Bares en Cádiz donde podrás escuchar coplas de carnaval mientras tapeas
El Carnaval de Cádiz tiene su máxima expresión en forma de copla : un pasodoble o un cuplé que se canta en alguna esquina y también en algún bar. El carnaval de Cádiz es para vivirlo en la calle y pasar un buen rato de risas entre amigos escuchando ilegales, romanceros o los concursos de los tablaos . Pero también hay momentos para sentarse en algún bar o restaurante y reponer fuerzas . Si eres de los que no quieres perderte nada, ni cuando paras a comer, aquí te proponemos algunos bares y restaurantes del casco histórico de la ciudad en los que puedes llenar el estómago al tiempo que disfrutas de actuaciones en vivo , para que no te pierdas nada incluso cuando llega la hora de comer.
Peña Los Dedócratas
Lugar señero donde los haya donde se vive uno de los mejores ambientes del auténtico carnaval de Cádiz , ya que se trata de una peña íntimamente ligada a la fiesta grande gaditana. Entidad organizadora de la Pestiñada Popular y cuya programación anual incluye múltiples actos relacionados con el carnaval como concursos, tertulias o conferencias. Durante la semana de Carnaval puedes disfrutar de las actuaciones de agrupaciones punteras que han pasado por las tablas del Gran Teatro Falla al tiempo que saboreas algunas de sus tapas caseras de toda la vida. Papas aliñás, ensaladilla, novillo en salsa, carne en tomate, sangre encebollá, cachopo asturiano o gallo a la marinera son algunas de sus especialidades.
Dirección: Calle Rosario, 7
La Casapuerta
Este pequeño local se ubica en el centro neurálgico donde suelen concentrarse un mayor número de ilegales y romanceros . A las puertas del barrio de La Viña, La Casapuerta ofrece durante todo el año un sinfín de actividades culturales y gastronómicas donde, por supuesto, tienen cabida las coplas de Carnaval. Durante la fiesta no iba a ser menos y en su interior se podrán disfrutar las actuaciones de chirigotas ilegales, o callejeras, y romanceros . Para tapear ofrecen (entre semana) banderillas de atún o salmón de elaboración casera, atún de ijar, anchoas, mojama, huevas de maruca, chicharrones especiales, carne mechá, morcilla, butifarra, morcón, quesos, tostas de paleta con pimientos, paté de aceituna, boquerón y anchoas, queso azul con salmón ahumado casero y paté de queso curado con nueces y miel . Los días grandes de carnaval. Lo fines de semana y el lunes festivo colocarán una barra en la puerta donde se servirá menudo, puchero, montadito de pringá y bocadillos variados .
Dirección: Calle Sagasta, 40
Nuevo Novelty
Es uno de los lugares de visita obligada para los aficionados al Carnaval ya que, además de ofrecer actuaciones de agrupaciones y dúos de coplas durante todo el año, su decoración cuenta con tipos originales de algunas de las agrupaciones más punteras de los últimos años como Araka la Kana, Los Cobardes, Los Doce o Los Muñecos de Cádiz entre otros muchos. Un rincón gaditano donde los haya donde se podrán escuchar coplas en vivo durante estos carnavales al tiempo que se degustan algunas de sus tapas como las albóndigas de choco o la carrillada al Oporto , dos de sus especialidades. Eso sin nombrar las tortillitas de camarones que gozan de muy buena fama dentro y fuera de nuestras fronteras.
Dirección: Plaza de San Juan de Dios, 1
La Isleta de La Viña
En pleno corazón del barrio carnavalero por excelencia, La Isleta de La Viña es punto de encuentro de ilegales y romanceros que entran durante la semana de Carnaval para ofrecer sus coplas a los presentes. Cabe destacar que este local ofrece a lo largo del año una amplia programación musical de todos los estilos ya sea flamenco, pop, jazz o carnaval, así como talleres, conferencias, monólogos y pequeñas obras de teatro. Además, acaban de estrenar nueva carta de tapas donde figuran platos como taco de lomo en manteca, hamburguesa de retinto, guiso del día, dobladillo de caballa, su emblemático pulpo maracuyá, verdura rellena o hamburguesa vegana.
Dirección: Calle Corralón de los Carros, 54
Taberna Teniente Seblón
El barrio medieval de El Pópulo , el más antiguo de la ciudad, es otro de los puntos clave donde se dan cita los aficionados para escuchar agrupaciones ilegales y romanceros . La Taberna Teniente Seblón recibe todos los años la visita de varias chirigotas y romanceros que ofrecen sus coplas dentro del local . Además el martes día 5 de marzo acogerá el certamen ‘Cartelón de Oro’ , que premia a los mejores Romanceros. Risas aseguradas mientras pruebas alguno de sus platos que van desde ensaladas, carpaccios, quesos, chacinas y guisos del día . Destacar que ofrecen opciones para veganos como el chuletón de tomate.
Dirección: Calle Posadilla, 4
El Vagamundos
En el local del reconocido comparsista Francisco Trujillo ‘El Catalán’ no podían faltar las coplas. El Vagamundos es una cafetería ubicada en uno de los lugares de mayor afluencia de público durante los días grandes del carnaval ya que, en la plaza del Palillero y las calles cercanas cantan muchas agrupaciones e incluso se pueden ver carruseles de coros. En su interior dispone de un pequeño escenario donde agrupaciones punteras suelen subir durante la semana de Carnaval a ofrecer sus coplas. Se trata de un lugar ideal para parar a descansar un poco, tomar un café, un chocolate caliente o venirte arriba con alguno de los montaditos que ofrecen en su pizarra: de chicharrones, de carne mechada, de melva con pimiento morrón o el clásico dobladillo de caballa entre otros.
Dirección: Calle Javier de Burgos 22, junto a la plaza del Palillero.
Casino Gaditano
Para quienes buscan algo más relajado, un almuerzo o una cena a mesa y mantel con las actuaciones de algunas de las mejores agrupaciones que han pasado este año por el Gran Teatro Falla, el Casino Gaditano ofrece en sus salones los sábados 2 y 9 de marzo la posibilidad de disfrutar, previa reserva, de un menú degustación con una selección de sus mejores platos, amenizado con actuaciones en directo como la de la chirigota del Lobe, ‘Los Cachitopan’ y ‘las cosas del destino’ de Iván Romero y David Márquez ‘Carapapa’ entre otras. La cena contará con aperitivos entre los que destaca el tartar de atún rojo y ajoblanco de coco, paté de cabracho, croquetas caseras con salsa kimchi o pavías de merluza . Como plato principal se ofrecerá rollito de lubina sobre crema de mariscos y de postre tarta de zanahoria con frosting de queso y coco. El sábado 2 de marzo al mediodía se ofrecerá un tapeo con actuación de ilegales al igual que el viernes 8 de marzo por la noche.
Dirección: Plaza de San Antonio, 15