Así será la entrevista más dura de Ana Obregón y Bertín Osborne
La presentadora ha decidido contar, por primera vez en televisión, cómo se encuentra tras la muerte de su hijo
Ana Obregón, estrella sin máscara en 'Mask Singer'
Ana Obregón no podrá recuperarse nunca de la muerte de su hijo Aless. Hoy 13 de febrero se cumplen 21 meses desde aquella fatídica fecha en la que el joven de veinticinco años fallecía tras no superar el cáncer que se le fue diagnosticado tras unos fuertes dolores de espalda. Desde entonces, Obregón ha encontrado en las redes sociales un lugar en el que recordarle y compartir con sus amigos y seguidores fotografías e instantes de toda una vida juntos.
Aunque Ana también ha concedido algunas declaraciones a la revista Hola, hasta la fecha no había tenido la fuerza suficiente para enfrentarse a una conversación televisada. ABC ha podido saber que hace unos días, la presentadora concedió una emotiva entrevista a Bertin Osborne que se emitirá próximamente en Telecinco para celebrar la renovación del formato de Proamagna, 'Mi Casa es la tuya'.
Durante la conversación, en la que Ana no sólo aborda la enfermedad y muerte de su hijo, sino también su complicado estado anímico, se alterna la emoción con la ilusión o el enfado con la tristeza. Un viaje al interior de la actriz con la complicidad y el cariño de Bertín que también sufrió la muerte de su primer hijo, Christian .
Un tandem perfecto
Además de la tragedia que les une, Ana y Bertin se conocen bien. Formaron un tándem exitoso como maestros de ceremonias en la década de los noventa y se llegó a rumorear que entre ellos hubo más que una relación de amistad, por lo que no es extraño que Ana le haya elegido para dar su primera gran entrevista en televisión. Aferrada a la nostalgia como forma de supervivencia, sabe que la vida sigue.
Por eso está centrada en su nuevo proyecto profesional, ser jurado en 'Mask Singer', de Antena3, aunque sigue recibiendo propuestas profesionales de todas las índoles. Tampoco ha dejado de lado la idea de la fundación para ayudar a familias que, como la suya, se han enfrentado a pérdidas de jóvenes luchadores .
Además de refugiarse en el trabajo, la presentadora también emplea mucho tiempo en la lectura y el visionado de documentales que hablan sobre los avances médicos en todos los sentidos. S e queda absorta al contemplar, por ejemplo, cómo evolucionan las investigaciones sobre el poder o la influencia que puede tener el cerebro en la sanación de dolencias o en la formación de nuevas capacidades sin explicaciones científicas.
Noticias relacionadas