Ana Torroja ya es marquesa

El Ministerio de Justicia le ha otorgado la herencia del título que Franco le concedió a su abuelo

La historia detrás del marquesado de Griñón, la herencia de Tamara Falcó

Ana Torroja ABC

Nacho Serrano

Ya es oficial: la cantante Ana Torroja es marquesa. El Boletín Oficial del Estado de este martes 8 de febrero así lo acredita, al anunciar que «se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión como Marquesa de Torroja a favor de doña Ana Torroja Fungairiño».

El 2 de octubre de 1961, Francisco Franco concedió esta distinción de forma póstuma a su abuelo, el reputado ingeniero Eduardo Torroja, por «dedicar su vida a la investigación y la docencia, y a la realización de importantísimas obras en nuestra patria, a la que entregó todas sus actividades y enalteció con su prestigio, lo que le hace merecedor de la gratitud nacional». Apodado 'el mago del hormigón armado', Eduardo Torroja hizo trabajos célebres como las cubiertas y los graderíos del Hipódromo de la Zarzuela, el Campo Central y el Hospital Clínico de Ciudad Universitaria, la cimentación del puente de Sancti-Petri y el acueducto de Tempul, en Cádiz, las bodegas González Byass, en Jerez o el desaparecido Frontón Recoletos, en Madrid.

El título fue luego heredado por el padre de la cantante , el también ingeniero José Antonio Torroja, fallecido el 14 de julio de 2021. Fue un mes antes cuando ella comentó en una entrevista la posibilidad de reclamarlo: «A mi abuelo el marquesado se lo dieron por su labor y luego mi padre lo heredó . Y ahora creo que se paga por heredar el título. A mí me daba un poquito igual pero a mi padre le hace ilusión que siga, así que seguramente hagamos los trámites».

El pasado diciembre, la ex Mecano solicitó la obtención del mismo , y tras un plazo de 30 días para alegaciones por si alguien se consideraba «con derecho al referido título» (tiene cinco hermanos, pero al parecer ninguno se ha mostrado interesado), el Ministerio de Justicia se lo ha concedido previo pago del impuesto correspondiente.

La noticia ha sido recibida con duras críticas por parte de la Asociación Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que en su perfil oficial de la red social Twitter lo considera «un insulto a las víctimas de la dictadura y un menosprecio democrático que el Gobierno de 2022 herede la mirada de un dictador y ratifique sus decisiones». En 2014, Ana Torroja fue procesada por evasión fiscal y ella admitió tres delitos fiscales por los que accedió a pagar 1,5 millones de euros a la Agencia Tributaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación