Nieves Herrero: «Si no fuese por este libro hoy estaría en el psicólogo»

La periodista presenta ‘El joyero de la reina’, el gran proyecto que le ha ayudado a superar sus miedos

Nieves Herrero

Beatriz Cortázar

Con ‘El joyero de la reina’, Nieves Herrero no solo culmina uno de sus proyectos más soñados, sino que consigue superar sus miedos más profundos en tiempos de pandemia. Este trabajo ha sido su mejor terapia para no caer en la angustia y poder retomar una normalidad que no todo el mundo ha sabido encajar.

¿Qué fue lo que le atrajo para investigar las joyas de la Corona?

Es un proyecto que tenía desde hace ocho años, aunque con otro planteamiento. Lo interrumpí varias veces por otros trabajos y fue en plena pandemia cuando lo retomé. Confieso que he llevado muy mal el encierro, lo agobiada que he estado y mi tabla de salvación ha sido esta novela. Creo que si no hubiera sido por el libro estaría en un psicólogo. Estaba asustada con todo, incluso tardé mucho en salir de casa. Intentaba caminar, pero veía tanta gente que no podía seguir. Estuve con agorafobia y mi terapia ha sido este libro. Me vi muy mal, angustiada por contagiarme.

¿Ha sido de invertir sus ahorros en un buen joyero?

No tengo un gran joyero pero sí tuve joyas de mi madre que me han ido desapareciendo porque me las robaron en un hotel. He intentado incluso hacer una réplica, pero no ha sido posible. Los propios policías me dijeron que me olvidara porque el oro lo funden en seguida. Lo que sí he hecho ha sido comprarme algunas cosas a plazos. Mi problema es lo despistada que soy. Una vez dejé unos pendientes envueltos en un papelito en un camerino y mi susto fue al volver que la señora de la limpieza los había tirado a la basura. Buscamos y menos mal que aparecieron.

En su libro se centra en las joyas de pasar de las reinas. Se basa en Victoria Eugenia, una auténtica enamorada de las joyas que nunca pudo conseguir la auténtica Peregrina, la perla más cotizada, a pesar de que tenía otra impresionante.

La Peregrina es más alargada que la que tiene hoy la Reina Letizia. Victoria Eugenia siempre supo que no era la auténtica, pero como el Rey le dijo que sí nunca quiso contradecirle. Lo cierto es que en los años 80 mandó a su nieto Alfonso de Borbón a una subasta en Nueva York donde salía la Peregrina y no la pudo conseguir pero, fiel a su esposo, nunca reconoció que no era la suya.

¿Qué reina luce mejor las joyas?

Para mí, Letizia. Victoria Eugenia se ponía todas a la vez y eso les restaba importancia. Pienso que era porque no debía encontrarse bien y las joyas le daban seguridad. Letizia las realza. También Sofía las ha llevado muy bien y hay que reconocer que el Rey Juan Carlos ha rescatado y restaurado algunas piezas importantes.

¿No le llama la atención que Letizia nunca lleve la alianza?

Yo tampoco la llevo y en mi caso es por miedo a perderla. Más de una vez me la he dejado en algún sitio y prefiero guardarla bien.

¿Se ha fijado si la Princesa de Asturias ya luce joyas?

Prácticamente nada, unos pendientes discretos, pero seguro que a los 18 años lucirá la tiara de la Flor de Lis.

¿Qué han dicho en Zarzuela de su libro?

Siempre he entregado a la Reina y a Doña Sofía mis libros durante el Rastrillo de Nuevo Futuro pero este año no hay. Alessandro Lequio me dijo que le ha gustado mucho.

¿A usted se la conquista con joyas?

Mi marido lo hizo con una aguamarina muy bonita. No fue un anillo de pedida, sino un regalo de cumpleaños que he perdido varias veces, pero siempre ha aparecido.

Hace un año se convirtió en abuela con su primer nieto. ¿Cómo está viviendo esta nueva faceta de la vida?

Reconozco que me sorprendió la noticia del embarazo, creí que iban a esperar más después de la boda. Superado el shock confieso que he llorado mucho porque todo el embarazo fue durante la pandemia y no pude acompañarla, ni siquiera el día que nació mi nieto. Fue muy duro. Recuerdo cuando me llamó la ginecóloga para decirme que iban a practicarle una cesárea, me puse a llorar sin parar. Estaba con mi consuegra y nos emocionamos cuando escuchamos a nuestro nieto por el teléfono. Es una monada, estoy loca y la dedicatoria de este libro es para él.

Lleva 21 años junto a su marido, Guillermo Moreno. Desde luego toda una vida…

El truco es porque tenemos horarios muy diferentes y eso hace que nos reencontremos el fin de semana porque el resto de los días nuestros trabajos son incompatibles.

¿Pero al menos duermen juntos?

Sí, además noto cuando llega y aunque me despierto a la vez, me quedo tranquila. Guillermo es un gran compañero de viaje y lo valoro mucho porque no es fácil estar con una periodista. Lo bueno es que entiende todo y tenemos nuestros pactos para estar juntos incluso cuando me meto de lleno en un libro. Yo estoy en el ordenador y Guillermo a mi lado con los cascos viendo la tele.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación