Cinco lugares para no perderse en Sanlúcar
Son dos las principales señas de identidad por las que la gastronomía de Sanlúcar goza de fama mundial : los langostinos y la manzanilla . Bañada por las últimas aguas que bajan del Guadalquivir y con el Parque Nacional de Doñana en el horizonte, esta localidad marinera no sólo es destino de sol y playa. Sanlúcar es un destino para saborear el mar en cada uno de sus platos, no en vano sus calles y plazas están sembradas de terrazas donde la vida puede esperar mientras se disfruta de un buen marisco , pescaíto frito o guisos marineros , todo ello regado con sus extraordinarios vinos , ligeros y frescos , como la propia Sanlúcar.
Es realmente difícil realizar una selección de cinco restaurantes imprescindibles en Sanlúcar dada la amplia variedad de establecimientos y la elevada calidad que muestran todos y cada uno de ellos. En este listado aportamos una pincelada de la diversidad gastronómica que ofrece la hostelería sanluqueña con locales de estilos diferentes, clásicos e innovadores , pequeñas tabernas o grandes mesones . En definitiva, un abanico para todos los gustos.
Casa Bigote
Es santo y seña de la gastronomía de Sanlúcar . Su historia comienza en 1951 , cuando Fernando Bigote abre las puertas de lo que hoy es la taberna para despachar manzanilla y cumplir con la tradicional forma de cobro de los marineros , el ‘zafo’. En la actualidad cuenta con dos espacios diferenciados, la taberna , que guarda la esencia de sus inicios , y el restaurante , más amplio y donde se come a mesa y mantel .
Cazuela de huevos a la marinera de Casa Bigote
Su carta se fundamenta en el marisco fresco con especial protagonismo de los langostinos de Sanlúcar, las gambas blancas , cigalas, bogavantes o almejas. Mención especial merecen algunas especialidades como el paté de mojama de atún o el paté de ortiguillas , sopa de galeras, pescado de roca cocinado a la sal, a la plancha, a la espalda o al horno, cazuela de huevos a la marinera o suprema de dorada gratinada con bechamel entre otras.
Dirección: Pórtico Bajo de Guía, 10
El Espejo
Este restaurante ofrece una cocina divertida en un lugar con encanto . Se ubica en el Barrio Alto , un enclave privilegiado con olor a historia , y su distribución brinda varios espacios, cada uno con un ambiente muy distinto. Destaca el acogedor patio interior donde se puede disfrutar de una comida o cena al aire libre , así como la terraza, que es un espacio compartido con el Hotel Posada de Palacio , en el que se puede disfrutar de música en directo las noches de verano. Dispone de zona chill out con barra y solárium.
Aguachile de pargo y buey de mar con un emplatado muy original
El chef José Luis Tallafigo dirige la cocina de El Espejo donde la premisa es la puesta en valor de los productos del entorno pero tratados con técnicas de cocina actualizadas . Sus platos tienen como base el pescado fresco de Sanlúcar, el atún de la almadraba de Barbate, las carnes y los quesos de la Sierra así como las verduras de la magnífica huerta tradicional de La Colonia , todos ellos elaborados de forma sorprendente atendiendo a las nuevas tendencias pero siempre respetando el producto .
Dirección: calle Caballeros, 11
Veranillo de Santa Ana
El restaurante Veranillo de Santa Ana se alberga en un antiguo chalet, adaptado como restaurante, que gozó de muy buena fama a finales 90. Desde hace poco más de un año lo regenta la familia Hidalgo Prat que, anteriormente, estaba al frente de los fogones del Club Náutico de Bajo de Guía .
Su carta ofrece hasta nueve variedades de arroces que se rematan en la sala
Su carta está especializada en arroces , ya que tienen hasta nueve variedades distintas, aunque el sello de la casa es la ropavieja de corvina . No faltan los pescados y mariscos frescos de la zona, ni tampoco los asados como el cochinillo . La elaboración de los platos es muy variada y va desde las recetas más tradicionales hasta propuestas tan innovadora s como el carpaccio de langostinos o huevos de choco al ajillo con salsa de su coral presentados de una forma muy original.
Dirección: calle Manuel Hermosilla, 2
Casa Balbino
Se encuentra en el puesto número 30 de los 100 mejores restaurantes de Europa dentro del selecto listado Opinated About Dining , en la categoría ‘Top 100 Gourmet Casual 2018’ . Su historia comienza en una pequeña tienda de ultramarinos que, año tras año, se fue consolidando y transformando gracias al buen hacer de Balbino Izquierdo y sus hijos , que han tomado el relevo de lo que es hoy en día Casa Balbino, una referencia del buen comer en la provincia de Cádiz.
Muchos lo consideran “el templo de las tortillitas de camarones”
Muchos lo califican como “el templo de las tortillitas de camarones” , una receta muy especial que en Casa Balbino elaboran para que queden “perfectamente imperfectas” . Además su carta ofrece una gran variedad de platos tradicionales para disfrutar de la gastronomía típica sanluqueña . Pescado frito , marisco fresco y guisos caseros son los tres pilares sobre los que se sostiene su cocina.
Dirección: Plaza del Cabildo, 14
El Tesorillo
Su nombre hace referencia al Tesorillo de la Algaida , un yacimiento arqueológico situado en el Pinar de La Algaida donde se hallaron las ruinas de un antiguo santuario dedicado a la diosa Astarté o Venus. Es por ello que su decoración está ambientada en culturas ancestrales como la fenicia o la andalusí , creando un ambiente con un encanto especial .
Tosta Tesorillo con queso de cabra, salmón ahumado y mermelada casera de manzanilla
Al tratarse de una abacería , su especialidad son las tostas, montaditos, tapas y tablas . Un sinfín de divertidas creaciones con productos de primera calidad como las conservas de atún de almadraba de la empresa Herpac o la tabla de tres quesos, todos premiados en el World Cheese Awards , acompañados de mermeladas artesanas , elaboradas por ellos mismos, de manzanilla y moscatel . A destacar también la tosta vegana , con boniato de La Colonia, boquerones veganos y salsa de mango o un postre de creación propia, la torrija El Tesorillo con helado de turrón. Disponen de una amplia variedad de cervezas artesanas .
Dirección: calle Carmen Viejo, 2