Un primo de Isabel II, nuevo quebradero de cabeza para la monarquía británica

Acusan al príncipe Michael de Kent de ofrecer sus servicios para negociar con Rusia

El príncipe Michael de Kent, primo de la Reina Isabel II

ABC

La Reina Isabel II tiene un nuevo problema encima de la mesa. Esta vez ha sido su primo, el príncipe Michael de Kent , de 78 años, quien ha puesto en aprietos a la monarquía británica ofreciéndose como intermediario para hacer negocios con el régimen ruso de Vladímir Putin por el módico precio de 10.000 libras al día, unos 11.500 euros. Lo que no sabía el príncipe era que había caído en la trampa de dos reporteros encubiertos que estaban realizando una investigación difundida por 'The Sunday Times' y la cadena de televisión 'Channel 4' .

En una videoconferencia a través de Zoom, el primo de la monarca y su amigo íntimo y socio comercial, el Marqués de Reading, ofrecieron sus servicios como intermediarios a dos supuestos ejecutivos de una empresa surcoreana interesada en invertir en Rusia.

En la reunión a cuatro, difundida por los medios británicos, el príncipe Michael, que no recibe un salario de la Casa Real británica aunque sí goza de protección policial y reside en las dependencias del Palacio de Kensington, en Londres, se muestra «entusiasmado» por trabajar con la firma, 'House of Haedong', y asegura que sus conexiones con el régimen de Putin «podrían beneficiarles». Además, el primo de la Reina presume de haber recibido la Orden de la Amistad por parte de la Presidencia rusa, uno de los reconocimiento más prestigiosos.

Según 'The Sunday Times', el marqués califica al primo de Isabel II como «el embajador no oficial de Su Majestad ante Rusia» y dice que su acceso «confidencial» al Kremlin permanece inalterado pese a las fuertes divergencias entre ambos países.

Michael de Kent, que trabaja como consultor de negocios y tiene su propia compañía, Cantium Services, se ha visto obligado a hacer un comunicado asegurando que no ha estado en contacto con Putin desde 2003. Por su parte, el marqués de Reading habría reconocido que se había excedido en sus promesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación