Rafa Sánchez: «Los animales aportan más fidelidad que los humanos»
Tras casi cuatro décadas en La Unión, el cantante prueba suerte en solitario mientras disfruta de sus dos perros
Rafa Sánchez (ex de La Unión) nació en Madrid y abandonó sus estudios de arquitectura para dedicarse íntegramente a su carrera musical como vocalista y compositor en la que sería, durante más de tres décadas, una de las bandas de pop-rock más importante de nuestro país. En 1984, empiezan a llegar los éxitos: ‘Lobo hombre en París’, número uno en ventas durante nueve semanas... y en 2006 recibieron un doble disco de diamante por toda su carrera discográfica. El pasado año, Sánchez anuncia el fin de la banda y emprende en solitario su nueva etapa musical. ‘Vampiros’, su segundo single es un anticipo del que será su primer álbum, un proyecto que llevará por título «Solo para adultos».
Antes de hablar de trabajo, me gustaría conocer a Coco y a Gucci.
Conocí a Manuel , mi pareja, hace cuatro años y Coco vivía con él. Es una perrita de doce años nacida en Michigan. Es muy educada, sociable, coqueta y tuvimos un encuentro de amor a primera vista. Aunque ella tiene claro que su amor verdadero es Manuel. Pero las dos prefieren jugar conmigo. Debe ser por mi carácter.
Gucci llegó más tarde. ¿Fue fácil la integración?
Los cachorros al principio son monísimos, pero son muy trastos, Gucci lo mordía todo. Un día, trasteando, se cayó por unas escaleras y se quedó sin sentido: fueron momentos muy duros. Pero de cachorritos, son como de goma y se recuperó. Ahora es la mejor: cariñosa, confiada... los animales aportan más fidelidad que los humanos.
¿Coco ha sido la maestra de Gucci?
Siempre se aprende de los mayores, pero son muy independientes, además se cuidan mucho entre ellas y son muy avisadoras.
Coco y Gucci son dos grandes de la moda. ¿Sois aficionados a la alta costura?
(Risas) No, los nombres se los puso Manuel, pero a mí me hubiera gustado ponerles nombres españoles: Lola, Pepa... He respetado la tradición de la alta costura. Aunque a mí me gustan las buenas firmas porque son prendas que duran en el tiempo. Pero también utilizo otro tipo de ropa. Combino marcas caras con las más asequibles. La mezcla funciona.
Lo que ha funcionado a lo largo de su vida ha sido la música. ¿Cómo lleva la independencia?
Después de 36 años con La Unión y con sentimientos encontrados, durante el confinamiento anuncié la disolución de la banda. Me acuerdo mucho de los momentos que hemos pasado juntos, aunque ahora estoy disfrutando de un periodo de libertad, porque cuando estás con un grupo tienes que contar con la opinión de todos a la hora de hacer canciones. Para bien o para mal soy yo el que tomo las decisiones.
Su primer single, ‘Vístete princesa’, ¿tiene mensaje?
Es una canción que habla de esas mujeres que a cierta edad son invisibles en el mundo de los heterosexuales y terminan con pandillas gays y recuperan las ganas de pasarlo bien... Se crea una relación por encima del sexo y sobre todo es una relación de amistad.
Ahora ha llegado su segundo trabajo, ‘Vampiros’.
Es una metáfora de cómo personas de mi edad acaban acercándose a gente más joven para absorber su esencia y ver sus movidas. Yo no he estado en redes sociales hasta que se disolvió la banda y he tenido que aprender a moverme en Instagram, en YouTube... La canción va de vampirizar a los jóvenes para comprender cómo es el mundo de hoy en día. Las redes es lo que más fuerza tiene entre ellos. Lo complicado es hacer llegar mis canciones a los que tienen otras edades y participan en otros medios que no son las redes.
Cuáles son sus próximos proyectos.
Espero que todo se normalice y podamos empezar con los conciertos. Pero os voy a sorprender con una colaboración que he hecho con Tomas Handle. Es una canción suya. Un villancico moderno en el que se habla de los años noventa y de cómo ha ido cambiando el mundo. Queremos animar a la gente a que celebre las navidades como eran antes: entrañables, festivas y sobre todo que recuperemos la alegría.
Usted es un referente, ¿cual es su legado?
Creo que el legado de un músico son las canciones. ‘Lobo hombre en París’, es un súper clásico a nivel nacional e internacional, incluso en Latinoamérica siguen haciendo versiones. Creo que La Unión ha ejercido influencia en otras bandas, pero el legado son las canciones.