Guías

Dónde celebrar el Día Mundial de la Tapa en la provincia de Cádiz

El 16 de junio se celebra este arte tan gaditano, así que os proponemos algunos bares para disfrutar tapeando

Revuelto de champiñones y gambas del Bar Roio en Vejer Salva Moreno

Gurmé Cádiz

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa , y en la provincia de Cádiz hay muchos bares donde deleitarse con estas pequeñas raciones de muy distintos tipos de comida. Desde las típicas ensaladillas, croquetas, patatas aliñadas o tortillitas de camarones, hasta platos más modernos e internacionales se cuelan en las cartas de los establecimientos con el ánimo de sorprender a los comensales con un pequeño bocado.

Hay cientos de bares, puede que miles, para tapear en la provincia de Cádiz, así que incluirlos todos en un listado es misión imposible. Sirvan estos establecimientos como ejemplo de lo bueno que hay en nuestra tierra. Si usted quiere contarnos cuáles son sus favoritos, no dude en comentarlo en nuestras redes sociales.

1

Las papas aliñás de El Faro G.C.

La Barra de El Faro de Cádiz

Si hay un lugar clásico e indispensable para tapear esa es la barra de El Faro de Cádiz. El histórico local del barrio de la Viña es visita obligada para disfrutar de estos bocados. Su famosa tortillita de camarones en una de las opciones, pero no podemos dejar atrás las patatas aliñás con melva canutera, la morena frita en adobo, el dobladillo de caballa (pan brioche de tomates asados, caballa en aceite y mahonesa), o el mollete de ortiguillas y mantequilla de cabra. Una larga lista de tapas para elegir, sin duda, en El Faro de Cádiz.

Dirección : Calle San Félix, 15. Cádiz

Teléfono : 956 21 10 68

2

Ventresca de atún en la Taberna Almarcén G.C.

Taberna Almarcén, Cádiz

Tras tres años trabajando en la Taberna Almarcén, Jesús Madroñal decidió dar el salto y hacerse con el negocio. El acuerdo con el anterior propietario fue fácil, y en febrero de 2020 se ponía al frente del local situado junto al mercado de abastos de Cádiz, en la esquina con la calle Robles. De todos es conocido lo que sucedió un mes después, pero eso no fue suficiente para abatir los ánimos del joven emprendedor.

Estando al lado del mercado de abastos, se nutre diariamente con sus productos, contando además con empresas gaditanas para el suministro de otros. Carnes y pescados son parte principal de la carta, vendiendo mucho atún sobre todo en época de almadraba. Croquetas, guisos y muchos fuera de carta como sugerencias, en un lugar de obligada visita.

Dirección : Plaza Libertad, esquina calle Robles. Cádiz

Teléfono : 856 58 13 53

3

Casa Manteca, en imagen de archivo G.C.

Casa Manteca, Cádiz

Casa Manteca recoge la esencia pura del significado de la palabra taberna. Este pequeño local, enclavado en el corazón del barrio de La Viña, es santo y seña del tipismo gaditano donde lo mismo se canta flamenco que un pasodoble de carnaval. Ideal para beber vasitos de vino de Jerez acompañado de sus clásicos papelones en su desgastada e histórica barra. También tiene un freidor en la misma calle.

Dirección : C/ Corralón de los Carros, 66. Cádiz

Teléfono : 956 21 36 03

4

Las alcahofas de Recreo Chico SalvaMoreno

Recreo Chico, Cádiz

Tras tres años y medio en la calle San José de Cádiz, el Recreo Chico abrió el 29 de enero de 2021 en el número 9 de la calle Ancha. Con Germán Moreno a los mandos de la cocina, los platos habituales no han cambiado. El concepto gastronómico sigue siendo el mismo por el que se les reconoció en los Premios Gurmé Cádiz 2019, donde fue el Mejor Bar de Cocina Tradicional de la Bahía de Cádiz en opinión del público.

El Recreo Chico, con Germán, su hermana Delia y María Busati al frente, contará ahora con mucho más espacio para sus clientes. Dispone de terraza y salón interior. En su carta, tortillas, patatas aliñadas de Sanlúcar, tartar de gambón, alcachofas a la plancha o mejillones rellenos, entre otras opciones. Además, frituras de pescado, guisos, croquetas y arroces.

Dirección : Calle Ancha, 9.

Teléfono : 674 74 55 65

5

El vino y las conservas, protagonistas en Listán Wine Tasca Salva Moreno

Listán Wine Tasca

Ubicado en la plaza de San Antonio de Cádiz, Listán Wine Tasca aúna varios conceptos en los que tiene gran importancia el vino, con más de 400 referencias, y la comida fría, con conservas y otro tipo de oferta, tan típico en su papel de abacería. El sumiller Jonatan Cantero aconseja acerca de los vinos que, al igual que las conservas, pueden comprarse para llevarse a casa.

Tere Gómez, socia de Jonatan, dice que “partimos de la base de kilómetro cero, productos locales, de Cádiz, aunque nos extenderemos según las necesidades. La idea es que en nuestro espacio podamos comernos Cádiz y bebernos el mundo¨.

Dirección : Plaza de San Antonio, 10. Cádiz.

6

Uno de los guisos de Bodega Rocío Salva Moreno

Bodega Rocío, San Fernando

Ubicada junto a la conocida plaza de las Vacas de San Fernando, la Bodega Rocío destaca por el producto de calidad. Con apariencia de bar de barrio, sus vitrinas esconden chacinas e ibéricos de primer nivel y una oferta de vinos también muy destacada. Destacan, además, variados tipos de guisos, atún en temporada de almadrabas y otras especialidades en una carta que se completa con las sugerencias diarias, a las que siempre hay que estar atento.

Dirección : Calle Augusto de Miranda, 13. San Fernando .

Teléfono : 685 92 32 85

7

El burrito de Utopía Tapas G.C.

Utopía Tapas, Rota

En plena zona de La Costilla, en Rota, Utopía es un lugar centrado en las tapas, con diferentes elaboraciones, experimentando la fusión de sabores y texturas de productos novedosos y tradicionales. Entre sus creaciones más reconocidas, el Pan Bao de chicharrones, el burrito de ropavieja o el revuelto de ortiguillas y langostinos. Posee una amplia terraza exterior que le proporciona un destacado ambiente.

Dirección : Avenida San Fernando 8. Rota

Teléfono : 698 970 112

8

Las albóndigas de Val de Pepe G.C.

Val de Pepe, Jerez

Enclavado en el epicentro del tapeo de Jerez, en las inmediaciones de la plaza del Caballo, y con casi diez años a sus espaldas, el Val de Pepe es una referencia culinaria por su forma de ejercer la cocina. Su chef y propietario, José Romero-Valdespino, no es nuevo en todo esto, ya ejerció en el restaurante que sus padres regentaban en las inmediaciones de la plaza de toros de Jerez conocido como “La Mesa Redonda”.

Su modelo de negocio de cocina tradicional con orígenes jerezanos y con ciertos toques de modernidad basado en tapas y raciones es ya un referente en la ciudad. Supone una forma de degustar la gastronomía de manera informal pero con buena cocina, lo que hoy llamaríamos un gastrobar. Un ejemplo de esos orígenes jerezanos es su paté al brandy de Jerez o sus “papas aliñás” con vinagre de Jerez de la bodega familiar de la que todavía conserva una bota con la que aliñar sus platos, así como sus albóndigas al oloroso. Son frecuentes también las carnes de temporada de caza y sus guisos jerezanos.

Dirección : Calle Paraíso, 3. Jerez

Teléfono : 697 281 077

9

La Bodeguilla es un clásico del tapeo M.F.

La Bodeguilla del Bar Jamón, El Puerto

La Bodeguilla del Bar Jamón lleva ya más de 30 años anclada en una casa del siglo XVIII. Es un negocio familiar que suma ya su tercera generación. Desde su origen, es conocida por sus panes de la casa y aún hoy en día se la conoce por su famoso pan de la casa de jamón ibérico de bellota. Aunque sigue manteniendo platos de siempre, con la receta original, cada año renueva su carta y sus sabores, adaptándose a sus clientes y a las novedades del mundo de la cocina. Destacan sus carnes ibéricas de bellota, sus bombitas de rabo de toro o sus garbanzos con langostinos.

Dirección : Calle Misericordia, 5. El Puerto de Santa María

Teléfono : 956 85 03 22

10

Pescaíto frito de Er Beti G.C.

Er Beti, El Puerto de Santa María

Er Beti es uno de los bares de tapas más típicos del centro de El Puerto de Santa María, con las tapas más habituales, como la ensaladilla, la tortilla de camarones o las papas aliñás. Con 60 años de historia, hace también un hueco a los guisos típicos y tradicionales, y lo que destacan fundamentalmente en las redes sociales los clientes es el ambiente familiar que se percibe. Croquetas, chocos o el genuino ajo caliente de Er Beti, bien merecen una visita.

Dirección : Calle Misericordia, 7

Teléfono : 956 54 26 01

11

Tosta de atún del Cepas G.C.

Cepas, Algeciras

El Restaurante Cepas cumple este año una década en la playa de Getares de Algeciras, con espectaculares vistas al Estrecho de Gibraltar. Con Alberto Taja Barragán al frente de la cocina, también sumiller, es netamente una gastronomía mediterránea con toques innovadores, con pescado fresco del Estrecho, atún rojo de almadraba, setas de temporada, carnes nacionales y de importación. Las tapas también están presentes en la carta de este establecimiento algecireño.

Dirección : Paseo Marítimo de Getares, 6. Algeciras .

Teléfono : 956 57 27 27 / 678 49 72 88.

12

Las tortillitas de camarón de El Camarón Salva Moreno

El Camarón, Barbate

Uno de los clásicos de Barbate, con tapas clásicas y las típicas tortillas de camarones. También trabajan muy bien el atún y otros tipos de pescado, en un bar de visita obligada si se pasa por Barbate, al igual que otros muchos de la localidad.

Dirección : Avenida de la Mar, 57B. Barbate .

Teléfono : 685 86 81 54

13

Atún en la Taberna Abelardo de Barbate Salva Moreno

Taberna Abelardo, Barbate

Bar almadrabero donde los haya, probablemente de los más antiguos de Barbate. Por allí pasan los pescadores antes de subir al barco para la pesca del atún, que también es una de los productos principales de Abelardo. Si quiere visitar un lugar con solera y buenas tapas, este es su sitio.

Dirección : Avenida Cabo Diego Pérez Rodríguez, 67. Barbate

Teléfono : 956 54 47 11

14

Ensaladilla de ortiguillas de El Árbol Tapas G.C.

El Árbol Tapas, Chiclana

José Luis García y su mujer, Maripaz, abrieron hace tres años El Árbol Tapas , un local que primero reformaron para abrir y poco después tuvieron que ampliar. Ofrece un  menú de tapas y platos para compartir, equivalente a las medias raciones, muy elaboradas y con el denominador común del producto gaditano de calidad.

El local se divide en dos zonas, una terraza cubierta y con grandes cristaleras que, junto con su decoración vegetal, aportan una gran luminosidad, y otra sala interior con barra.

La carta de El Árbol cuenta con una gran variedad de tapas y platos para compartir, en los que José Luis reinterpreta de una manera actual el recetario tradicional, con elaboraciones concisas y directas dando una gran importancia al producto de cercanía y al sabor, sin necesidad de florituras ni alardes innecesarios. Atentos siempre a los fuera de carta.

Dirección : Carretera la Barrosa. Esquina calle la Cañadilla, local 3. Chiclana

Teléfono : 629 88 81 52

15

Los langostinos de Casa Bigote Salva Moreno

Casa Bigote, Sanlúcar

Es santo y seña de la gastronomía de Sanlúcar. Su historia comienza en 1951, cuando Fernando Bigote abre las puertas de lo que hoy es la taberna para despachar Manzanilla a los marineros. En la actualidad cuenta con dos espacios: la taberna, que guarda la esencia de sus inicios, y el restaurante, más amplio y donde se come a mesa y mantel. Su carta se fundamenta en el marisco fresco con especial protagonismo de los langostinos de Sanlúcar, las gambas blancas, cigalas, bogavantes o almejas. Mención especial merecen algunas especialidades como el paté de mojama de atún, el paté de ortiguillas, sopa de galeras, pescado de roca cocinado a la sal, a la plancha, a la espalda o al horno, cazuela de huevos a la marinera o suprema de dorada gratinada con bechamel entre otras.

Dirección : Pórtico Bajo de Guía, 10

Teléfono : 956 36 26 96

16

Uno de los revueltos de Balbino G.C.

