Cinco lugares para no perderse en Chiclana
Del mar y de la tierra , así es la gastronomía chiclanera que goza de una gran variedad de productos para todos los gustos. Su costa , su huerta , su campo , sus esteros y parajes naturales proporcionan una riqueza natural que lleva a la mesa manjares tan variopintos como guisos de tagarninas , verduras cien por cien naturales, chicharrones , pescado fresco , marisco e incluso algas .
El pasado almadrabero del poblado de Sancti Petri está muy presente en la memoria de los chiclaneros, que reivindican su importancia cada mes de mayo. Es por eso que, desde hace unos años, los hosteleros de Chiclana están posicionando el atún como un ingrediente imprescindible en sus cartas. Todo ello regado con unos excelentes vinos envejecidos en las bodegas que aún quedan en la ciudad, finos, moscateles, olorosos y amontillados . En este listado te presentamos cinco lugares muy diferentes que resumen las señas de identidad de Chiclana y su entorno . Cinco restaurantes en los que se saborea Chiclana en toda su esencia .
Popeye
Todo un clásico renovado . Su historia comienza en el año 1972 y ya desde entonces se convirtió en lugar de visita obligada para chiclaneros y turistas. Por sus salones han pasado grandes figuras del mundo de la cultura, el arte y la música como Miguel Ríos, Alejandro Sanz, Ramón García, Niña Pastori, Juan Echanove, Hombres G, Mario Vargas Llosa y Matías Prats entre otros. Hace unos años el mítico restaurante Popeye renovó totalmente su imagen ofreciendo ahora un aspecto mucho más actual , moderno y minimalista, e incluso dispone de un salón que simula el interior del Titanic donde se sirven cenas temáticas para que el comensal se sienta como si viajara en el famoso barco.
Lasaña de marisco y wakame con un toque de albahaca
En su carta priman los productos del mar como el pescado y el marisco fresco. Platos de siempre que conviven con nuevas creaciones para seguir sorprendiendo. Entre sus novedades para este verano destacan la lasaña de marisco y wakame con albahaca, canelón de rabo de toro con crema de boletus, albóndigas de atún con tomate campero o gofre de camarones con crema de ahumados. Mención especial merecen los Popeye Rocher , unos bombones de atún ganadores en la Semana del Atún de 2017 .
Dirección: Camino Carrajolilla, s/n. Carretera de La Barrosa km 4,5.
Bodegas El Carretero
Una de las señas de identidad de Chiclana son sus vinos , especialmente el fino y el moscatel . Hoy en día aún quedan algunas bodegas en la ciudad, como es el caso de El Carretero , fundada en 1857 , donde se pueden degustar sus propios caldos junto a una amplia carta de platos típicos de la zona.
Tapa de choricito a la llama, una de las más aclamadas.
Comer en El Carretero es toda una experiencia ya que, al tratarse de una bodega , junto a los salones se ubican las naves donde los vinos envejecen en las botas . Entre sus tapas más aclamadas se encuentra el c horicito a la llama , que se prepara en la propia mesa , la butifarra de Chiclana , los chicharrones o montadito de lomo en manteca . También ofrecen frituras de pescado donde destacan los daditos de corvina al limón, ortiguillas , chocos y tortillitas de camarones .
Dirección: Calle Sor Ángela de la Cruz, 26.
Salinas de Chiclana
El Parque Natural de la Bahía de Cádiz siempre se ha caracterizado por la presencia de salinas de las que hoy quedan muy pocas. El Centro de Recursos Ambientales Salinas de Chiclana , además de ser un centro de interpretación para conocer el funcionamiento de estos recursos, también brinda la posibilidad de degustar los productos que se extraen de los esteros en su restaurante.
Arroz verde de algas acorraladao con lista de estero y salsa de queso
En su carta figuran platos tan sorprendentes como garbanzos con algas , crema de camarones , croquetas de dorada , lisa de estero con arroz de algas , salmorejo de remolacha con virutas de dorada y puntas de salicornias o el mejor pescado frito del estero . Nuevas experiencias culinarias que, a buen seguro, no dejarán tu paladar indiferente.
Dirección: Salina Santa María de Jesús, Ruta de los Esteros.
La Herradura
Se trata de un espacio que combina a la perfección el relax, la naturaleza, el ocio y el buen comer . Dispone de una gran terraza lounge , varios salones con distintos ambientes y un parque infantil con actividades tuteladas por monitores. Otro de sus atractivos es que el restaurante se aloja en un centro hípico por lo que, dentro de su programación cultural, incluye espectáculos ecuestres.
Su especialidad son las carnes a la brasa.
En su carta cobra especial protagonismo la parrilla donde se asan suculentas carnes y pescados . También disponen de tapas, arroces y platos creativos . Los amantes de la carne pueden degustar diferentes cortes de vaca retinta , macho castrado de retinto , vaca gallega rubia y cerdo ibérico , todo ello a la brasa . Como sugerencias destacan el tataki de buey a la piedra , chipirón relleno de retinto o revuelto de erizo con bacalao dorado.
Dirección: Avenida Octavio Augusto, 37. Novo Sancti Petri
Asociación de Pescadores Caño Chanarro
Su nombre ya nos deja entrever que es un restaurante cuya única pretensión es ofrecer pescado fresco de la zona . Se ubica en el poblado almadrabero de Sancti Petri , cuyo encanto reside en su pasado, desde las épocas fenicia y romana , frente al que fuera el templo de Hércules y donde ya se pescaban atunes en su extinta almadraba .
Se caracteriza por la frescura de su pescado que se sirve frito o a la plancha.
Es un lugar sólo apto para amantes de lo auténtico , con manteles de papel, sin adornos en sus platos, sólo el producto acabado de descargar de los barcos . Pargo, dorada, lubina o cazón en adobo son algunos de los manjares del mar que se pueden degustar en este establecimiento, marinero como ninguno .
Dirección: Calle de la Rivera s/n. Poblado de Sancti Petri