Broncas, declaraciones polémicas, herencias…

Camilo José Cela y Marina Castaño: los 5 momentos más comprometidos que igual no recordabas

La vida del desaparecido premio Nobel de Literatura ha sido tendencia esta semana

Más allá de la genialidad del escritor, hubo momentos poco afortunados

La relación entre Marina Castaño y Cela siempre estuvo rodeada de polémica. Lagencia-Crush

Lagencia-Crush

El martes de esta semana, Marina Castaño la liaba parda. El 17 de enero se cumplían 20 años de la muerte de Camilo José Cela y la periodista y viuda del Nobel se despachaba con un puñado de enemigos en una carta abierta que más parecía un ajuste de cuentas que un homenaje al escritor.

En todos esos años, y también antes, Marina y Cela protagonizaron no pocos momentos dignos de ser recordados. Pero no por la ilimitada genialidad del literato. Estos son los cinco más sonrojantes.

Una unión con muchísimo ruido mediático

La unión de la pareja fue en sí un escándalo. Corría 1991 y el escritor, que se había divorciado de su mujer de toda la vida, Rosario Conde, se unía a Marina, 41 años menor que él (ella tenía 34 años; él, 75) y con la que llevaba varios años de relación. Aquello fue el punto de partida de no pocas polémicas.

Marina se unió a Cela a los 34 años. Se conocieron cuando ella tenía 26. Lagencia-Crush

El puñetazo a Mariñas

La más famosa y mediática, aquel puñetazo que le propinó el escritor al periodista de la prensa del corazón Jesús Mariñas, en medio de una fiesta en Marbella. Al parecer, el motivo era que Mariñas había contado que la madre de Marina Castaño y suegra de Cela había intentado vender la exclusiva de la boda.

Litigio con el legítimo heredero

Pero no solo eso. El único hijo de Cela, Camilo José Cela Conde, litigó para recuperar la herencia a la que tenía derecho como heredero legítimo. Finalmente, la justicia le dio la razón y tanto Marina como la Fundación Cela le tuvieron que devolver las dos terceras partes de la herencia, estimada en 5,2 millones de euros, además de la propiedad de los derechos de autor.

En la carta, Marina también mencionaba la gran amistad entre Cela y Juan Carlos, rey emérito. Lagencia-Crush

Acusación de plagio

La cruz de San Andrés, novela con la que Cela ganó el premio Planeta, resultó ser un plagio de otro texto, Carmen, Carmela, Carmiña, de la escritora Carmen Formosa, que al parecer fue otro de los planes urdidos por Castaño junto con la editorial para que Cela obtuviera el premio. La demanda terminó por desestimarse tras la muerte del Nobel, pero hoy todo el mundo sabe que aquella novela nunca debió publicarse.

Malversación

La Fundación Cela comenzó a tener deudas y, más o menos por 2007, Castaño despidió a Tomás Cavanna, su director. Pero al parecer Cavanna tenía intención de irse voluntariamente, por lo que aquel despido parecía una artimaña pactada para que su indemnización fuera mucho mayor. Marina llegó a sentarse en el banquillo de los acusados por malversación.

Castaño quedó absuelta por malversación en el juicio, en 2019. Lagencia-Crush

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación