El Príncipe Carlos recibió tres millones de euros en efectivo de un jeque catarí
Fueron tres entregas en metálico entre los años 2011 y 2015. Una de ellas en una maleta
Las celebraciones del Jubileo del Platino fueron para la Reina Isabel como agua de mayo tras unos años llenos de escándalos dentro de su familia, como las acusaciones de acoso sexual contra el Príncipe Andrés o el controvertido abandono del Príncipe Harry y su esposa, Meghan Markle, de sus deberes reales. Pero ahora que lo peor de la tormenta parecía haber pasado, una nueva polémica ha salido a la luz: según una exclusiva publicada por ‘The Sunday Times’, el Príncipe Carlos aceptó tres donaciones, entre 2011 y 2015, del ex primer ministro de Catar, Sheikh Hamad bin Jassim bin Jaber al-Thani por un valor total de tres millones de euros. El heredero a la corona habría recibido en una ocasión un millón de euros en efectivo metido en bolsas de la tienda de lujo Fortnum & Mason, mientras que en otro momento, concretamente en 2015 supuestamente habría aceptado otro millón de euros en billetes de 500 que estaba guardado en una pequeña maleta de viaje y que habría sido contado a mano por dos asesores. El destino de ese dinero habrían sido las organizaciones benéficas con las que colabora el Príncipe.
Clarence House , la residencia oficial del hijo de la Reina, se apresuró a enviar un comunicado en el que señaló que «las donaciones benéficas recibidas de Sheikh bin Jassim se trasladaron de inmediato a una de las organizaciones benéficas del Príncipe» y puntualizaron que se siguieron «todos los procedimientos adecuados». Pero otras reacciones tampoco se hicieron esperar y muchas voces exigen ya una investigación. El parlamRUFIANentario liberal demócrata Norman Baker, autor de un libro sobre las finanzas reales , criticó que «un millón de dólares en efectivo metidos en bolsas de Fortnum & Mason, o metidos en una bolsa de viaje o una maleta, y entregados a puerta cerrada, es lo que cabría esperar de un capo de la droga sudamericano, no del heredero al trono británico».
Las fuentes citadas por el diario aseguran que no hay indicios de que los pagos fueran ilegales, pero el mismo periódico desveló el año pasado que Michael Fawcett, el confidente más cercano del Príncipe, se encargó de que un millonario saudí recibiera la nacionalidad británica y fuera nombrado caballero.
Noticias relacionadas