: Playa de la Fontanilla, Conil

Teléfono: 956 44 11 30

7

El Alférez

Con un Sol Repsol y recomendado en la Guía Michelín, el restaurante El Alférez cuenta con el atún de Petaca Chico como parte fundamental de su carta.

Paco y Beatriz Alférez, con décadas de buen hacer en primera línea de la magnífica playa vejeriega de El Palmar, ofrecen un menú con 27 platos imprescindibles para los amantes de esta joya roja. Entre ellos, destacan el serranito almadrabero, el tartar de Toro con yema, ventresca de atún a la barbacoa y morrillo a la plancha.

Dirección: Playa El Palmar, Vejer de la Frontera

Teléfono: 626 58 08 95

8

El Faro de Cádiz

El Faro de Cádiz es un referente gastronómico de la provincia de Cádiz, también si hablamos de atún rojo. El restaurante, que tiene como chef ejecutivo a Mario Jiménez, cuenta con clásicos como el tarantelo encebollado, la ventresca a la plancha con moruna, entrantes como los dados de atún rojo salvaje marinados ligeramente picantes con sésamo o su famoso 'Ponty del estrecho’, con pan bretzel, dados de atún rojo salvaje de almadraba marinados a la moruna y salteados, majao de garbanzos, dátiles, especias, huevo frito y un toque picante.

Dirección: Calle San Félix, 15. Cádiz.

Teléfono: 956 21 10 68

9

Berdó

El restaurante Berdó, ubicado en El Puerto de Santa María, ofrece, en manos del chef David Méndez, una cocina de producto, de cercanía y de sabor.

Aunque su carta no se centra tanto en el atún de almadraba como otros restaurantes de esta guía, es de resaltar la elaboración de su ensaladilla de ventresca de atún, un plato que no puede faltar si se visita el local. Para su elaboración, comienzan pasando el atún por la plancha, producto estrella que acompañará a las patatas y encurtidos. Todos estos elementos, estarán bien acompañados de una mayonesa que elaboran con el aceite que hacen confitando la piel del atún.

Dirección: Av. de la libertad, s/n. Bajo Hotel Las Suites
El Puerto de Sta María

Teléfono: 630 746 946

10

Mare

Mare, ubicado en la plaza de Candelaria de Cádiz, ofrece en su cocina el recetario tradicional, gaditano y marinero. Como bien define el propietario y chef, Juan Viú, «el homenaje a la cocina de siempre, a la de las madres y al mar».

Entre su propuesta se encuentra un plato que no solo es un homenaje al mar, si no a la niñez y a la familia: la ventresca de atún conservada en manteca y servida junto al sofrito de la abuela Trini, «un bocado que es puro Cádiz».

Dirección: Plaza Candelaria N12, Cádiz

Teléfono: 689 221 671

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación