Sandra Ygueravide: «A mis gatos les cuento mis cosas y parece que te van a contestar»
La jugadora de baloncesto 3x3 comparte su vida con su marido y sus felinos
![La deportista Sandra Ygueravide con su gato](https://s2.abcstatics.com/media/gente/2021/10/09/mascotas-k1RF--1248x698@abc.jpg)
Sandra Ygueravide es licenciada en Periodismo y considerada la mejor jugadora del mundo de baloncesto 3x3, modalidad en la que España se ha proclamado campeona de Europa. Nació en Valencia y se formó en la cantera del Rosa Casares Valenciano. Tras una dilatada carrera en la Liga Femenina Perfumerías Avenida, Estudiantes, Hondarribia y CREF... y de haber traspasado fronteras jugando en Francia, Rusia, Turquía y Hungría, Sandra ya tiene puesta su mirada en los Juegos Olímpicos 2024 que se celebrarán en Francia.
Antes de entrenar nos presenta a sus dos gatos Joy y Red
Llegaron de una forma sorprendente. Un día apareció su madre embarazada y decidió traerlos al mundo en el garaje de nuestra casa. Debió ser el sitio más acogedor que encontró. Nacieron ocho y pudimos colocar a seis y nosotros nos quedamos con Joy y Red.
¿Se adaptaron con facilidad?
Al principio estaban asustados, pero hicimos que cogieran confianza con nosotros (Carlos Martínez Díaz de Corcuera, su marido y preparador físico).
¿Qué carácter tienen?
Joy es muy mandona y listilla. Red, se deja llevar, aunque es menos cariñoso y miedoso. Pero son uña y carne. Les hemos puesto camitas diferentes y no las usan, buscan sitio donde puedan dormir juntos. Son un poco perros porque cuando llegamos a casa salen a recibirnos y piden mimos.
Tienen fama de detectar el estado de ánimo de las personas, ¿es así?
Sí, la tienen. Yo hablo con ellos y les doy los buenos días ...Les cuento mis cosas y hay momentos que parece que te van a contestar. Es un poco surrealista, pero es así.
Usted vive en Francia, ¿llevan el mismo tipo de vida en Francia que en España?
Se adaptan bien, pero la casa de Francia es más pequeña y la de Madrid es más grande y tienen un jardín. Juegan mucho juntos.
Ha sido considerada la mejor jugadora del mundo de baloncesto 3x3. ¿Qué sintió cuando le otorgaron ese título?
Al principio no me lo creía, pero es un orgullo.
Es un deporte poco conocido en España...
Desde que se conoció que iba a ser deporte olímpico ha crecido mucho, pero en España está costando más. No lleva muchos años y es posible que la gente la relacione con el baloncesto que se jugaba en la calle cuando eras pequeño y no con un deporte profesional.
¿Cómo conoció el baloncesto 3x3?
Por casualidad, la seleccionadora estaba buscando para un preeuropeo una persona y me llamó y me preguntó si me gustaría: le dije que sí.
Carolina Marín puso con sus triunfos en primera línea el bádminton, ¿puede ocurrir lo mismo con el baloncesto 3x3?
La gente que no lo conoce y lo empieza a practicar, se engancha. A través de las Federaciones Autonómicas se están creando torneos para darlo a conocer.
Se quedaron a las puertas de Tokio con el baloncesto 3x3, ¿piensan en los Juegos Olímpicos de Francia?
Fue muy duro porque lo tuvimos en la mano. El oro en el Europeo, compensa en parte la decepción de habernos quedado fuera de los Juegos. Solo quedan tres años para los Juegos de París. Allí estaremos.