Listado

Dónde comer en Jerez fuera del real de la Feria

Os proponemos algunos bares y restaurantes cercanos donde poder comer bien antes de disfrutar de la fiesta en el González Hontoria

El jamón de Kallana G.C.

Gurmé Cádiz

Es tiempo de Feria, por fin, en Jerez . Los jerezanos y todos los visitantes que llegan estos días a la ciudad, disfrutan de esta popular fiesta tras los dos años de cierre obligado por la situación sanitaria. Las ganas de bailar y salir a pasarlo bien con los amigos son enormes, y en Gurmé Cádiz les queremos hacer algunas propuestas para que lleguen bien alimentados a la Feria. Así, les recomendamos diez bares y restaurantes donde poder comer con garantías y con opciones para todos. Pero Jerez ofrece muchos más sitios, así que si lo desean pueden dejar sus comentarios en esta entrada o en nuestras redes sociales. ¡Disfruten de la Feria!

1

Ensalada de tomate ecológico con atún G.C.

Hermanos Carrasco

Los hermanos Carrasco llevan toda la vida en el sector de la hostelería, primero en la venta La Carreta y desde 2009 por su cuenta como Hermanos Carrasco, aunque en 2013 se mudaron al actual local. El Mesón que poseen en Jerez es un restaurante amplio y acogedor y posee un comedor, una zona de barra desahogada y otra para tapeo (en mesa alta) tipo terraza exterior acristalada. El local se encuentra en una zona relativamente nueva de Jerez, la norte.

La carta es amplia y variada con entrantes de todo tipo: patés, quesos, ensaladas, mariscos y pescados, carnes a la brasa y costillas. Su especialidad son las carnes a la brasa. Los clientes pueden ver el género, tanto de carne como de pescado, en un amplio expositor del que disponen en el salón a la vista de todos.

Dirección : Avenida José Manuel Caballero Bonald, 1

Teléfono : 856 05 07 37

2

Steak tartar de Quorum S.M.

Quorum

Quorum se encuentra situado en la Avenida José Manuel Caballero Bonald, un amplio local que anteriormente ocupaba El Chicharrón y que ha sufrido una total remodelación gracias al trabajo de la empresa Velvet Project Studios. Este restaurante es propiedad del hostelero Ismael García, propietario además de la Bodega Jerezana de El Puerto de Santa María , quien ha puesto en manos de Alejandro Sánchez la propuesta gastronómica de sus dos establecimientos. Alejandro, jerezano de pro y formado en la Escuela de Hostelería de su Jerez natal, es un profesional que ha trabajado en restaurantes tan importantes como el Celler de Can Roca o Aponiente, donde ejerció como segundo jefe de cocina, para después acompañar a Ismael García en su proyecto de Valdelagrana hace ya cuatro años.

La propuesta gastronómica de Quorum se basa principalmente en el producto de cercanía, cuidando su temporalidad y ofreciéndolo así en su momento óptimo de calidad, con una cocina que a grandes rasgos la podíamos definir como tradicional pero que oculta ciertos matices creativos, dando una vuelta de tuerca al recetario clásico.

Dirección : Avenida José Manuel Caballero Bonald, 3.

Teléfono : 856 81 52 34

3

Una de las tostas de Avanico, en Jerez S.M.

Avanico

El restaurante Avanico está ubicado en el antiguo “Las bridas”. Con capacidad para 90 personas, consta de tres espacios diferenciados: una zona de barra con mesas altas, un salón comedor y una terraza exterior. El local está presidido por una decoración donde no faltan detalles de la cultura andaluza y jerezana, a la que se suman los tonos suaves que han dado como resultado un local luminoso. El pasado mes de diciembre fue nombrado Bib Gourmand por la Guía Michelin .

El restaurante, liderado en cocina por el chef Fran Oliva, presenta una propuesta gastronómica que aúna tradición e innovación, de alta calidad, con claro protagonismo de la cocina mediterránea y una carta de vinos con destacadas referencias del Marco de Jerez y vinos de la zona. Por supuesto no faltarán los caldos de otras D.O. como Ribera del Duero, Rioja, Verdejo, Rías Baixas o de la Indicación Geográfica Protegida “Vinos de la Tierra de Cádiz”. En la carta encontramos los erizos de mar, mariscos de la Bahía y las carnes rojas en las elaboraciones de destacados platos, compartiendo protagonismo con el atún rojo salvaje de almadraba.

Dirección : Paseo de La Rosaleda 4, Local 1.

Teléfono : 856 06 05 19

4

Interior de Xuúmil, en la calle Paraíso G.C.

Xuúmil

El restaurante Xuúmil, en la calle Paraíso de Jerez, abrirá sus puertas el jueves 23 de julio. Con el mejicano Elesban Yoarith al frente de la cocina, propone una fusión de técnicas gastronómicas de Méjico con productos portugueses, de donde procede Bruno Caetano Coelho, propietario del negocio.

Elesban trabajaba en el Algarve portugués cuando conoció a Bruno, oriundo del país vecino pero residente en la provincia de Cádiz desde hace años. El encuentro entre ambos fue el germen de Xuúmil. Bruno tenía en mente un proyecto y Elesban le dio forma gastronómica. Méjico y Portugal, por tanto, son los hilos conductores de la cocina de Xuúmil.

Dirección : Calle Paraíso, 6.

Teléfono : 603 14 35 25

5

El patio de AQ35 G.C.

AQ35

La primera impresión en AQ35 es la de estar en un restaurante de cualquier ciudad europea importante, con un entorno muy acogedor y con una decoración original, moderna y espectacular sin rayar en lo estridente. La iluminación y la música ambiente también suman en esa dirección, así como su insonorización, que hacen de la mesa un espacio agradable. AQ35 aúna en un sólo edificio una terraza muy amplia a pie de calle, un restaurante con varios ambientes y una terraza ático para tomar copas en la misma línea de modernidad y elegancia.

Dirección : Patio De Los Naranjos, Av. Alcalde Álvaro Domecq, 35.

Teléfono : 661 76 21 48

6

El jamón de Kallana G.C.

Kallana

Este nuevo proyecto de apenas seis meses de andadura, Kallana , se sitúa en una de las zonas más conocidas y residenciales de Jerez de la Frontera, muy cerca del Parque González Hontoria y del Hotel Jerez, es decir, prácticamente en el recinto de la feria de Jerez.

Con muy pocos metros cuadrados han sabido abrir un establecimiento con encanto donde poder degustar platos de cocina tradicional con ciertos toques de creatividad y presentación. Con vocación de abrir todos los días de la semana ininterrumpidamente, excepto los lunes, desde la 8 de la mañana con los primeros desayunos hasta las 24 horas con las últimas cenas.

Con pocas mesas dentro del local y algunas más en la terraza, es un sitio donde cuidan al máximo de la calidad de los productos. Así, se puede encontrar desde un jamón ibérico de la máxima calidad cortado a cuchillo delante del cliente hasta un tartar de atún rojo de almadraba, pasando por un algún guiso del diario.

Dirección : Avenida Alcalde Álvaro Domecq, Urb. El Bosque, Local 8.

Teléfono : 956 62 82 61

7

Los fuera de carta, buena opción para elegir en Albalá E.P.

Albalá

En el Restaurante Albalá se puede conocer la cocina más informal y viajera de Israel Ramos, el cocinero y propietario de Mantúa, uno de los restaurantes que ostentan una estrella Michelin en la ciudad del vino. Albalá fue el primer proyecto del cocinero jerezano allá por el 2010, cuando entonces era uno de los primeros gastrobares de la ciudad. En 2014 se mudó a la actual ubicación, junto a la Real Escuela Ecuestre de Jerez.

El tipo de cocina de Israel Ramos es una cocina de sabor muy apegada a la tierra, donde el producto de cercanía es el protagonista y las salsas y guisos tradicionales son el hilo conductor que da sentido a su propuesta. Pero aquí, en este restaurante mucho más informal, se permite ciertas licencias sin abandonar al producto local, pero tratándolo con ingredientes y elaboraciones internacionales.

