Lo que se sabe y lo que queda por salir a la luz de la muerte de Isabel, la tía política de Luis Lorenzo
La muerte de la octogenaria ha hecho correr ríos de tinta
Arancha Palomino: «Me llaman asesina porque todos querían el dinero de mi tía»
La muerte de María Isabel Suárez , la octogenaria de Grado (Asturias) ha hecho correr ríos de tinta. Tan solo unas horas después de levantarse el secreto de sumario se conocen ya más detalles de la investigación que llevaba a cabo la Guardia Civil desde hace semanas. Pero qué se sabe y que no ya del suceso que tiene conmocionado a medio país. Los principales sospechosos son la sobrina de la fallecida Arancha Palomino , de 37 años, y su marido, el actor Luis Lorenzo , de 61 años. Ambos fueron detenidos el pasado miércoles y puestos en libertad con medidas cautelares (firmar una vez a la semana en el juzgado y retirada de pasaporte) el pasado viernes. Ambos se declararon inocentes este lunes cuando acudían por primera vez a firmar a los juzgados de Arganda del Rey. El Grupo de Homicidios recogió, como informó ABC, varios botes sin etiquetar del baño de la pareja que está analizando Criminalística. A la fallecida se le practicaron dos autopsias. Los análisis toxicológicos han revelado una presencia que apunta directamente al envenamiento: 200 veces por encima de lo normal en el caso del cadmio y veinte veces superior a lo habitual en cuanto al manganeso.
Noticias relacionadas
Palomino y Lorenzo aseguraron que ellos estaban de camino a Asturias el 28 de junio del año pasado, cuando se produjo el fallecimiento de Isabel en el piso de Rivas Vaciamadrid , por lo que la víctima se habría quedado con la cuidadora que tenían. De momento ABC solo ha podido comprobar que contrataron los servicios de una cuidadora un mes antes del fallecimiento y que sólo duró cinco días en la casa. Sin embargo, los sospechosos ya han alegado que pagaban a una persona para el cuidado de la anciana las 24 horas y aseguran que pueden demostrarlo. La Guardia Civil cree que esta muerte fue consecuencia de un maltrato y desatención continuos que se produjeron entre marzo y junio del año pasado y que acabaron con el fallecimiento de la octogenaria. Los agentes se presentaron en el piso de Rivas (tras la denuncia presentada por el hermano de Isabel en Grado), Lorenzo no los dejó entrar. «Él lo interpretó como una forma de fiscalizarle su casa». La siguiente ocasión, la semana pasada, se presentaron con una orden de registro y dos de detención.
Dinero en metálico
El actor Luis Lorenzo y su mujer, Arantxa Palomino, guardaban 140.000 euros en metálico en su piso de Rivas, la mayor parte en su dormitorio. Esa es la astronómica cantidad que encontró la Guardia Civil durante el registro llevado a cabo la semana pasada cuando se detuvo a la pareja. Sin embargo, el actor se había declarado insolvente y, según el testimonio de ella, había recurrido a bonos sociales para vivir. La Guardia Civil está comprobando si percibió ese tipo de ayudas en el pasado y si lo seguía haciendo. Al actor lo han dibujado como un seductor obsesionado con las mujeres ricas. Algunas incluso llegaron a denunciarle por haberles sustraído grandes cantidades de dinero. Arancha estudiaba Derecho con Ana Soria, pareja de Enrique Ponce con la que fantaseaba diciendo que eran amigas. Esta lo ha negado aunque sí reconoce que compartieron algunas asignaturas. Su familia la dibuja como una chica inestable que no mantiene relación ni con su padre, al que arruinó.
Otra de las sospechas es porque Isabel cambió el testamento en favor de su sobrina Arancha en mayo de 2021, un mes antes de fallecer. Según el abogado de ambos, Francisco Pérez, en el testamento anterior ya había excluido a varios miembros de la familia por rencillas. La investigación patrimonial está aún en una fase preliminar, pero durante el registro llevado a cabo el miércoles pasado en el piso de la pareja en Rivas (Madrid). Sobre la herencia y si esta se había tocado ya, el abogado del matrimonio, Francisco Pérez Platas , aseguró en ‘Viva la Vida’ (Telecinco) que «la herencia está sin aceptar, las disposiciones bancarias siguen donde están con titularidad de la fallecida, así como todas sus propiedades». Sin embargo, Arancha contó a sus amigos que el 23 de mayo se encontraba en Grado (Asturias) para arreglar los papeles del piso de su tía porque tenía que hacerse cargo de la plusvalía y otros impuestos, ya que si no iba a tener que pagar recargo.
Pero a pesar de tener tantos datos aún quedan muchas incógnitas por esclarecer. Confirmar si el envenenamiento fue el causante de la muerte y como y quien se lo administraron. Saber si la fallecida fue o no maltratada como intenta demostrar la Guardia Civil. Si tuvo cuidadoras, el testimonio de estas es clave. El dinero que se halló en la vivienda, de donde procede. Arancha ya ha prestado declaración, queda por conocer el testimonio de Luis Lorenzo. Se había tocado ya la herencia o no. Qué contienen los dos CDs de la Guardia Civil que se han incluído en el sumario del caso. Sin duda se trata de una investigación más compleja de lo esperado. De ahí que se haya ampliado hasta seis meses más la instrucción para poder dar respuesta a estas y otras dudas que se tienen a día de hoy.