Próxima apertura

La Vinográfica: vinos, arte y gastronomía en el centro de Vejer

La Judería de Vejer y Dos Passos se unen en una tienda de vinos artesanos con etiquetas de destacados ilustradores

El local de la izquierda será La Vinográfica, en el centro de Vejer Salva Moreno

El que hasta hace unos meses era el restaurante Viña y Mar, en la calle Nuestra Señora de la Oliva de Vejer, abrirá próximamente con el nombre de La Vinográfica , un local en el que habrá espacio para el buen vino, el arte y la gastronomía. La Judería de Vejer y la agencia literaria y de comunicación madrileña Dos Passos, con Palmira Márquez y Miguel Munárriz al frente, se unen en lo que definen como “tienda de distribución artesanal de vinos”. Por supuesto, también habrá espacio para comer bien. Sin fecha aún de apertura, podría ser antes de que concluya el mes de junio.

Mario, de la Judería, lo describe como distribución artesana “porque los vinos son selecciones que acordamos con algunas bodegas, de Montilla, del Marco… Hemos empezado con muy pocas, vinculando el arte a través de ilustraciones de las etiquetas de los vinos, embotellados especialmente para nosotros”. En ese aspecto, La Vinográfica ha tirado de ilustradores muy reconocidos a nivel nacional, caso de Pep Carrió, Jesús Cisneros y Ana Juan , Premio Nacional de Ilustración en 2010.

El logotipo de La Vinográfica G.C.

La Vinográfica será una tienda que contará con “un pequeño restaurante bistró”. Pero es más tienda con restaurante que al revés. Pocas mesas, todo muy íntimo, y con protagonismo a la venta de los vinos”. Además del catálogo propio de vinos , habrá una carta complementaria “porque, lógicamente, no tenemos todas las tipologías, pero intentaremos tener vinos para todos los gustos”, dice Mario, que ya ofrece una interesante colección de vinos en el restaurante La Judería, todos ellos andaluces.

De momento, la primera edición limitada de vinos con ilustraciones es de una docena. “Tenemos una línea de generosos que llevan unas etiquetas, con estilo antiguo, con motivos de Vejer como la estatua de la Cobijá, la Plaza de España o la parroquia , realizadas por el diseñador local Dr. Lapi . También hay otra selección de vinos tranquilos con las obras de arte en pequeña escala de los diseñadores antes mencionados, Pep Carrió, Juan Cisneros y Ana Juan”.

El contacto con estos artistas ha sido posible, principalmente por Palmira y Miguel de Dos Passos, acostumbrados a contar con ellos para participar con las editoriales en las portadas de los libros de sus autores. Libros, por cierto, que también estarán presentes en La Vinográfica, “pero solo como ambientación, no para la venta. El local nos sirve como unión de las dos empresas, de ahí también el nombre de Vinográfica ”.

Restaurante

A nivel gastronómico, la influencia de La Judería es inevitable. “Será una carta muy específica de platos de la zona. Vamos a tener un poco más de pescado de roca, algo más de verduras y carnes. Un poco de todo, con nuestro toque, pero sin grandes pretensiones, como siempre, un lugar para comer bien y disfrutar del sitio , que creo que es muy agradable. Y también está pensado para los vinos. Yo siempre digo que quiero que haya un maridaje subliminal entre carta de comida y vinos, que más o menos esté relacionado”.

A nivel gastronómico influirá La Judería. En la foto, el falafel Salva Moreno

Con bodegas como Robles o Yuste ya involucradas, “estamos empezando, pero tenemos acuerdos para sacar algunas ediciones más este año. Queremos atender siempre a bodegas pequeñas, que hagan cosas concretas que nos gusten para darle un sentido al vino con la ilustración. Nosotros mediamos entre el bodeguero y el ilustrador. Por ejemplo, Robles, que fue el primer elaborador de vinos generosos ecológicos del mundo y es muy naturalista, tenía que ir con Pep Carrió, que es también de ese estilo. Al final son líneas artísticas relacionadas con el vino ”.

En La Vinográfica se ultiman ya los detalles para poder abrir en breve, volviendo a dar vida a un local que regresa ahora como tienda artesana de vinos y restaurante con los sellos de La Judería y Dos Passos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios