Cinco lugares para no perderse en Vejer

Tamara Ariza

La localidad jandeña de Vejer de la Frontera ha sido recientemente proclamada como uno de los pueblos más bonitos de España . Motivo suficiente para hacer una parada y descubrir, no sólo su indiscutible belleza , sino también su rica y variada gastronomía . El encanto que caracteriza sus calles, plazas y parajes naturales se complementa con unos restaurantes muy acordes con el entorno , que recuerdan su pasado andalusí, con ese toque rural que tanto buscan las nuevas tendencias , donde prima lo auténtico y lo tradicional .

En Vejer se puede degustar pescado fresco del litoral de la Costa de la Luz procedente de las lonjas de Conil y Barbate , con especial protagonismo del atún rojo de almadraba , sobre todo en primavera y verano. Pero no hay que olvidar el ganado retinto de la zona , que brinda unas suculentas carnes rojas que alcanzan su punto álgido cuando se asan a la brasa . Todo ello complementado con unas verduras frescas y naturales que se cultivan en sus alrededores . A continuación enumeramos una selección de lugares que, por su encanto y por su excepcional cocina , no puedes dejar de visitar en Vejer.

La Castillería

castilleria1

En el paraje natural de Santa Lucia , rodeado de árboles y arroyos , se alza un auténtico santuario donde se rinde culto a la carne . La Castillería se ha convertido en referencia para los amantes de la carne a la brasa . Es un lugar tranquilo, alejado del mundanal ruido , donde se sigue la técnica milenaria del fuego gracias a la cual se consigue una cocina tradicional con sorprendentes posibilidades, preservando siempre la identidad natural de los producto s de la zona.

Esta es la imagen que mejor define las especialidades de La Castillería.

Esta es la imagen que mejor define las especialidades de La Castillería.

Su sello de identidad son carnes de texturas suaves y sabor concentrado , características que se obtienen gracias al exclusivo proceso natural de maduración al que someten las selectas piezas que descansan a una temperatura y humedad controladas . En su carta podemos encontrar carnes tanto de cordero como de cerdo aunque la reina de las carnes es la de vacuno : de ocho a doce meses, de cuatro a seis años y de nueve a once años. Ternera avileña de Extremadura y Castilla La Mancha, charra de Castilla y León, rubia gallega , frison a de Sevilla, palurda de León y, por supuesto, la retinta de La Janda .

Dirección: Pago de Santa Lucía s/n.

Venta El Toro

toro1

Sin abandonar el núcleo rural de Santa Lucía hacemos otra parada obligada en este pequeño rincón lleno de encanto que enamoró al mismísimo cocinero José Andrés , afincado en Washington. El actor Hugo Silva, el Gran Wyoming o Raquel Revuelta son algunos de los habituales en La Venta el Toro de Vejer, un lugar donde el tiempo se detuvo hace años para recoger la esencia de lo verdaderamente auténtico. Lo que comenzó siendo una barra donde se despachaba vinos a los trabajadores del campo allá por el año 1945 es hoy una pequeña venta con una acogedora terraza , a modo de porche, y un merendero envuelto en vegetación donde se respira naturaleza pura .

Sus famosos huevos de campo con patatas de la zona y jamón.

Sus famosos huevos de campo con patatas de la zona y jamón.

Su cocina rinde homenaje al cuchareo con guisos tradicionales totalmente caseros como berza, menudo, caballa con fideos , paella o uno de los manjares más preciados de este rincón de la provincia de Cádiz, el lomo en manteca . Pero sin duda el plato estrella son los huevos fritos con patatas y jamón , un plato que en la Venta el Toro llevan a la excelencia gastronómica gracias a una materia prima natural de calidad suprema.

Dirección: Pedanía de Santa Lucia nº19

Venta Pinto

pinto1

Y continuando con lugares auténticos , situado a las faldas de Vejer nos recibe este clásico donde todo vecino o veraneante de la zona ha hecho parada alguna vez para un buen desayuno a base de tostada con manteca colorá o un bocata de lomo en manteca , dos especialidades que esperan a los más madrugadores. A las clásicas zonas de barra y comedor, al más puro estilo de mesón rústico , se suma una terraza en la zona superior con inmejorables vitas a los montes de La Janda.

Sus bocadillos de lomo en manteca son famosos en toda la provincia.

Sus bocadillos de lomo en manteca son famosos en toda la provincia.

Su carta es muy variada y ofrece tanto carne como pescados y mariscos frescos gracias a su cercanía a la costa atlántica. En sus fogones se ensalza la cocina tradicional . Recetas de siempre donde no faltan las almejas a la marinera, gazpacho o salmorejo con hortalizas de La Janda , huevos revueltos , una gran variedad de arroces donde destaca el arroz con perdiz de campo o con conejo de monte . Pescado de lonja a la espalda, a la brasa, a la sal o al aceite, carnes a la brasa , con especial atención a la t ernera retinta de la zona , guisos de jabalí, pollo de campo o rabo de toro y, como no, el atún rojo de las cercanas almadrabas de Conil y Barbate .

Dirección: Carretera A-396 KM. 7,700. La Barca de Vejer.

Las Delicias

delicias1

Su principal encanto reside en que se trata de un antiguo teatro convertido en restaurante . Las Delicias es un lugar para disfrutar con los cinco sentidos ya que, a su cuidada decoración , se suma una cocina local con toques creativos que no dejan indiferente a nadie, todo ello acompañado con música en directo haciendo honor a su pasado artístico. Cuenta con diferentes espacios cuidadosamente decorados para crear un ambiente mágico y diferente en cada uno de ellos.

Medallones de atún rojo de almadraba al ajillo.

Medallones de atún rojo de almadraba al ajillo.

Su carta es bastante extensa en la que se pueden encontrar platos como el ceviche de pulpo , ragú de ternera retinta , tataki o lomo a la brasa de atún rojo de almadraba o croquetas de choco en su tinta fritas en aceite de oliva.

Dirección: Calle Corredera, 31.

La Vera Cruz

veracruz1

El Restaurante La Vera Cruz se alberga en un lugar con mucha historia ya que en el siglo XVI fue una capilla de la que se conservan algunos elementos. Desde hace aproximadamente un año cuenta con n ueva gerencia que le ha imprimido un carácter más joven y desenfadado , eso sí, manteniendo la esencia tan particular que le aporta su histórico pasado.

Calamar relleno de arroz negro.

Calamar relleno de arroz negro.

En la carta priman productos locales con elaboraciones creativas y divertidas fusiones. Así en los entrantes destacan la ensaladilla templada con camarones fritos y chicharrones de atún , salmorejo de fresa y remolacha con yogurt, anchoas y menta, pulpo asado con guiso de patatas revolconas o taco de lomo en manteca con huevo poché . En cuanto a pescados, ofrecen lomo de borriquete a la sal o galete de atún asado . Y en cuanto a las carnes destacar el rabo de toro estofado o las albóndigas de retinto glaseadas con crema de nabo, yogurt y eneldo .

Dirección: Calle Eduardo Shelly, 1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación