Mi rincón favorito

El lado más personal del alcalde de El Puerto

Beardo, aficionado al fútbol y jugador antes de lesionarse, incluso fichó por los juveniles del Benfica en Portugal

Goretti Domecq

El Puerto

Germán Beardo es el joven alcalde portuense que ha vuelto a poner a la histórica ciudad de la Bahía de Cádiz en el punto de mira nacional. Lo ha hecho como un municipio que crece en diversos aspectos: económico, cultural, gastronómico o de ocio. Vuelve a poner a El Puerto en un lugar de referencia donde muchos quieren ir, ya sea para pasar sus largas vacaciones veraniegas o simplemente unos días de visita, llegando a lograr altos porcentajes de ocupación tanto hotelera como en la restauración, y si no que se lo pregunten a esos veraneantes que se encuentran ahora por la zona y que tienen dificultad para encontrar mesa en la mayoría de los restaurantes.

El alcalde, que tan solo tiene 37 años, fue en 2019 el más joven de España en regir un municipio de más de 50000 habitantes. Es familiar, cercano y deportista. Esta última afición le ha acompañado desde muy joven, donde apuntaba maneras como futbolista, pero una lesión le obligó a apartarse de este deporte que tanto le gusta. Pasó por las filas del CD SAFA-San Luis y más tarde incluso fichó por los juveniles del Benfica en Portugal. Ya no juega, pero ahora se quita el gusanillo siguiendo cada vez que puede a «su Cádiz» y al Madrid.

Beardo es un enamorado de la filosofía y a leerla dedica el poco tiempo que libre que le queda. Se licenció en Historia por la Universidad de Cádiz y también hizo Derecho por a distancia años después. Fue delegado de la Cámara de Comercio de Cádiz, aunque pronto empezó a interesarse por la política ya que desde que terminó la carrera decidió afiliarse al Partido Popular. Dice que por aquello de contribuir a la ciudadanía en la medida de sus posibilidades tanto con sus conocimientos universitarios como laborales. «Me afilié sin ninguna otra pretensión que colaborar, lo que pasa que al final me fueron ofreciendo diferentes ocupaciones políticas hasta donde estamos ahora», manifiesta el alcalde.

Ante la pregunta de si su partido le pidiese irse de su tierra, la que tanto le gusta y en la que mucho disfruta, nos cuenta Germán que le sería muy difícil. «Mucho mucho me lo tendrían que pedir, aunque la decisión final la tomaría con mi familia». Porque para el alcalde su provincia es el ámbito de España con mayor talento y posibilidades, ya sean geoestratégicas o de diversidad de oportunidades que tiene nuestro país. «Es una provincia compleja porque es casi cuatripartita: Costa Noroeste, Jerez, Bahía, la Sierra y la Janda con el Campo de Gibraltar. Son diferentes realidades en las que se asume la playa y la montaña, el campo y la pesca, la industria y la logística o el turismo en prácticamente toda la provincia. Además, cuenta con ciudades muy pobladas y muy pocos municipios en comparativa con otras provincias, pero con muchos habitantes. Al menos siete pueblos están por encima de los 50.000 vecinos, es decir, formamos grandes metrópolis y yo creo que, entre los ayuntamientos, la Diputación Provincial, la Comunidad Autónoma y el Estado tienen en la provincia de Cádiz una tierra mucho por explotar. Somos cruces de civilizaciones con África que es el próximo continente en desarrollo, cruces de dos mares. Creo que este territorio tiene en sí, posibilidades de generación de riqueza y empleo que todavía no han sido desarrollados», asegura Beardo.

Una foto de Beardo de niño. l.v.

En cuanto a lo que a El Puerto se refiere, el alcalde habla con orgullo. «Es una de las ciudades con mayor calidad de vida a la vez que oportunidades. Se vive muy bien y se está en el corazón de la Bahía de Cádiz, situado en un lugar privilegiado también a nivel geoestratégico. A 10 minutos del Puerto de Cádiz, a una hora del de Algeciras, a una del aeropuerto del Campo de Gibraltar, a otra del de Sevilla, a dos horas y media de la Costa del Sol y a menos de cuatro horas en tren de Madrid, creemos que puede ser una de las principales locomotoras de la Provincia de Cádiz. Ya no hablamos solo en términos turísticos o residenciales, si no como espacio logístico. Amazon no es ningún novel en ese sentido y ha elegido el Puerto. Hay otras operaciones similares e industriales que denotan que el Puerto vuelve a ser un motor de Cádiz», ha matizado.

Germán ha vivido toda su vida en Valdelagrana y es allí donde tiene la mayoría de sus memorias veraniegas. «Recuerdo ir a la playa con mi madre antes de comer, pero ya siendo más mayorcillo iba con mis amigos. Después íbamos a la zona de la U donde jugábamos en el colegio público al fútbol desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche. Más adolescente ya empezamos a salir y conocíamos a gente de otras ciudades como Sevilla, Madrid o Jerez que venían al Puerto. A día de hoy, muchos de ellos siguen siendo amigos», recuerda con nostalgia. El padre de Beardo era de Barbate por lo que parte de su niñez también incluía ir a la playa del Carmen con sus primos, sobre todo los domingos. Cuenta que dividían el verano entre ambos destinos. Analizando esta etapa de su vida, nos cuenta que recientemente hablaba con su mujer como ha cambiado la vida. «Cuando era pequeño no había móviles y salíamos de casa en una bicicleta a las cinco de la tarde, porque llamar antes a una casa era sinónimo de bronca por interrumpir la siesta. A veces poníamos dos piedras en mitad de la calle y jugábamos partidos que solo se interrumpían si venía un coche, si pasaba una señora mayor o un niño. Eso sería con 11 años, ahora uno de esa edad no se me pasa ni por la cabeza que haga ese plan. Nosotros vivíamos en un ambiente en el que los vecinos se preocupaban no solo de sus hijos, sino que también lo hacían de los niños de sus vecinos. Todo el mundo sabía dónde estabas y si necesitaban localizarnos era siempre en los mismos sitios», explica con una sonrisa.

El alcalde portuense se siente un privilegiado, apenas tiene vacaciones como tal, pero reconoce que lo que hace le apasiona y no lo siente simplemente como un trabajo, sino que disfruta porque lo ve como algo por mejorar un lugar especial para él como es El Puerto de Santa María.

Esta época en las que muchos buscan descansar, para Germán podría decirse que es su temporada alta ya que El Puerto está abarrotado y por ello tiene que hacer que todo salga perfecto, poco se parece a esa época en las que abundaban las tardes de fútbol y playa con sus amigos.

Este verano la localidad ofrece una extensa y variada agenda tanto social como cultural: La temporada taurina más larga de los últimos años con las primeras figuras del toreo y ganaderías de renombres, numerosos conciertos con grandes artistas, exposiciones, talleres, charlas, actividades deportivas y acuáticas, la Semana Clásica de Vela, cine de verano, planes infantiles…

Es fácil que con esta oferta por la que tanto trabajan desde el ayuntamiento tanta gente quiera venir a disfrutar de esta tierra. Hasta el alcalde madrileño, Martínez Almeida que estuvo el año pasado unos días en la provincia de Cádiz le dijo entre bromas a Beardo que si le cambiaba la alcaldía de lo que disfrutó en su visita. Incluso se dejó ver por Playa Canalla donde disfrutó de una copa en ese rincón de la Bahía.

Germán Beardo, un hombre de raíces, enamorado de su ciudad donde ve infinitas posibilidades y no va a descansar hasta darle el lugar que merece. Entregado a sus ciudadanos igual que ellos se entregan a él. Hace unos días con la visita del Rey Felipe VI pude comprobarlo de primera mano como le gritaban cual estrella de cine a su llegada. Se siente feliz y agradecido por recibir tanto cariño, aunque se define tímido y hasta le da vergüenza esos momentos que sorprendería a cualquier político. Pero como dicen, uno recibe lo que da y lo que está claro es que el alcalde quiere dejar huella mejorando su ciudad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios