¿Inversión o capricho?
No solo Nadal: famosos que poseen restaurantes
Muchas de las celebridades patrias pasan parte de su tiempo entre fogones
Recientemente hemos sabido que el flamante campeón del Abierto de Australia, Rafa Nadal, ha abierto un restaurante. Pero ¿cuántos famosos nacionales comparten su pasión por la gastronomía hasta el punto de convertirla en una realidad? ¿Qué podemos comer y cuánto nos cuesta? Estos son los más relevantes.
Rafa Nadal y Roland Garros
El del tenista no es su primer restaurante. Ya es socio de TATEL, un proyecto gastronómico en el que están involucrados otros deportistas de altura (nunca mejor dicho) como Rudy Fernández o Pau Gasol.
Eso sí, Roland Garros, que así se llama el espacio tematizado que acaba de inaugurar en homenaje a su torneo favorito, es su sueño más personal. Con una decoración plagada de astros del tenis y situado en su natal Manacor, el menú que se puede degustar en él está basado en propuestas healthy y en la cocina de mercado.
Paz Padilla y Los Tunantes de Villa
Paz Padilla también decidió abrir hace unos años su propio restaurante. Está en Villaviciosa de Odón (Madrid) y su propuesta es más informal, con platos que van desde la tradición latinoamericana hasta la asturiana y con un precio medio de 20 €. No es su primera aventura gastronómica: también posee con su hermano un chiringuito en Zahara de los Atunes, llamado La Trompeta Beach, en su Cádiz natal.
Joaquín Sabina y La Mordida
Y de la cocina sencilla nos vamos al picante mexicano que Joaquín Sabina ofrece en La Mordida, una cadena de restaurantes mexicanos cuyo primer local se abrió allá por 1995. Un cuarto de siglo después, La Mordida se ha ido expandiendo y cuenta con 16 locales en toda España, con un aire divertido que recuerda a las cantinas del país norteamericano.
Andrés Velencoso y Casa Andrés
Andrés Velencoso ha renovado en su ciudad natal, Tossa de Mar, para montar Casa Andrés, el restaurante que fundó su padre hace ya más de 20 años, con una propuesta culinaria basada en la cocina mediterránea: arroces, pescados, verduras… Todo, con un aire familiar y de vanguardia que regenta su hermana, Silvia.
Chechu Biriukov y Biriukov Bistró
Chechu Biriukov, el exbaloncestista, abrió su bistró allá por 2015, recogiendo las raíces de sus ancestros. Hijo de un moscovita y una vasca, la cocina de Biriukov Bistró (en Las Tablas, Madrid) fusiona los sabores de ambos lugares en un espacio de ambiente cálido que invita a alargar la sobremesa.
Noticias relacionadas