Casa Balbino, Sanlúcar

Tiene el honor de haber ocupado el puesto número 30 de los 100 mejores restaurantes de Europa dentro del selecto listado Opinated About Dining, en la categoría ‘Top 100 Gourmet Casual 2018’. Su historia comienza en una pequeña tienda de ultramarinos que, año tras año, se fue consolidando y transformando gracias al buen hacer de Balbino Izquierdo y sus hijos, que han tomado el relevo de lo que es hoy en día Casa Balbino, una referencia del buen comer en la provincia de Cádiz. Muchos lo califican como “el templo de las tortillitas de camarones”. Además, su carta ofrece una gran variedad de platos tradicionales para disfrutar de la gastronomía típica sanluqueña. Pescado frito, marisco fresco y guisos caseros son los tres pilares sobre los que se sostiene su cocina.

Dirección : Plaza del Cabildo, 14. Sanlúcar

Teléfono : 956 36 05 13

17

Barbiana es otro de los clásicos de Sanlúcar G.C.

Barbiana, Sanlúcar

Debe su nombre a la afamada Manzanilla de las bodegas B. Rodríguez La-Cave, hoy fusionada con Delgado Zuleta, vino que, por supuesto, se puede pedir en esta taberna. Es un lugar de visita obligada si lo que buscas es tapear y probar todo el sabor de Sanlúcar en pequeños bocados. Papas aliñás con melva, ensaladilla de langostinos, calamares rellenos o langostinos con tomate y huevo son algunas de sus tapas más famosas. Uno de sus productos estrella son las galeras cocidas.

Dirección : Calle Ancha 2. Sanlúcar .

Teléfono : 956 36 28 94

18

Uno de los platos de la Taberna der Guerrita Salva Moreno

Taberna der Guerrita, Sanlúcar

Sin duda es el santuario del vino en Sanlúcar. Cuenta con una bodega-tienda donde se pueden encontrar más de 200 referencias de vinos del Marco de Jerez y donde, además de las mejores bodegas, también se pueden encontrar novedades de pequeños productores. Dispone de una sala de catas para la organización de este tipo de eventos. En cuanto a su cocina destacan el atún escabechado con emulsión de tomate y arbequina, setas shiitake salteadas, rodajitas de solomillo con salsas, filete de atún, magret de pato con salsa de arándanos, pescaito frito, garbanzos con chocos o estofado de carne al toro.

Dirección : Calle San Salvador esquina con calle Rubiños. Sanlúcar .

Teléfono : 856131335

19

El Feduchy, en Conil, otro imprescindible G.C.

Feduchy, Conil

Con muy diversas posibilidades gastronómicas, Feduchy es sin duda una buena opción para disfrutar de un buen tapeo. Este establecimiento, propiedad de tres jóvenes socios, está situado en una antigua finca a la entrada del centro de Conil, Ensaladilla marina, patatas bravas con mahonesa de curry, saam de puntillitas fritas, nigiris de diversos tipos, o serranitos y crocantis de atún son algunas de las tapas que ofrecen.

Dirección : Calle Pascual Junquera, 2. Conil .

Teléfono : 956 44 09 92

20

Quesos de El Lola, en Tarifa G.C.

El Lola, Tarifa

Bar de tapas y flamenco. Esa es la tarjeta de presentación de El Lola, en Tarifa. La decoración, con la Faraona siempre presente, lo deja también muy claro. La ensaladilla de langostinos, el tataki de atún rojo o los langostinos fritos con ali oli, son algunos de sus clásicos. Jamón ibérico, queso de cabra y de oveja, manolito de jamón ibérico con salmorejo o la hamburguesita de ternera retinta también figuran en su amplia carta, donde hay para todos los gustos, con el atún rojo de almadraba muy presente. Lo mejor, dejarse caer por El Lola y disfrutar del carácter abierto de su personal y sus tapas. Pregunten siempre por las sugerencias.

Dirección : Calle Guzmán el Bueno, 5. Cádiz

Teléfono : 956 62 73 07

21

El revuelto de champiñones y gambas del Roio Salva Moreno

Bar Roio, Vejer

El Bar Roio es uno de los clásicos de Vejer. Cumple 70 años en octubre, y lo hace de manera muy distinta a su apertura. Hace pocos años le dio un lavado de cara a su decoración, contando para ello con la firma de Velvet Project Studios. En su carta, ensaladillas, croquetas, frituras, montaditos, revueltos, frituras, y muchas cosas más que hacen las delicias de los tapeadores.

Dirección : Avenida San Miguel, 62. Vejer

Teléfono : 856 52 77 81

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación