Madonna y Gwyneth Paltrow, entre las famosas demandas por la estafa de las criptomonedas

Un poderoso grupo de inversores les acusa de engañarles y lucrarse promocionando un posible negocio turbio, que ahora se investiga

Gwyneth Paltrow, Kim Kardashian, Larry David y Gwyneth Paltrow GTRES

María Estévez

Los Ángeles

Lucrarse a costa de la fama puede convertirse en delito y las celebridades que aprovecharon la moda de las criptomonedas promocionando un supuesto negocio turbio están siendo demandadas por los inversores y se enfrentan a demandas millonarias por respaldar el fallido intercambio de criptomonedas FTX. En diciembre, a raíz del colapso del intercambio de este modelo de criptomonedas, los abogados de cientos de inversores presentaron una demanda colectiva contra el ex director ejecutivo de FTX, Sam Bankman-Fried, y gran cantidad de famosos.

La demanda argumenta que estos rostros famosos, al prestar su credibilidad al fallido intercambio de criptomonedas, fueron «responsables de los muchos miles de millones de dólares en daños que causaron». Entre las estrellas demandadas están la supermodelo Gisele Bündchen, la estrella de la NBA Stephen Curry, la jugadora de tenis Naomi Osaka, Madonna, Larry David, Gwyneth Paltrow o Tom Brady. Todos ellos están implicados por aparecer en campañas publicitarias y respaldar el intercambio en sus redes sociales a cambio de beneficios. Podrían haber estado comprando y vendiendo «valores no registrados», regulados por la Comisión de Bolsa de Valores (SEC). Los demandantes alegan que violaron las leyes de protección al consumidor y valores de Florida al no proporcionar información específica sobre su acuerdo financiero con FTX, además de no someterse a la debida diligencia requerida antes de promocionar la empresa.

Brady y su exesposa Bündchen aparecieron en un anuncio en sus redes pidiendo a sus amigos que intercambiaran criptomonedas en FTX. Algunos expertos legales creen que será difícil probar la responsabilidad, el caso federal está obligando a reexaminar cómo las celebridades se han involucrado con la controvertida industria de las criptomonedas.

Kim Kardashian, el precedente

La demanda plantea una pregunta fundamental e interesante: ¿son las celebridades responsables de respaldar un producto que causa daño? Esta no es la primera vez que se demanda a un famoso por promocionar un producto relacionado con criptomonedas. En diciembre de 2022, un juez federal de California desestimó una demanda de inversionistas que acusaba a Kim Kardashian y al boxeador Floyd Mayweather Jr. de respaldar una criptomoneda conocida como Ethereum Max (EMAX). Kardashian y las otras celebridades acordaron pagar multas millonarias a la SEC por no revelar que se les había pagado para respaldar el token EMAX. El presidente de la SEC, Gary Gensler, quien había advertido contra las inversiones respaldadas por celebridades en 2017, intervino diciendo que «cuando personas influyentes respaldan oportunidades de inversión, incluidos los valores de cripto activos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversores». Independientemente de lo que decida el tribunal, este caso creará un gran impacto en la industria de las criptomonedas en general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación