En Zahara de los Atunes
La Fresquita de Perea enciende los fogones el 10 de febrero
El establecimiento de Jose Perea y Tamara Ramírez tiene al atún rojo como principal atractivo gastronómico
El 10 de febrero comenzará la quinta temporada de La Fresquita de Perea , en la calle Alcarabán de Zahara de los Atunes . Tamara Ramírez y Jose Perea inician así un nuevo año en el local que cumplirá cuatro años el 25 de marzo . Aunque habrá algunas cosas nuevas, lo que no cambiará será su producto estrella: el atún rojo. Y sí, su reconocido atún en tomate sigue en la carta, plato estrella que les acompaña desde la apertura.
Tras disfrutar de una buena temporada en 2021, a pesar de la pandemia, Tamara y Jose esperan tener igualmente una buena acogida en 2022. "Queremos mantener nuestra trayectoria con producto de primera calidad, siempre fresco, de mercado. Una cocina tradicional con toque moderno. Además, estamos ampliando nuestra carta de vinos para dar así un mejor servicio a nuestros clientes. El objetivo es seguir creciendo año tras año, con mucha humildad. Como si fuera el primer año", dice Jose.
El equipo que dirige La Fresquita de Perea no cambia . Jose sigue al frente de la sala mientras que Tamara es la jefa de cocina, con su hermana Pepi como segunda. A pesar de que esa no fue la idea con la que nació el negocio, que Tamara estuviera en la cocina, llegó a las pocas horas de la apertura casi por obligación, algo que ahora agradece Jose: ""Ella es la cabeza pensante".
Ubicado en lo que era parte de la casa familiar de Jose, La Fresquita de Perea toma su nombre del apellido de su propietario: "mi padre es muy conocido en Zahara porque es el distribuidor de Cruzcampo , así que pensamos que iba a ser fácilmente reconocible. Y lo de la fresquita también es por un guiño a la cerveza".
Desde su apertura, La Fresquita de Perea ha cambiado mucho, ampliando la cocina y las instalaciones con la firma de Velvet Projects Studio. Tamara pasó de tener un espacio de cinco metros cuadrados a otro de 30, fundamental para servir a un aforo que sobrepasa el centenar de comensales. Abierto desde febrero hasta el puente del Pilar, la intención de Jose es ampliar en el interior y tener así una sala que permita afrontar los meses de frío con comodidad. De momento, las ampliaciones van poco a poco , sobre todo por los parones propiciados por la pandemia.
Atún con tomate
Jose considera que la base de su cocina es moderna , pero que se apoyan igualmente en la tradicional. El pescado y el marisco fresco son parte importante de su carta, incluyendo bogavante, mero, corvina o borriquete. Pero su principal reclamo, insiste, es el atún: "en crudo lo tenemos de todas las maneras, aunque nuestro clásico es el atún con tomate , un guiso que mantenemos desde que inauguramos".
Además de los productos del mar, La Fresquita de Perea también deja espacio para los carnívoros, con carnes de la zona distribuidas por Trujillo. El secreto de cerdo ibérico, chuletón de vaca frisona, tataki de chuleta de frisona con salsa de semillas de amapola y el solomillo de vaca retinta son algunas de sus propuestas en temporadas anteriores.
Comienza así una nueva temporada para Tamara y Jose , conscientes del camino ascendente recorrido desde marzo de 2018 pero también conocedores de que hay mucho por hacer . Más cercanos a un restaurante que a un bar, como reconoce Jose, su deseo es que los comensales sigan llenando su terraza y regresen habitualmente. Ese es el mejor síntoma de su buena trayectoria .
Ver comentarios