La carta de Albalá, aunque es bastante extensa, está bien estructurada y dividida en varios apartados, donde el denominador común es el kilómetro cero. Con la opción siempre viva y sorprendente de sus sugerencias fuera de carta. A destacar también es su carta de vinos, que cuenta con una de las mejores, por variedad y calidad, relación de jereces por copas de la provincia, un verdadero deleite para los amantes de los generosos.ç

Dirección : Calle Divina Pastora s/n.

Teléfono : 956 34 64 88

8

Uno de los platos de Cuchara de Palo S.M.

Cuchara de Palo

Carlos lo tuvo fácil a la hora de ponerle nombre a su restaurante. De apellido es Herrero, así que en casa del herrero, ya se sabe:  Cuchara de Palo . Hace ya más de siete años que comenzó su andadura en la Avenida Álvaro Dómecq, en un local anexo al Hotel NH, al cual no pertenece ya que es un negocio propio.

La carta actual tiene "un esqueleto mínimo", como dice Carlos, pero cada día dispone de varias sugerencias. "Así me divierto también un poco, que es lo que me gusta. Hay días con nueve fueras de carta. Hemos tenido, entre otros, alcachofa, foie y amontillado, navajas al natural, judiones con almejas, portobello, yema y amontillado, cochinillo a baja temperatura o almejas al fino". Los vinos de Jerez también tienen una importante presencia en su oferta.

En Cuchara de Palo se puede comer tanto con platos individuales como para compartir. Dispone de terraza y zona interior con un aforo cercano al centenar de personas. El teléfono de reservas es el 956 10 10 61 y el 610 13 41 12.

Dirección : Avenida Álvaro Domecq, 10.

Teléfono : 956 10 10 61 / 610 13 41 12

9

Las albóndigas de Val de Pepe G.C.

Val de Pepe

Enclavado en el epicentro del tapeo de Jerez, en las inmediaciones de la plaza del Caballo, y con casi diez años a sus espaldas, el Val de Pepe es una referencia culinaria por su forma de ejercer la cocina. Su chef y propietario, José Romero-Valdespino, no es nuevo en todo esto, ya ejerció en el restaurante que sus padres regentaban en las inmediaciones de la plaza de toros de Jerez conocido como “La Mesa Redonda”.

Su modelo de negocio de cocina tradicional con orígenes jerezanos y con ciertos toques de modernidad basado en tapas y raciones es ya un referente en la ciudad. Supone una forma de degustar la gastronomía de manera informal pero con buena cocina, lo que hoy llamaríamos un gastrobar. Un ejemplo de esos orígenes jerezanos es su paté al brandy de Jerez o sus “papas aliñás” con vinagre de Jerez de la bodega familiar de la que todavía conserva una bota con la que aliñar sus platos, así como sus albóndigas al oloroso. Son frecuentes también las carnes de temporada de caza y sus guisos jerezanos.

Dirección : Calle Paraíso, 3. Jerez

Teléfono : 697 281 077

10

Tuga abrió el pasado año en la Calle Séneca E.P.

Tuga

Tuga es un restaurante que en tan solo unos meses de vida ha sabido ganarse la confianza de una clientela fiel que los acompaña prácticamente desde sus inicios. Es el proyecto del cocinero Juanmi Contreras, formado en la Escuela de Hostelería de Jerez y que cuenta con un gran bagaje por cocinas nacionales e incluso internacionales

La propuesta gastronómica de Tuga la podíamos definir como tradicional con una carta no muy extensa en la que se van sumando los fuera de carta, una forma dinámica de mantener dicha carta al día en la temporalidad del producto. Con elaboraciones pensadas para compartir, lama la atención la ausencia de estructura, dejando al comensal la libertad de combinar sus platos como mejor les convenga o dejándose aconsejar, como fue nuestro caso. Recomendaciones siempre acertadas y la forma más idónea para disfrutar de la propuesta de este restaurante.

Dirección : Calle Séneca, 4.

Teléfono : 856 17 54 98

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación