El alma mater de A Mar es Julián Olivares , gran conocedor y estudioso del producto, creador de momentos, como se define, de esos que, desde la simpleza, ponen en guardia los sentidos. En A Mar pretenden que el comensal comparta su pasión por el mar , y para ello proponen una experiencia de sabores y texturas que tiene su principal linea argumental en las profundidades marinas .
Para ello dan la bienvenida a un amplio establecimiento en el centro de Jerez en el que la luminosidad y el diseño conforman un espacio amable y confortable, ideal para disfrutar de esos momentos soñados en torno a una cuidada propuesta gastronómica .
Un escenario en el que predominan los motivos marinos , con dos espacios diferenciados: el salón , un escenario creativo e ideado al detalle para el máximo deleite de los comensales, y la barra, esencia del tapeo .
La carta es muy amplia , con tapas como la ensaladilla de gambas o las papas aliñadas con atún de almadraba ; embutidos como el jamón ibérico de bellota con su pan con tomate, queso manchego de oveja 100%, queso payoyo o lomo ibérico de bellota.
Para compartir, en A Mar tienen muchas opciones, como el foie caramelizado con mermelada de higos, las croquetas de jamón ibérico o las de choco en su tinta, pulpo a la gallega o a la brasa con crema parmentier y sal de plancton , gambones salteados con tomate concasse, verduras y algas wakame o los berberechos gallegos al vapor .
El a rroz y el atún son otras de las especialidades ; del primero, lo hay con placton, choco y gambones , marinero, del señorito o a banda, y del segundo, tataki de atún de almadraba con wok de verdura, tartar de atún de almadraba , sashimi de toro con erizos y láminas de atún con fritada de ajos y toques cítricos. Una variada presencia de carnes y pescado, completan la oferta de A Mar.
La cita tiene lugar una vez al mes y el público puede disfrutar de música en vivo en el patio del establecimiento y una cena elaborada por el equipo de Manuel Berganza