lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo

Más Fútbol

Estás en: >
Noticias

MEDICINA DEPORTIVA

El estudio que trae de cabeza al fútbol

Un estudio americano sugiere que los futbolistas que golpean el balón con la cabeza podrían sufrir daños irreversibles en el cerebro

15.11.12 - 09:21 -
El estudio que trae de cabeza al fútbol
Estados Unidos se encuentra 'conmocionado' por culpa de un informe de la Asociación Médica Americana, del que se hace eco el diario californiano Los Angeles Times.
En él detalla cómo las doce futbolistas alemanas elegidas al azar mostraban en los escáneres unos daños semejantes a los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas leves, sin que se haya podido determinar, aunque todo apunta a ello, que esos daños se produzcan directamente por el golpeo reiterativo del balón con la cabeza.
El estudio se centró en la materia cerebral encargada de mandar las señales cerebrales a las células nerviosas de la médula espinal. Usando máquinas muy avanzadas de resonancias magnéticas, los médicos se encontraron además modificaciones en los lóbulos frontal, temporal y occipital, regiones muy delicadas que se encargan de la memoria, la atención o la vista.
Martha Shenton, investigadora de neurociencia en Boston, matiza que no se está señalando de forma directa al contacto del balón con la cabeza, sino que «hay otros factores, como las caídas al suelo, los encontronazos con otros futbolistas o incluso los choques entre cabezas o contra los postes».
TAGS RELACIONADOS

buscador

Buscador de deportes
buscar
Videos de FUTBOL
más videos [+]
FUTBOL
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.